Los concejales de La Libertad Avanza rechazaron una serie de proyectos para pedirle a la Nación que reanude las obras públicas paralizadas. A cambio, desafiaron a Sujarchuk.

La motosierra de Javier Milei al gasto público mantiene paralizadas y a la deriva más de veinte obras de infraestructura que hasta diciembre de 2023 se estaban llevando a cabo en el partido de Escobar. Entre otras, la Maternidad del Hospital del Bicentenario, la ampliación de redes de agua, cloacas y gas, el saneamiento del Arroyo Bedoya y 250 viviendas en la avenida Constituyentes.

Por expreso pedido del intendente Ariel Sujarchuk, el bloque de concejales de Unión por la Patria (UP), en cabeza de Javier Rehl, presentó en el Concejo Deliberante una serie de proyectos de comunicación para reclamarle al gobierno nacional que reactive y concluya algunas de las obras que están más avanzadas.

Textualmente, las iniciativas impulsadas por el oficialismo exhortan al jefe de Estado a “instruir al Ministerio de Economía de la Nación para que disponga la reanudación inmediata del financiamiento, el cumplimiento de los contratos vigentes y la finalización” de esas obras.

Los proyectos se trataron a mediados de junio en la Comisión de Interpretación y Reglamento, donde los concejales de La Libertad Avanza (LLA) se vieron ante el dilema de acompañar el reclamo para la finalización de obras que beneficien a los escobarenses o defender a capa y espada la motosierra, aunque sea en perjuicio propio. Optaron por bancar la motosierra de Milei.

La comisión está integrada por diez concejales. Seis pertenecen a UP y votaron a favor, al igual que Griselda Romariz de Aristi (Unión Liberal). Por su parte, la libertaria Sandra De Boeuf lo rechazó en representación de todo su bloque, mientras que Gabriela Hernández (Proyecto Escobar) propuso que los expedientes continúen en comisión y Patricia Froy (Juntos) no participó del encuentro.

Entubamiento del Arroyo Bedoya, una de las obras paralizadas por la motosierra de Melei
Entubamiento, El avance del saneamiento del Bedoya, en Garín, está detenido desde fines de 2023.

Opositores a Escobar

Desde el oficialismo explicaron que la presentación de estos proyectos busca “darle un nuevo impulso a las gestiones que el Municipio lleva adelante desde diciembre de 2023, sin respuesta favorable, y alcanzar consensos que permitan abrir canales de diálogo institucional con Nación”. Este propósito, en todo caso, no está en riesgo, ya que Unión por la Patria tiene votos suficientes para aprobar los expedientes en sesión.

Las repercusiones del debate a puertas cerradas no tardaron en resonar y salir a la luz. “Más allá de las diferencias políticas, consideramos que como escobarenses todos podríamos, unidos, hacer un pedido institucional para que estas obras se terminen”, explicó el concejal oficialista Rehl, que también es titular de la comisión legislativa de Interpretación y Reglamento.

“No estamos hablando de ideas abstractas: son proyectos concretos, avanzados, que mejorarían la vida cotidiana de muchísimos vecinos y vecinas”, remarcó. “Pero nos encontramos con que los concejales de La Libertad Avanza decidieron rechazar la iniciativa, traicionando el mandato de todos los vecinos que quieren vivir mejor”, sostuvo.

La presidenta del Concejo Deliberante, Laura Guazzaroni, también reprobó la “insólita” postura de los concejales de LLA. “No podemos entender cómo se oponen a acompañar a nuestro intendente a exigirle al gobierno nacional que finalice estas obras, que son fundamentales”.

“¿No quieren que se terminen el saneamiento del Bedoya, las redes de gas, agua, cloacas, la Maternidad del Bicentenario…? Nosotros queremos que en Escobar se terminen estas obras que benefician a nuestros vecinos y vecinas. Los concejales escobarenses de La Libertad Avanza, no. ¿A quiénes representan?”, se preguntó la concejal maschwitzense.

Concejales en la comisión de Interpretación y Reglamento
Debate. El bloque libertario adelantó su defensa a la motosierra de Milei en la reunión de comisión.

Que las haga Sujarchuk

Buscar el consenso sugiriendo atenuar el tono imperativo de los artículos, como podría haber sido solicitarle al presidente que evalúe la posibilidad de terminar las obras paralizadas en vez de exigírselo, no fue una opción para los concejales libertarios. Al contrario, no solo se opusieron a la propuesta, sino que redoblaron la apuesta al plantear que sea el intendente quien financie y termine las obras paralizadas por Milei.

“En todo el partido de Escobar hay obras que están casi terminadas, algunas con más del 90% de avance. Recibieron partidas, pero no se concluyeron. ¿La causa? La propia inflación del gobierno nacional de ese momento (2023) y la falta de voluntad política local”, planteó De Boeuf a DIA 32. Al tiempo que agregó que “el Municipio tuvo superávit, gracias al aumento sostenido de la tasa municipal, que pagan los vecinos todos los meses”.

La concejal libertaria desafió al intendente a “que deje de gastar en recitales, microestadios y propaganda, y se enfoque en terminar las obras que realmente necesita la comunidad”. “La tasa municipal no es para entretenimiento, es para contraprestar con servicios, infraestructura y bienestar para los vecinos. Los escobarenses merecen respuestas, no shows”, concluyó.

Así, entre chicanas y mezquindades, lo que pasó en la reunión de comisión del Concejo Deliberante se pareció bastante a un aperitivo de la campaña electoral que se avecina.

SANDRA DE BOEUF

Una renuncia sorpresiva

De manera sorpresiva, la concejal libertaria Sandra De Boeuf presentó en junio su renuncia. Según explicó, lo hizo para abocarse de lleno a organizar la fiscalización de las próximas elecciones a nivel local.

La decisión de De Boeuf llamó la atención porque lo habitual es estos casos hubiera sido que pida licencia hasta después de las elecciones, en vez de renunciar a la banca que asumió en diciembre 2023. “Nosotros no estamos por los cargos. Mi compromiso con las ideas de la libertad continúa intacto”, explicó la ahora ex concejal y pareja de Eduardo Gianfrancesco, el referente local de Javier Milei y quien seguramente encabece en septiembre la lista de LLA en Escobar.

La banca que liberó De Boeuf quedó en posesión de Daniel Girotti, quien era primer concejal suplente y, de no mediar novedades, será quien complete ese mandato, que finaliza en diciembre de 2027.

Los libertarios constituyen la primera minoría del Concejo por ser la bancada opositora con mayor número de miembros. Sus cinco integrantes son: Mariana Huber (presidenta), Diego Muzzio, Girotti, Florencia Campo Dall Orto y Diego Castagnaro (estos dos últimos ex Juntos).

Sandra de Boeuf, la concejal de Milei que renunció a su mandato
Paso al costado. Sandra De Boeuf presentó su renuncia la bloque de concejales libertarios.

8 comentarios

  1. Día 32 su nota es vergonzosa… No explican que todas estas obras tenían que finalizar en el gobierno de Alberto y Cristina. No hacen mención al Federalismo que tanto lloran Ariel y Axel! Esto es propaganda y no una nota periodística!,Los vecinos no compramos la campaña de votamos para terminar las obras… Tres mandatos tiene Ariel y siempre la culpa es de otro?

  2. Dónde están los impuestos de los Escobarenses que necesitan de nación para hacer las obras, un año y medio hace que gobierna Milei y siguen sin entender que la plata sale de Escobar o de la provincia? No la ven!

  3. Lástima que no les alcanzó el viento de cola que tuvieron en los 3 mandatos para resolver los problemas urgentes de los vecinos.
    Recuerdan cuando crecíamos a tasas chinas y estábamos mejor que Alemania…

Comentar la noticia

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *