Vidal y Sujarchuk inauguraron en Garín el centro de salud público más moderno del distrito. Tiene tomógrafo, guardia y 30 camas de internación. Sin embargo, no todo funciona desde el primer día.
Garín
El hombre del kiosco de la estación de Garín y vecino del barrio La Matilde acaba de presentar Mi padre y yo, su segundo libro. “Desde algún lado mi viejo lo estará leyendo y debe estar feliz”, confiesa.
Tiene 22 años y desde los 15 participa en concursos de belleza, aunque ella aclara que su meta es divertirse y colaborar. “El título pasa, pero los valores quedan”, sostiene la ex Reina de Garín.
El cementerio de Escobar, que está al borde del colapso, será ampliado a dos parcelas linderas de 74 mil metros cuadrados. Además, se prevé la puesta en marcha de un horno crematorio. El de Garín sigue en crisis.
Con el nuevo siglo y la toma de conciencia ecológica, los entierros van perdiendo terreno a manos de la incineración, un proceso más práctico y menos contaminante. Detalles y curiosidades.
Hijo de un histórico médico de la localidad, es especialista en Salud Mental y trabajó varios años en el Borda. “Creo que la psiquiatría es la especialidad que aborda más integralmente al humano”, afirma.
Tuvo su auge a fines de los '70, cuando ganó el Pre Cosquín como mejor cantante folclórica. Aunque no llegó tan lejos como hubiera querido, no se arrepiente de nada y hoy está festejando 40 años con la música.
El asesinato del remisero encontrado en el baúl de su auto, frente a una escuela primaria de Garín, llegó a ser noticia nacional. El presunto homicida, de 22 años, fue detenido en Entre Ríos.
Un grupo de amigas de Garín y Maschwitz decidió darle rienda suelta a su vocación de servicio y desde hace un año colaboran con vecinos y comedores. “Nos sale la locura de ayudar y nos hace bien”, afirman.
Nació en la pobreza y, siendo ama de casa y catequista, logró convertirse en una de las primeras diputadas del país, por orden de Evita. “Fui una mujer más, del montón”, afirma. Acaba de cumplir noventa años.
Periodista de tiempo completo, acaba de cumplir diez años con el semanario El Garinense y sigue soñando con la autonomía de la localidad. Critica a Guzmán por las promesas incumplidas y le pone su “fichita” al nuevo intendente: “Me encanta el entusiasmo que tiene”, confiesa.
Director de la revista Letras, presidente del cuartel de Bomberos Voluntarios y funcionario público, una personalidad polifacética que habla de todos los temas y pide que haya “más paz entre la gente”.
Fieles de todas partes del país llegan cada 19 hasta la catedral de Villa Angélica para agradecerle y dejarle sus plegarias al patrono de las causas urgentes e imposibles. Historia de una devoción que no para de crecer.
Durante catorce años se dedicó a investigar los antepasados de su padre hasta descubrir que provenían de casas reales europeas. Y en 2011 recibió su título de nobleza. Como un cuento de hadas, pero en la vida real.
El presidente de la Cámara de Comercio no oculta su desencanto con el presente de la localidad. Cuestiona la ambición inmobiliaria, dice estar cansado de “la falta de compromiso” y pide un cambio en el Municipio.
Con pocos recursos pero mucho esfuerzo y perseverancia, un grupo de jóvenes viene trabajando en la concreción y desarrollo de un proyecto integrador en Los Tulipanes de Garín a través de un espacio cultural.
Es una de las pediatras más reconocidas de Garín y del distrito. Se recibió de grande, a los 42 años y con cuatro hijos a cuestas. Afirma que “el ‘me salvaste la vida’ no existe” y asegura que no podría tener pacientes adultos “porque mienten”.
Haciéndose eco de los festejos por su 80º aniversario, DIA 32 visitó a Julio Díaz. Un repaso por la historia y el presente de un lugar emblemático de la ciudad.
Oriundos de México, Perú, Chile y del interior del país, conviven en la parroquia Santa Teresa mientras se preparan para el sacerdocio. Son 38 y forman parte de una congregación fundada en 1986 en Salta.
El Tribunal Oral en lo Criminal Nº2 de Zárate-Campana condenó a 14 años de prisión al policía Gabriel Omar García por el asesinato de su ex pareja, una joven de Garín, ocurrido en 2006.
Ligada a los ritos oscuros, es una religión de la que poco se conoce y mucho se habla. Quienes la practican son identificados con la macumba, los “trabajos” y, últimamente, con una serie de asesinatos. Ellos prefieren mantener el perfil bajo y alimentar las fantasías.
