Diego Bianchini lleva 20 años coordinando la escuelita del Club Independiente de Escobar, donde entrenan 350 chicos y adolescentes. Varios de sus pupilos llegaron a clubes de AFA.
Resultados de la búsqueda: CAIDE
Su primer trabajo fue en la gráfica de su padre, que dirige desde hace 25 años. Dice que extraña “los bufetes de los clubes”, pero no reniega del Escobar actual y sugiere “ponerle una fichita” al río.
La actividad en el club comenzó en 2013 y es una de las más buscadas por las chicas. El año pasado lograron dos subcampeonatos y esperan una gran temporada 2023. “Es increíble lo que crecimos”, afirma su coordinadora, Marina Mur.
En su juventud era una promesa del tenis, pero tuvo que dejar las canchas por 20 años. Volvió, está 4º en el ranking nacional+45 y viene de jugar el Mundial senior por equipos en Estados Unidos. “Es lindo seguir disfrutando”, asegura.
De joven soñaba ser el mejor, pero una lesión lo dejó fuera de las canchas cuando tenía 17 años. Volvió a los 35 y hoy, a los 50, se prepara para jugar un Mundial. “Logré aceptarme como soy y empecé a divertirme”, confiesa, en su mejor momento.
Yanina Minaglia viene de realizar una carrera soñada en Punta del Este: salió segunda en el Medio Ironman y clasificó al Mundial de Sudáfrica. “Mi fuerte es la mentalidad”, asegura.
El entrenador de los nadadores federados del CAIDE hace un trabajo incansable y exitoso, cuyo resultado se traduce en podios y medallas. “Soy como el padre de todos”, dice sobre su relación con los chicos.
Corre, nada y pedalea, no se pierde ninguna competencia y rompe sus marcas en cada prueba. Llegó a la final nacional del Campeonato Entrerriano de Triatlón y fue top 10 en el duatlón de Buenos Aires.
Es una de las joyas del equipo de natación del Club Independiente de Escobar. Tiene 15 años y compite desde los 7, acaba de ganar dos medallas de plata en el Nacional de Rosario y se ilusiona con llegar a la Selección.
Con casi cuatro décadas en tribunales, sostiene que la gente tiene muchas fantasías sobre los abogados, aunque admite que son una raza especial. Además, el origen de su apodo “Patota”, su gestión al frente del Club Independiente y su mirada del Escobar actual.
Con solo 13 años, es la nadadora escobarense con más futuro. Fue elegida “mejor deportista” de su club en 2011 y sueña con llegar a los Juegos Olímpicos. Una gran promesa bajo el agua.
Juegan para el Polideportivo de Escobar en la segunda división de la Federación Metropolitana. Ganaron siete partidos seguidos y son una de las sorpresas del torneo. Se conocen desde hace más de quince años y dejan todo por este deporte.
Independiente e Italiano están de parabienes con el calor. Cientos de chicos se refrescan en sus natatorios y participan de múltiples actividades recreativas. Alternativas para disfrutar la temporada cerca de casa.
Desde el fútbol hasta el triatlón, pasando por ajedrez, tenis o taekwondo, los deportistas escobarenses sobresalen en un sin fin de disciplinas. En DIA 32, un repaso de las promesas, las realidades y el glorioso pasado de quienes dejan todo por la camiseta.