De chico trabajó en la primera sodería del pueblo y a los 24 años se convirtió en el único veterinario de Maschwitz en muchos kilómetros a la redonda. Admite que el crecimiento demográfico no le gusta, pero rescata que “el pueblo mantiene su esencia”.

Florencia Alvarez
Actriz, modelo, cantante, diseñadora de ropa y public relations, conoció Ingeniero Maschwitz de la mano de Erica Rivas y se quedó a vivir, encantada de su entorno natural. “Este lugar es una cápsula, una burbuja en medio de tanta urbanidad y tanto cemento”, afirma.
Ligada a los ritos oscuros, es una religión de la que poco se conoce y mucho se habla. Quienes la practican son identificados con la macumba, los “trabajos” y, últimamente, con una serie de asesinatos. Ellos prefieren mantener el perfil bajo y alimentar las fantasías.
La carrera de gastronomía va ganando adeptos por la gran cantidad de oportunidades laborales que ofrece. Los institutos dedicados a la enseñanza son modernos laboratorios donde se aprende desde la física y la química de los alimentos hasta cómo poner una mesa.
Tras haber participado de un éxito musical arrollador, terminó pululando por cuanto reality se le cruzó por el camino para escaparle al anonimato. Pero hoy la cantante y bailarina encontró en Maschwitz un lugar donde comenzar de cero.
Se hizo conocida por su papel de María Elena en Casados con Hijos. Después participó de varias películas y obras de teatro. Radicada en Maschwitz desde 2006, hoy vive el impresionante éxito de Relatos Salvajes, el film de Damián Szifrón que bate records de taquilla.
A partir de la sanción de la ley 14.543, un tribunal formado por gente común podrá juzgar a los imputados de delitos graves en la provincia de Buenos Aires. Aunque todavía no se dictó ninguna sentencia bajo este sistema, la normativa ya está vigente.
Formó parte de importantes elencos de tiras televisivas, participó en exitosas películas y hoy está casi completamente volcado al teatro. Hace más de diez años eligió a Maschwitz como lugar para vivir y se despertó en él un profundo amor por la naturaleza.
El laboratorio Biogénesis Bagó se asoció con un par chino para producir en ese país la vacuna antiaftosa. Para eso, un grupo de profesionales asiáticos se entrena exhaustivamente en la planta escobarense. Apuntan a fabricar 400 millones de dosis anuales.
En la tradición andina amazónica el Año Nuevo se festeja con la llegada del solsticio de invierno, momento en el que se generan cambios profundos, las noches comienzan a acortarse y la tierra se prepara para los nuevos cultivos. El ritual en Punta Querandí.
Hace veintiséis años trabaja como actor publicitario y participó en casi 200 spots que se vieron tanto en Argentina como en el resto del mundo. “Cuando puse un pie en un set de filmación supe que quería hacer esto por siempre”, cuenta.
Cómo funcionan los estudios jurídicos que estafan a víctimas de accidentes de tránsito. Sus conexiones con policías, bomberos, médicos y enfermeros. La campaña del Colegio de Abogados para desenmascarar a estas "aves negras" en Escobar.
La polémica por las pintadas del Sarmiento reavivó el debate sobre los límites de la expresión artística callejera. “El graffiti tiene su raíz y no se va a poder frenar”, asegura Byga Rey, autor de decenas de murales.
Director de las comedias teatrales más taquilleras, hace 25 años que da clases en Palermo y dicta un taller en Maschwitz. Dice que le gusta “hacer reír con armas nobles” y cuestiona el vedettismo actoral. Además, la lucha junto a su esposa por ser padres.
El despido de 67 operarios de la fábrica de autopartes desembocó en un revuelo pocas veces visto en Escobar. Manifestaciones, piquetes, acampe, planta tomada, interna gremial y conciliación obligatoria.
Aunque está en Escobar desde hace más de veinte años, para muchos la Agencia Hípica es poco menos que un tabú local. DIA 32 la visitó y se sentó a la mesa de los apostadores para conocer por dentro el mundo de los burreros.
Sus composiciones llegaron a países como España, Rusia, Cuba, Israel y Sudáfrica. Participa en varios proyectos musicales y teatrales y sueña con ser la banda de sonido de una película. El arte en los genes.
Es baterista e ingeniero de sonido del Indio Solari, con quien acaba de vivir un momento histórico del rock argentino: el show en Gualeguaychú ante 170 mil personas. El también ex batero de Cerati y Walter Giardino recorre su carrera junto a DIA 32.
La actriz garinense Erika Véliz integra un grupo clown que se dedica a recorrer los institutos pediátricos para alegrarle el día a cientos de chicos que están internados y pasando un mal momento. “Desde que hago este trabajo siento que estoy completa”, afirma.
Con su atelier en el Paseo Mendoza, la talentosa artista plástica es una referente de la zona. Sus pinturas son fácilmente identificables, por sus colores y sus mujeres. “No me las puedo sacar de encima”, afirma. Además, su increíble vivencia en un palacio.
Se calcula que unos 30 millones de usuarios de la red social más grande del mundo han fallecido. Aunque sus perfiles pueden ser cambiados a “cuentas conmemorativas”, la mayoría siguen pululando como fantasmas en Internet.