Inaugurado en 1988, es una de las necrópolis privadas más reconocidas del país y un ícono de la ciudad. Su entorno forestado le da un toque de distinción, donde naturaleza y memoria conviven en equilibrio.
Javier Rubinstein
Después de mucho esperar, este año tuvo la posibilidad de pelear por dos títulos y los ganó por KO. Es campeón sudamericano semipesado y argentino supermediano. “Ahora quiero pelear fuera del país”, confiesa.
Nació en una quinta en 1945, tuvo varias verdulerías y hoy, a los 80 años, sigue tan activo como siempre. Junto a su hijo, es proveedor de Temaikèn, Munchi’s y restaurantes locales.
Yamila Coronel es campeona de taekwondo y kick boxing. Pero dedica su tiempo a formar a chicos de bajos recursos en el deporte de los guantes. “Lo hago con compromiso y dedicación”, cuenta.
Fue tres veces concejal y va en busca de un cuarto mandato. Dice que “Sujarchuk copió el modelo de Patti” y asegura que los ediles de LLA “son peronistas disfrazados de libertarios”.
Ginecólogo y obstetra, en 30 años atendió cerca de 4.500 partos. Ahora también se dedica al tratamiento del cáncer de mama. “Pasé de traer vida a la oncología”, reflexiona.
Con 15 años, el piloto escobarense ya logró un subcampeonato y un tercer puesto en el circuito profesional de karting argentino. “Mi sueño es llegar a la Fórmula 1”, confiesa.
Roberto Ramadori heredó el oficio de su padre y de su abuelo y lo mantuvo durante 55 años. “Había varios hornos, pero el mío era el mejor”, asegura, orgulloso.
La pintoresca construcción de la calle César Díaz data de 1882 y es la más antigua de la ciudad. Desde hace seis décadas pertenece a la familia Sassano, que la conserva como un legado sagrado.
Desde hace veinte años acompaña a figuras del golf en torneos y ya conoció más de cuarenta países. “Con el jugador hay que hacer de psicólogo”, confiesa.
El espacio artístico dirigido por Mariela Montes está celebrando su 25º aniversario. Un recorrido por la historia de esta escuela, que deja huella en generaciones de bailarines.
Desde hace 24 años Jesús Salate está radicado en Málaga, donde descubrió su pasión por este juego y sueña llegar a profesional. “El dinero que se mueve ahí es muchísimo”, afirma.
Con 19 años, ya obtuvo varias medallas en el exterior y acaba de recibir una beca universitaria para competir en Estados Unidos. “La lucha me abrió muchas puertas”, reconoce.
En su local de la Colectora Oeste, Biotopium tiene un sinnúmero de exóticos ejemplares tropicales y todo lo necesario para los amantes de este apasionante hobby.
Abogado de familia desde hace 45 años y ex juez de Menores, advierte que bajar la edad de imputabilidad no solucionaría el problema. Además, habla del Escobar actual y de su interés por la política.
Diego Bianchini lleva 20 años coordinando la escuelita del Club Independiente de Escobar, donde entrenan 350 chicos y adolescentes. Varios de sus pupilos llegaron a clubes de AFA.
Cada vez más personas de todas las edades adoptan esta forma de entrenamiento. En qué consiste, cuáles son sus beneficios y por qué es furor.
Con casi cuatro décadas de trayectoria, es uno de los peluqueros escobarenses más experimentados y con mayor clientela. “Con la gente hay que tener paciencia y empatía”, afirma.
Formado en las inferiores de Arenal, en 2024 Emilio Polese jugó la Liga Nacional con Zárate Basket, algo que ningún deportista local había logrado. Ahora está en Atlético Pilar.
Marta Cots lleva tres décadas al frente de su academia, una marca registrada en la ciudad. “No tengo fecha de jubilación. Quiero estar acá hasta mi último día”, sostiene.
Está en la avenida San Martín al 700. La construyó hace más de 50 años la familia Scenna, que tenía un supermercado y vivía en el piso de arriba.
