El Intendente obtuvo un triunfo tan amplio como previsible, aunque no pudo superar la marca de Luis Patti en 1995. “Los próximos cuatro años van a ser los mejores de la historia de Escobar”, aseguró en pleno festejo.
Nacido y criado en la localidad, a los 18 años saltó a la fama por su papel en la serie “Apache”, de Netflix. Tranquilo y de perfil bajo, no pierde la cabeza: “Me gusta recibir halagos, pero lo tomo con calma”, afirma.
Una comparación odiosa pero inevitable, a partir del resultado de las PASO, donde el intendente quedó a cinco puntos del récord electoral del represor. Ambos son los más votados en la historia de Escobar. Pero tienen otras coincidencias.
Más de 180 mil vecinos están en condiciones de votar en las elecciones primarias del domingo 11. En el partido de Escobar competirán nueve listas. Y habrá dos internas. Los nombres de todos los precandidatos.
Empezó a trabajar con él en 2012, en el Ministerio de Desarrollo Social. Es el número dos del Municipio y ahora encabezará la lista de concejales del oficialismo. “Ariel es mi gran maestro”, asegura. ¿Se proyecta para 2023?
Con 19 años, logró el ascenso a la Primera B con Armenio, jugando como titular. Volante hábil y admirador de Riquelme, es nieto de un recordado futbolista escobarense. “Estoy viviendo algo único”, afirma.
A los 27 años, está en el mejor momento de su carrera: campeón de malambo en Cosquín y ahora con Malevo en una gira alucinante por Japón. “Disfruto el folklore de punta a punta”, afirma el bailarín de Maquinista Savio.
Tiene 16 años, vive en Escobar y ya cumplió el sueño de cantar en el Lollapalooza. Además, en 2018 se presentó tres veces en el Luna Park, junto a Bad Bunny y Duki. Sus videos tienen millones de reproducciones en YouTube.
La remodelación encarada por el Municipio le cambió la facha al puerto de Escobar. Pero es solo el principio. Una empresa invertirá $167 millones en un proyecto de servicios náuticos, locales comerciales y gastronomía.
El ex monarca de kick boxing tuvo un 2018 para el olvido en el Concejo Deliberante, donde faltó al 45% de las sesiones. Además, presentó un solo proyecto y habló apenas dos veces.
Leandro Costa es número puesto para ir por la Intendencia. Pero hay otras figuras que también buscan un lugar en la boleta. Quiénes son Mariano Castagnaro, Walter Klix, Leandro Goroyesky y Federico Taiano.
El proyecto de un fastuoso emprendimiento hotelero y residencial sobre la avenida San Martín resultó una trampa gigantesca. Decenas de inversores fueron engañados y el responsable está prófugo.
Cada vez más grande, ya tiene 7 cuadras y casi 800 puestos, donde la gente vende sus cosas por poca plata para poder comer. Precariedad y economía de subsistencia. Un símbolo de la crisis.
Con la belleza propia de lo autóctono, existe en Maschwitz un lugar para disfrutar el paisaje del Arroyo Escobar y recorrer su margen a través de senderos bajo una abundante arboleda.
En la capital nacional de la flor, la producción local está en vías de extinción ahora los cultivos se dedican a las plantas. Razones del silencioso ocaso de una actividad que medio siglo atrás era sinónimo de la ciudad.