Jugó una Copa América con la celeste y blanca y en septiembre estará en el Mundial de Fútbol 7 que se hará en México. “Llevar la camiseta argentina representa mucho más que ganar o no”, sostiene, orgullosa.
La cadena de gimnasios le dio vida a uno de los edificios de la entrada a la ciudad, que estaba paralizado hace años. Cómo es su novedosa propuesta de Work Club y en qué situación está la torre de doce pisos que tiene al lado.
En una noche que nunca olvidará, la cantante escobarense presentó su primer disco en el teatro municipal. El álbum tiene composiciones de grandes folkloristas como Teresa Parodi, Ariel Ramírez, Félix Luna y Eduardo Falú.
Jugó una Copa América con la celeste y blanca y en septiembre estará en el Mundial de Fútbol 7 que se hará en México. “Llevar la camiseta argentina representa mucho más que ganar o no”, sostiene, orgullosa.
La cadena de gimnasios le dio vida a uno de los edificios de la entrada a la ciudad, que estaba paralizado hace años. Cómo es su novedosa propuesta de Work Club y en qué situación está la torre de doce pisos que tiene al lado.
En una noche que nunca olvidará, la cantante escobarense presentó su primer disco en el teatro municipal. El álbum tiene composiciones de grandes folkloristas como Teresa Parodi, Ariel Ramírez, Félix Luna y Eduardo Falú.
En el último año de su segundo mandato y de cara a su re-reelección, el intendente pone toda la carne al asador. Qué dijo en la apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante y en la Tech Fest.
La actividad comenzó en 1998 y no se detuvo nunca. Actualmente hay 90 alumnos en los polideportivos municipales Luis Monti e Islas Malvinas. Muchos de ellos compiten.
Con 23 años y una carrera que forjó en las plazas de Garín y Escobar, Miguel Pérez es hoy uno de los nuevos talentos del trap argentino. “En flows y freestyle, si no soy el mejor, pega en el palo”, asegura.
El concejal del Frente de Todos y vecino de El Cazador se define “arielista” y “orgulloso” de pertenecer a esta gestión: “Lo que se hizo es histórico”, afirma. Además, sus inicios en la UCR.
Tiene 45 hectáreas, está sobre la calle La Pista y se llama El Ensueño. Deudas millonarias, terrenos embargados, obras paralizadas y propietarios sin acceso a servicios básicos como la luz y el agua. Un polvorín a punto de explotar.
Tiene unos 40 mil ejemplares, nuevos y usados, divididos por temáticas en distintos salones. Además de comprar, se puede vender y canjear. “Los libros son un mundo en sí”, afirma su dueño, Leonardo Cáceres.
Un cuarto de las 300 empresas radicadas en el distrito tiene participación en mercados internacionales. Quiénes son, qué hacen, adónde llegan sus productos y en qué situación está hoy el comercio exterior.
Está en el galpón de la estación. Tiene más de 300 piezas de colección y una maqueta a escala, que es su gran atracción. Un lugar donde los fanáticos de las locomotoras y los vagones no quieren irse nunca.
Transformar micros y furgones en casas rodantes de lujo es la especialidad de Luis Lescano y su hija Ailín. Viven en El Cazador y tienen su taller en Tigre. Una historia que se inició en la cuarentena y les cambió la vida.
La presidenta del bloque de Juntos analiza la interna opositora y afirma que “el único adversario es el kirchnerismo”. Además, cuestiona la gestión municipal y no descarta ser candidata a intendenta.