
Todo comenzó con una adolescente de 16 años escribiendo sola en los rincones de su habitación. Hoy, Clara Barrera tiene 18, estudia Licenciatura en Artes de la Escritura en la Universidad Nacional de las Artes (UNA) y lidera uno de los movimientos literarios juveniles más activos de la región: Jóvenes Escritores Presentes.
«Ganar el concurso de Ana Frank cambió completamente mi vida. Fue un antes y un después, sin ninguna duda», cuenta, recordando aquel momento que marcó un punto de inflexión en su trayectoria. El certamen de ensayos organizado por el Centro Ana Frank y la Municipalidad de Escobar le permitió viajar a Países Bajos dentro del programa “Ámsterdam, desde la mirada de Ana Frank”. Y también le dio la confianza necesaria para dar el salto de la escritura individual a la construcción colectiva.

En 2024, Clara materializó una idea que venía gestando: crear un círculo literario específicamente pensado para jóvenes. “Nos interesa qué tienen para decir. Recibimos de 14 a 22 años, una gran franja de edad. Es un sitio de pertenencia, de poder hablar sobre cosas que nos pasan”, explica.
El círculo se reúne todos los martes de 16 a 17:30 horas en la Casa Municipal de la Cultura (Mitre 450, Belén de Escobar). Actualmente son 30 integrantes, que comparten tardes de lecturas, hablan sobre libros y abordan temas que atraviesan a su generación.

El crecimiento del grupo no fue inmediato. “El año pasado, cuando recién estábamos empezando, publicamos un aviso en las redes y yo estaba muy nerviosa. Uno se hace como la fantasía de decir, ¿Qué va a pasar? ¿Va a venir gente? Me acuerdo que eran las 2 de la mañana y empezaron a caer mails de chicos que querían inscribirse”, recuerda Clara, con emoción.
Una de las características distintivas de Jóvenes Escritores Presentes es su filosofía proactiva. “Los buscamos, no esperamos que lleguen. Muchos jóvenes tienen miedo de mostrar lo que hacen o simplemente decir lo que piensan. El círculo les brinda esa confianza”, sostiene la joven escritora.
Esta estrategia dio resultado: el grupo de WhatsApp, que inicialmente tenía pocos integrantes, “se multiplicó, es un boom total”. Ese crecimiento les permitió conseguir un espacio en la última edición de la Feria Internacional del Libro, en La Rural, donde algunos miembros pudieron leer poesía. “Fue una experiencia muy linda”, recuerda Clara.

Bajo el lema de “no quedarse quietos”, Jóvenes Escritores Presentes ha participado en una impresionante cantidad de eventos y actividades. En 2024, estuvieron en la Feria del Libro de Escobar, la Fiesta Nacional de la Flor y el teatro Seminari por el Día de la Cultura. Además, participaron del 1er Congreso Internacional de Experiencias de Jóvenes para Jóvenes. También produjeron su primera muestra artística y literaria, llamada “Palabras pausadas”.
Este año la actividad se intensificó aún más. Los jóvenes escribieron y leyeron cuentos para el Jardín Municipal El Ombú, colaboraron en tres antologías junto a otros escritores escobarenses (Antología Amor y Desamor, Mujer y Antología Poética), participaron en la 49° Feria Internacional del Libro, fueron invitados a Radio Cromo Escobar y publicaron su primer libro, De nosotros para ustedes, una antología completamente juvenil conformada por cuentos, prosas y poemas.
“Me parece que estos espacios están buenos para darse a conocer, sentir que uno avanza y que se siente más escuchado. Somos jóvenes, la idea es generar movimiento. Tenemos el sentimiento, tenemos la rebeldía. Si vamos a crear un círculo para jóvenes, el círculo se tiene que mover, ir de lugar en lugar”, reflexiona Clara sobre la filosofía que guía al grupo.
Para ella, escribir y publicar representa mucho más que una actividad literaria: “Es también una construcción de confianza”. Los integrantes del círculo encontraron en la escritura una herramienta para procesar y expresar las experiencias que los atraviesan como generación. “Estamos muy orgullosos y satisfechos con el resultado de participar en las antologías. Tocamos temas que nos atraviesan a nosotros como jóvenes”, explica.
Jóvenes Escritores Presentes mantiene una presencia activa en redes sociales a través de su cuenta de Instagram, donde publican escritos, desafíos de escritura creativa y comparten experiencias. Además, lanzaron un Foro Digital libre y gratuito para que personas que viven lejos de Escobar puedan participar desde sus casas.
“Somos jóvenes, la idea es generar movimiento. Tenemos el sentimiento, tenemos la rebeldía. Si vamos a crear un círculo para jóvenes, el círculo se tiene que mover”.
La novedad de este año es el programa Pasantías JEP 2025, que permite a los miembros del círculo experimentar durante un mes el detrás de escena del grupo: coordinación, organización, edición y acompañamiento pedagógico.
A los 18 años, Clara Barrera ha logrado transformar su pasión personal por la escritura en un movimiento colectivo que nuclea a decenas de jóvenes y proyecta la literatura juvenil escobarense en escenarios nacionales. Su historia demuestra cómo un concurso, un viaje y mucha determinación pueden cambiar no solo una vida, sino crear un espacio de pertenencia para toda una generación que tiene mucho que decir.
“De pasar a ser una alumna que no sabe qué es el porvenir y escribir sola en los rincones de mi habitación, a estar hoy en día con un círculo literario que creamos entre todos”, resume Clara, una frase que podría ser el epitafio perfecto de una transformación que recién comienza.