El espacio artístico dirigido por Mariela Montes está celebrando su 25º aniversario. Un recorrido por la historia de esta escuela, que deja huella en generaciones de bailarines.

Desde hace 25 años, Studio Dance es sinónimo de movimiento, música y pasión en Ingeniero Maschwitz. Fundado y dirigido por la profesora Mariela Montes (46), este espacio artístico supo consolidarse como un lugar de formación, contención y expresión para cientos de personas que encontraron en el baile una forma de canalizar emociones, superar miedos y desplegar alas.

La historia empezó en 1999, con apenas cuatro alumnas y muchas ganas. Montes, que por entonces estudiaba danza jazz mientras cursaba abogacía en la UBA, comenzó dando clases en un gimnasio de la localidad. Poco después, adaptó el quincho de su casa para seguir enseñando.

“Quería que todos puedan bailar, sin importar el cuerpo, el ritmo o la técnica. Un espacio donde uno se sienta cómodo y libre”, le cuenta a DIA 32, recordando aquellos inicios con mezcla de ternura y asombro. Ella, de chiquita, también había estudiado comedia musical y danzas urbanas.

El crecimiento fue paulatino pero incesante. En 2012 alquiló un local propio sobre la calle Avellaneda al 1700, donde sigue funcionando la escuela. Ahí conoció a quien después sería su marido, David Goldberg, bailarín y profesor de folclore y tango, con quien hoy comparte la dirección del lugar.

  • Bailarinas y profes de Studio Dance en un espectáculo
  • Coreografía de bailarinas de Studio Dance en un show
  • Coreografía de bailarinas de Studio Dance en un show
  • Show de baile con telas colgaantes
  • Puesta en escena de Studio Dance en un espectáculo
  • Profes y alumnas de Studio Dance muestran el primer premio ganado en un certamen

Studio Dance se define como un “espacio recreativo de arte coreográfico”, pero es mucho más que eso. Se enseña desde danza jazz y ritmos urbanos hasta comedia musical, actuación y folclore. También hay clases de fitness y funcional training, y un profesorado optativo para quienes desean perfeccionarse.

Montes no dejó de formarse en estos 25 años: estudió ritmos caribeños, hip hop, árabe, educación física infantil y se capacitó en nuevas disciplinas. “Uno se va perfeccionando. En ese momento no existía zumba y no quería dar una clase de danza clásica convencional, era algo muy estructurado. Quería que todos tengan su lugar, sin peso ni tallas determinados. Una escuela con sincronización a la hora de las coreografías, desde la no dificultad, para que todos se sientan lo más cómodos posible”, explica, reafirmando la filosofía del estudio.

Mariela Montes, directora de Studio Dance
Alma mater. Mariela Montes dio vida a Studio Dance hace 25 años. Hoy recoge sus frutos.

Muchas de las actuales profesoras fueron alumnas. Crecieron con el amor al movimiento y hoy lo transmiten a nuevas generaciones. Más de 200 personas pasan cada año por el estudio, la mayoría jóvenes de entre 6 y 16 años. “Nos gustaría que haya más varones, pero por vergüenza o prejuicios muchos no se animan. Cuando entran y se sueltan, descubren que pueden ser protagonistas”, asegura la directora.

“Queremos que el nuestro sea un espacio donde sentirse cómodo, que sea una especie de terapia y se dejen del lado de afuera de la puerta los problemas, las ocupaciones y el cansancio. Hacer en las clases algo que haga feliz a la gente, a muchos les hace bien bailar”, afirma Mariela Montes, ratificando el cable a tierra que significa hacer este tipo de actividades.

Ensayo de alumnas de Studio Dance
Ensayo. La sede de Studio Dance esta sobre la calle Avellaneda al 1700, en Ingeniero Maschwitz.

Competir, viajar y festejar

Studio Dance también se destaca por su participación en certámenes y festivales: en 2016 ganaron el primer premio en el Festival del Mercosur que se hizo en Iguazú (Misiones) y al año siguiente representaron al país en Brasil. “Nos presentamos en muchos torneos y nos llevamos el premio al mejor coreógrafo, a los mejores bailarines… Uno de ellos, salido de nuestra escuela, está en el Teatro Colón, en varias obras”, señala, orgullosa.

Los viajes artísticos son un clásico: ya recorrieron Córdoba, Mendoza, Bariloche, San Luis, Tandil y en septiembre irán a Salta y Jujuy, con cuatro micros completos. Como parte del proyecto solidario, llevarán donaciones a escuelas carenciadas.

De local. Bailarinas y profes de Studio Dance tras un show masivo en la Fiesta de la Flor.

Para celebrar sus bodas de plata, Studio Dance organizó dos grandes eventos en el teatro Niní Marshall de Tigre. El primero fue el jueves 19 de junio: una gala de reconocimiento, a la que asistieron alumnas actuales y ex bailarinas de distintas generaciones. “Fue un reencuentro con gente que no veíamos desde hace muchos años, cuando éramos muy nuevos y jóvenes… Cada uno dejó su huella. Fue un momento inolvidable”, cuenta, emocionada.

La próxima celebración será el jueves 10 de julio, también en el Niní Marshall, donde presentarán las coreografías más memorables de estos 25 años, bailadas por alumnas actuales y algunas ex integrantes del estudio. “Habrá más de 900 personas, esperamos un teatro lleno, con muchas emociones y a pura danza”, adelanta, entusiasmada.

  • Profes y alumna de Studio Dance sobre el escenario en la gala aniversario
  • La directora Mariela Montes le habla a sus pupilas sobre el escenario en la gala del 25º aniversario
  • Alumnas hablan sobre el escenario en la gala del 25º aniversario
  • Mariela Montes y otras profes sobre el escenario en la gala del 25º aniversario de Studio Dance
  • Profes y alumna de Studio Dance sobre el escenario en la gala aniversario

Al mirar por el espejo retrovisor el largo camino recorrido, Montes admite que nunca imaginó llegar tan lejos. “Las cosas se fueron dando, no lo soñé así. Pero estoy feliz, orgullosa y con ganas de seguir creciendo”, confiesa. Su fórmula: trabajo constante, creatividad y un inmenso amor por lo que hace.

Comentar la noticia

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *