Desde hace 24 años Jesús Salate está radicado en Málaga, donde descubrió su pasión por este juego y sueña llegar a profesional. “El dinero que se mueve ahí es muchísimo”, afirma.
Resultados de la búsqueda: Garín
Con 19 años, ya obtuvo varias medallas en el exterior y acaba de recibir una beca universitaria para competir en Estados Unidos. “La lucha me abrió muchas puertas”, reconoce.
El sello distintivo de la marca es la utilización del acero inoxidable como material estrella. Su showroom está en Tortugas Open Mall y vende a todo el país.
Decenas de chicos y adolescentes se vuelcan con fervor a bailar los pegadizos ritmos de este subgénero coreano. “Es un estilo de vida”, afirma Isabel Ibarra, directora de la academia DearK.
Apasionado por la ciber seguridad, Lucas Del Frate recibió una medalla de oro en la ExpoCiencias Internacional de México. “Soy un chico común, que encontró su sueño a temprana edad”, afirma.
Dar soluciones industriales a la medida de cada cliente es la misión de la metalúrgica Göttert, radicada en el distrito desde 2006. “Nuestro crecimiento está dado en pensar”, afirma su gerente general.
Su inauguración saldó una deuda política de larga data. Es la primera de tres etapas. Tiene 56 camas, 12 consultorios y tomógrafo. Lo construyó PAMI y el Municipio lo administrará.
Jugó una Copa América con la celeste y blanca y en septiembre estará en el Mundial de Fútbol 7 que se hará en México. “Llevar la camiseta argentina representa mucho más que ganar o no”, sostiene, orgullosa.
Con 23 años y una carrera forjada en plazas del partido de Escobar, Miguel Pérez es hoy una de las figuras en ascenso del trap argentino. “En flows y freestyle, si no soy el mejor, pega en el palo”, asegura. Recientemente sacó 3000, su primer disco.
Tiene 23 años, vive en el barrio La Loma y en 2022 puso su nombre en alto: campeona nacional, subcampeona continental y octava en el Mundial de Turquía. Ahora viajará a Europa y Asia y sueña con clasificar a los Panamericanos.
Desde su planta en el parque Oks, Stoncor exporta a varios países sudamericanos una amplia gama de productos para la industria. Su fuerte incluye recubrimientos para protección de instalaciones e infraestructura, pisos de alta prestación y rejas de PRFV.
Sinergium Biotech fue elegida por la OMS para desarrollar antídotos de plataformas ARN mensajero contra el Covid-19. Lo hará junto a mAbienxe, que tiene su planta en el mismo predio y actualmente produce el principio activo de AstraZeneca.
La Unidad de Diagnóstico Precoz incorporó un anexo con 36 camas de internación, 12 de ellas para terapia intensiva. Además, será equipada con quirófanos y elevada al rango de hospital municipal de primer nivel.
Es el utilero de Deportivo Armenio desde hace 26 años. Es el primero en llegar y el último en irse de cada práctica. Querido y escuchado por todos, afirma: “Esta es mi casa, mi vida”.
Grupo Insud inauguró en el parque industrial una planta para producir remedios más económicos contra el cáncer y la artritis. Cubrirán la demanda local e internacional. La inversión ascendió a u$s40 millones.
En su humilde taller de la calle Sarmiento, Carmelo Fardini creó el primer monoplaza eléctrico de carrera del país. Y ya puso manos al segundo. Jubilado y amante de los fierros, sueña con fabricarlos en serie y participar de la Formula E.
Entrenó con Martín Karadagián, luchó con “El Ancho” Peucelle y recorrió Sudamérica con las troupes que le siguieron al célebre Titanes en el Ring. Ahora es feliz haciendo delivery: “Gracias a esto me reencontré con un montón de amigos”, confiesa.
Hijo de un histórico médico de la localidad, es especialista en Salud Mental y trabajó varios años en el Borda. “Creo que la psiquiatría es la especialidad que aborda más integralmente al humano”, afirma.
Director de la revista Letras, presidente del cuartel de Bomberos Voluntarios y funcionario público, una personalidad polifacética que habla de todos los temas y pide que haya “más paz entre la gente”.
Durante catorce años se dedicó a investigar los antepasados de su padre hasta descubrir que provenían de casas reales europeas. Y en 2011 recibió su título de nobleza. Como un cuento de hadas, pero en la vida real.
El presidente de la Cámara de Comercio no oculta su desencanto con el presente de la localidad. Cuestiona la ambición inmobiliaria, dice estar cansado de “la falta de compromiso” y pide un cambio en el Municipio.