Yamila Coronel es campeona de taekwondo y kick boxing, Pero dedica su tiempo a formar a chicos de bajos recursos en el deporte de los guantes. “Lo hago con compromiso y dedicación”, cuenta.

El boxeo no solo es un deporte de resistencia y disciplina: también puede ser una poderosa herramienta de inclusión social. En Garín, Yamila Coronel (45) encontró en esa práctica un camino para abrir oportunidades a chicos y chicas de distintos barrios, transmitiéndoles valores de esfuerzo, compromiso y respeto dentro y fuera del ring.

Desde muy chica le gustaban los deportes de contacto, donde hay lucha de por medio y mucha adrenalina. Por eso, una de sus primeras actividades fue el taekwondo, pasando por el kick boxing. En ambas disciplinas supo destacarse y ser campeona, y aún en la actualidad las continúa practicando.

En esa búsqueda de deportes afines, a los 12 años conoció el boxeo. Fue en la Asociación Fomento Unión Garín (AFUG), con el reconocido entrenador Ramón Verón como principal formador. Allí aprendió más acerca de los golpes de puño, base para poder seguir desarrollando su carrera dentro del kick boxing en la modalidad K1.

“Me hubiera gustado haber sido boxeadora, pero al ser chica mis padres no me dejaban, ya que había empezado a hacer taekwondo ITF y estaba en la Selección. Pero siempre seguí entrenando boxeo. Me gusta este deporte y me ayudó mucho aprenderlo”, le cuenta a DIA 32, después de uno de sus entrenamientos diarios.

Yamila Coronel nació en San Isidro, pero desde pequeña vive en Garín, donde da clases da boxeo recreativo. Además, es maestra de nivel inicial y trabaja en el jardín Luz y Esperanza, de Dique Luján. A la faceta docente deportiva llegó por sugerencia de un entrenador de artes marciales, que le preguntó si se animaba a enseñar box. “Le dije que sí porque él quería que le cubra sus clases. Mi entrenador de kick boxing, además, era boxeador. Le fui honesta y le dije que nunca me había subido a un ring, pero me dijo que eso no importaba, sino que tenga una base para enseñarles a los pupilos”, señala.

Más allá de la experiencia que fue ganando en cada clase y cada grupo de alumnos, ella continúa perfeccionándose para seguir adquiriendo conocimientos. “Actualmente sigo capacitándome para aprender y seguir enseñando boxeo. Cuando daba clases en los merenderos vi muchos chicos con una gran condición técnica, pero no tienen la posibilidad de seguir porque es caro, como lo son otros deportes también”, sostiene la garinense, que da clases en la Unión Vecinal Garín Oeste. A ese lugar van chicos de merenderos y aprenden en forma gratuita.  Entre las tres actividades que enseña tiene más de cien alumnos.

Contrariamente a lo que pasaba décadas atrás, cuando el box era un deporte más marginal, que no muchos se animaban a practicar, en la actualidad es una actividad muy buscada, con alto entrenamiento físico y aeróbico, más allá de status sociales. Se da en clubes, polideportivos, merenderos y gimnasios.

“Veo que hay muchos chicos que tienen la base de boxeadores y ahí es donde se los prepara. Hoy se trabaja mucho por la inclusión al deporte, y por eso me gusta dar clases. Creo que se deben dar más oportunidades en ese aspecto, hay que trabajar con compromiso y dedicación”, señala, con la pasión que le despierta la docencia en la disciplina que a ella más la atrapa.  

Exitosa formadora de púgiles

Yamila Coronel disfruta de preparar y ver subir al ring a sus alumnos. Los cuida, aconseja y muchas veces hasta les compra elementos personales para que puedan boxear, como vendas o protectores bucales, ya que a sus pupilos les resultaba inviable en la parte económica. No solo prepara chicos, sino también lo hace con juveniles y adultos. Todos pueden aprender con sus clases.

“Verlos subir y que se les abra la posibilidad de ganar su primera medalla o cinturón y es muy lindo. Siempre les inculco el hecho de ser constantes y tener disciplina para lograr cada objetivo o meta. También les enseño respeto, valores y humildad, ante todo”, señala, feliz de la labor que le toca como formadora.

“Es importante cuidar a cada alumno, más cuando va a comenzar a participar en eventos de boxeo. He recibido muchas distinciones por el trabajo social y deportivo. Eso me llena de orgullo por el compromiso y la dedicación”, afirma, orgullosa.

A nivel deportivo, algunos alumnos de Team Box Coronel ya tuvieron la posibilidad de tener presentaciones sobre el cuadrilátero. Semanas atrás se presentó un equipo de quince pupilos, en Lomas de Zamora, en una exhibición con manoplas. Uno de ellos, Braian Pereyra (10), se coronó campeón de su categoría en su primera pelea amateur.

En agosto tuvieron dos nuevos compromisos: en Los Polvorines y en el Club Flamengo (Garín), donde Thiago Guzmán (12) también se alzó con el título en categoría debutantes. “Aprovecho para agradecer al Municipio de Escobar, que nos brindó el micro para los alumnos, y también a DIA 32 por darme la oportunidad de contar mi trabajo como entrenadora de boxeo recreativo competitivo”, acota, con gratitud.

Mientras da sus clases, Yamila Coronel sigue practicando boxeo e AFUG, donde inició toda esta aventura. Y compite activamente en taekwondo ITF, con dos patrocinadores que la ayudan en su carrera: uno de ellos, EnerGym, le facilita el lugar para sus prácticas. “Actualmente soy campeona de taekwondo y de kick boxing. Con constancia y dedicación, todo se logra”, asegura. Una apasionada de los rings.

“Siempre les inculco el hecho de ser constantes y tener disciplina para lograr cada objetivo o meta. También les enseño respeto, valores y humildad, ante todo”.

Comentar la noticia

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *