apertura-mosaico2-home
Casi un centenar de artistas locales registraron el año pasado nuevas producciones musicales. Una característica marcada fue la diversidad: soportes físicos y virtuales, simples, EP´s, larga duración y grabaciones en vivo.
Compartir esta nota:

Por Martín Pozzo

mpozzo@dia32.com.ar

Con entusiasmo, creatividad y esfuerzo, casi un centenar de artistas del partido de Escobar aprovecharon para publicar sus obras en 2022, en su mayoría a través de los formatos digitales que proponen las diferentes plataformas.

Grupos y solistas locales de todos los géneros musicales se reacomodaron luego de los años de pandemia para volver al ruedo, tanto en los escenarios como en los registros de estudio.

Abrazo-Significativo

ABRAZO SIGNIFICATIVO
Collage Solemne
El rock alternativo e instrumental de Abrazo Significativo (Hernán Gallo en bajo, Matías Rodríguez en guitarra, Emiliano Espíndola en batería) tuvo su debut en 2022. Collage Solemne (4 canciones) fue registrado en Ojarasca Audio por Sky Parnes.

ALE CALCATERRA
Índigo
Once nuevas canciones de Alejandro Calcaterra, que vuelve al estudio luego de su disco debut Sincrodestino (publicado en 2008 bajo el seudónimo Álamo). Nuevamente el arte de tapa es de Juan Manuel Díaz Puerta.

ALIENTO DE PERRO
Más de 30 años
Cumplieron 20 años, están recorriendo todo el país, tocaron en el estadio Obras con los alemanes Die Toten Hosen y compartieron cartel con la legendaria banda punk española El Ultimo Ke Zierre. Además, editaron su cuarto disco, que fue grabado en El Pie Recording Studio por Pablo “El Nono” Di Peco y masterizado por Mariano López.

Axiona Reaxiona

AXIONA REAXIONA
Pandepmico
Mientras preparan su disco debut, la agrupación dejó un registro de sus primeras canciones en el EP Pandepmico (tres canciones: Raíces, Es mierda, Analizando). Fue grabado en la sala Microkosmos de Ingeniero Maschwitz.

Daniel Iván Bruno - Bajo este sol tremendo


DANIEL IVÁN BRUNO
Bajo este sol tremendo


El trombonista y compositor Daniel Iván Bruno explora una variedad de sonidos acompañado de creativos músicos oriundos de Mar del Plata. Los seis tracks que lo conforman fueron grabados en ECEM (Mar del Plata) por Ezequiel Jaime.

Don`t Panic


DON’T PANIC
Ratas del chancho

Secundado por músicos y músicas invitados, Luis Beatrice arremete con un nuevo proyecto solista. Luego de incursionar como Luis Solo, ahora lo hace bajo el seudónimo de Don’t Panic. Ratas del chancho (siete tracks) fue la última publicación durante 2022.

Dúo San Chezsvaton - Agosto


DÚO SAN CHEZSVATON
Agosto


Carlos Sánchez e Iván Svaton Scurk se unen para registrar composiciones de música instrumental tomando elementos de la música popular y de la música académica. El EP cuenta con cinco temas (Pororó, Agosto, Huayno, Nuri, Reflejos).

Esteban Aban y Lara Philibert - Laraban


ESTEBAN ABAN Y LARA PHILIBERT
Laraban


El dúo publicó el año pasado en las plataformas digitales este EP que contiene cuatro canciones (Milagreiro, Represiones, Al pedalear, Subo).

Ezequiel Jaime, Daniel Bruno, Carto Brandán, Jerónimo Díaz - Quiromancia


E. JAIME, D. BRUNO, C. BRANDÁN, J. DÍAZ
Quiromancia


“Quiromancia es un registro de improvisaciones ruidistas, es beber los pozos, es un borde imprevisto, un unísono inflamado, es un estorbo inquieto, un logro vacío, un rito adecuado. Objeto de un animal famoso y modo de lo fugaz”, así lo presenta Ezequiel Jaime (bajo eléctrico), junto a Daniel Iván Bruno (trombón), Carto Brandán (batería) y Jerónimo Díaz Mauro (guitarra).

Fernanda Mores - Cantora de ciudad


FERNANDA MORES
Cantora de ciudad


Con influencias folclóricas que nacieron del seno familiar, Fernanda Mores presenta su disco debut (12 temas), producido por Federico Pecchia en los estudios El Cubo (con Hernán Blanco como ingeniero de grabación), con la colaboración de Yamila Cafrune, Luciano Cañete, Martín Abalos, Federico Pecchia y Rubén Izarra. El repertorio cuenta con composiciones de Jaime Dávalos y Teresa Parodi, entre otros.

Festa Bros - Supertrack EP


FESTA BROS
Supertrack EP


Nicolás y Agustín Festa, oriundos de Ingeniero Maschwitz, siguen siendo los reyes de las pistas. Ambos DJ´s, productores y musicalizadores de radio, arremeten a puro house y música electrónica. En 2022 publicaron Supertrack EP, además del sencillo Desire (Festa Bros & Ale Salas Remix).

Gansos Rusos - Amateur 2


GANSOS RUSOS
Amateur 2


La banda que se autodefine “una migración constante entre las tierras del rock, el pop, el punk, el reggae y el ska” no estuvo tan activa sobre las tablas, pero sí dejó una serie de EP´s titulados Amateur (4 temas) y Amateur 2 (4 temas) y el sencillo Sueños de potrero, a disposición en las plataformas digitales.

Hermanos de la calle - Animal


HERMANOS DE LA CALLE
Animal


Luego de 9 años (su producción anterior, Devorando a los de afuera, es de 2013) llega Animal, 11 nuevas canciones producidas por la banda. El disco fue grabado en el estudio del Abasto Monsterland por Mauricio Escobar, con mezcla y masterización suya y de Álvaro Villagra.

Irsu


IRSU
Vivir no quiero

Irsu es el nuevo proyecto experimental de Luis Beatrice, donde fusiona el dark, el ambient y el noise. Luego de publicar varios singles durante el año llega Vivir no quiero, siete tracks en plano vanguardista.

Jöaqo Lia - MMI ラップ


JÖAQO LIA
MMI ラップ

Referente indiscutido de la movida urbana escobarense, presentó su disco debut en 2022. “Es una etapa de mucho tiempo, dedicación, amor, introspección y junte de bestias. Desde los raperos hasta los productores. El álbum trae el concepto de 2 caras, el bien y el mal, el ser y el ego”, describió el solista.

Juano Siembra - Cinco veces digo luna


JUANO SIEMBRA
Cinco veces digo luna


El cantautor sale al ruedo con cinco canciones (Amor cósmico, Aveluna, Al momento de eclipsar, Chacarera del lobizón, El niño, el río y la luna) de su cosecha, grabadas en el estudio Racimo de Luz (Garín) por Federico Pecchia. Cinco veces digo luna es el sucesor de Pueblo interior (2018).

Korvinos - Las cuerdas del viejo Otto (versión acústica)


KORVINOS
Las cuerdas del viejo Otto (versión acústica)


El músico Carlos David Agostino, conocido como Korvinos, publicó durante el año pasado las producciones Las cuerdas del viejo Otto (versión acústica) y Memorias de Abi (2022 versión remasterizada), ambas disponibles en sus plataformas digitales.

La Misteriosa - Yo cabrón


LA MISTERIOSA
Yo cabrón


El nuevo EP de esta banda de rock cuenta con cuatro temas. Fue grabado, mezclado y masterizado en El Cubo (Ingeniero Maschwitz) por Hernán Blanco y Eric Kamatsu. La producción y grabación de voces se realizó en el estudio El Inca, por Mariano Acosta.

León Jilguero - Versiones Low Fi, Vol.2


LEÓN JILGUERO
Versiones Low Fi, Vol.2


Segundo Volumen de estas versiones low fi, que el solista grabó en la segunda ola de la pandemia en su casa. La mezcla y mastering estuvo a cargo de Pape Fioravanti (Vanthra, La chanca muda, Aztecas Tupro). El diseño y fotografía de tapa es de Sol Giles.

Lucas Persona - Algunas rarezas habituales


LUCAS PERSONA
Algunas rarezas habituales

El músico oriundo de Ingeniero Maschwitz, Lucas Podestá (Persona, La Tumba del ALCA, Nuestros fantasmas), continúa con sus publicaciones solistas. En este caso, un disco de nueve tracks cargado de psicodelia y experimentación.

Lucho SSJ - Buscándome


LUCHO SSJ
Buscándome


El joven trapero Lucho SSJ presenta su nuevo disco (el tercero) Buscándome, sucesor de Baller (2021).  El solista ha logrado ganar un lugar en la escena tanto a nivel nacional como internacional de la música urbana y el trap.


MARY JANE
En vivo 1994

Rescate digital de una cinta en vivo de los años noventa de esta agrupación under escobarense. Siete canciones que incluyen covers de Sumo (El Ojo Blindado) y The Kinks (You Really Got Me).

Miyagi-Lammardo - Butterflies


MIYAGI-LAMMARDO
Música para la Memoria


El dúo musical formado por Marcelo Miyagi y Rodrigo Lammardo no tiene límites musicales de género e instrumentación, e incluso en la cantidad de ediciones anuales. Fueron diez en total y con diferentes conceptos. El último, Música para la Memoria, grabado en vivo el día del paso a la inmortalidad de Hebe de Bonafini.

Monos en Bolas  - Parte del plan


MONOS EN BOLAS
Parte del plan


El cuarteto integrado por Darío Dionisi (voz y guitarra), Martín Fernández (bajo), Eduardo Petrone (batería) y Julián Scigliano (percusión) presenta Parte del plan, su cuarto disco, sucesor de Amor Eléctrico (2015).

Motah - I


MOTAH
I


El trío de metal (death metal, grindcore, sludge metal) presenta su primera producción titulada I, conformada por seis tracks (Mosura, Huero, MPHHPM, 1312, Hostis humani generis, Jeremías). El disco fue grabado, mezclado y masterizado entre febrero y abril de 2022 en Estudio Samurai por Fernando Candado.

MP El Juvenil - 3000


MP EL JUVENIL
3000


El rapero y freestyler oriundo de Garín estrenó su material discográfico integrado por 18 tracks, que cuenta con la producción de Taiu, y las colaboraciones de colegas como Frijo, E.C.V, Obie Wanshot y Mnak. Un viaje hacia el futuro con toques de boombap, trap y drill.

Muro - En vivo en Makena


MURO
En vivo en Makena


“No estaba en mis planes que fuese un disco en vivo pero al escuchar el resultado me decidí a mezclarlo y masterizarlo sin demasiados retoques para mantener el sonido que hoy tiene la banda en vivo. Pura potencia y todo el sentimiento”, así lo presenta Sebastián Bereciartua, músico fundador de la banda.

Octambulos - Octambulos


OCTAMBULOS
Octambulos


La banda presenta su primer disco homónimo (9 canciones) sellando su entrada a la escena musical. Este material es un paisaje sonoro que recorre distintos lugares. Lleva a la música a terrenos misteriosos, enérgicos y oscuros, pasea por diferentes sonoridades hasta llegar a una expresión enérgica de alegría, con claras influencias de música árabe, balcánica y gitana. 

Off Silence - Kaliyuga


OFF SILENCE
Kaliyuga


La banda de metal formada a mediados de 2012 con influencias del new metal/metalcore/djent, cumple sus primeros 10 años de vida y para festejarlo con su público lanzó un nuevo álbum de estudio titulado Kaliyuga.

Oxizakre


OXIZAKRE
Yo Pudrición

La legendaria banda de thrashcore nacida en los noventa y comandada por Luis Beatrice vuelve al ruedo con el disco Yo Pudrición, el último editado durante 2022. Además, publicaron otras producciones, todas en formato digital (LP´s, singles, reediciones y documentales).

Plegarias - Gritos de Liberación


PLEGARIAS
Gritos de Liberación


La banda de thrash metal lanzó su álbum debut que cuenta con 11 tracks (Intro, Donde Domina el Rencor, Origen, Prisión mental, Detrás de las Sombras, Gritos de Liberación, Despertaré, Desde el Silencio, Infectado, Aniquilación, Libre expresión). El disco fue grabado, mezclado y masterizado en SL Studio (Buenos Aires).

Proyecto Interacciones


PROYECTO INTERACCIONES
Dilema

Interacciones es un proyecto musical colectivo y colaborativo creado en 2014, en el que confluyen los aportes de distintos músicos a través de Internet mediante ideas básicas sobre las cuales otras personas pueden seguir construyendo musicalmente una obra. Está comandado, entre otros, por el músico escobarense Luis Maldonado. Dilema fue su producción en 2022.

Ronco - Breve ilusión de un día perfecto


RONCO 
Breve ilusión de un día perfecto


El trío conformado por Emiliano Espíndola (guitarra acústica, percusión y batería), Hernán Gallo (bajo) y Lucas Podestá (guitarra eléctrica) registraron ocho canciones grabadas y mezcladas en Ojarasca Audio por el músico e ingeniero Sky Parnes.

The Primentes - La Razón de estar Equivocados


THE PRIMENTES
La Razón de estar Equivocados


The Primentes publicó en todas sus plataformas digitales el primer episodio (conformado por tres temas) de su segundo disco titulado La razón de estar equivocado, sucesor de La paciencia de los impulsivos (2018). También publicaron el sencillo La cumbia del Mundial 2022.

Tirando Dados - Un largo viaje


TIRANDO DADOS
Un largo viaje


La banda de rocanrol oriunda de Maquinista Savio, nacida a fines de 2009, llega finalmente a su primer disco de estudio titulado Un largo viaje. Son trece canciones publicadas en formato físico y digital.

Tras las rejas - Ahora o Nunca


TRAS LAS REJAS
Ahora o Nunca


La banda oriunda de Ingeniero Maschwitz que comenzó a girar por los escenarios en el 2014, presenta su segunda producción de estudio titulada Ahora o Nunca (2022), sucesora de Tras las rejas (2019). Ahora o Nunca fue grabada, mezclada y masterizada en Otto estudio por Javier Calzón y contó con el arte de Byga.

Waliantera - Butterflies


WALIANTERA
Butterflies


Debut en larga duración de esta artista de música urbana que tuvo un gran crecimiento durante el 2022. El disco (11 canciones) fue producido musicalmente por Kenzo y contó con la colaboración de Kupher (beatmaker) y Marcos Cerdeiro (guitarra).

“Simple(mente) música”: canciones sueltas

El auge (y revival) de editar canciones sueltas (llamados sencillos, singles o simples) van de la mano con las nuevas formas de edición de la industria musical y los cambios en el consumo de la música.

Más de medio centenar de artistas escobarenses eligieron publicar en dicho formato (muchos de ellos, con más de una producción) durante 2022. Ellos son: Alejandro Villalba, Animales del Norte, Baxide, Bikini Open, Brian Paz, Calú, Cande Bach, Acostadetodo, Chris C, Ciudad Casino, Coqeéin Montana, Cubito, Dr. Mocetón, Ecopla, El Pana, El Punky, Elesede, Ell Cho, Excedentes, Gravis y Grito Milenario.

También Histeria Estelar, Itan Vicente, J. Nahi, Joakid, La Reserva, Lara Philibert, Lobosuave, Lopeloba, Los Ríos de Belén, Luanda, Luzy, Martín Melidore, Mia Retacco, Nachito Wa, Pichiculundios, Santi y lo que faltaba, Sebastián Pompillo, Sebastián Ubiedo, Shock, Sudaka Northside, TamiAcc, Tirados en la estación, Traama, Trikomas, Urano Jade, Ensayo Microkosmos (La Reina de las Sobras, Big Conexion, Lokos de Aka, Mal ke mal, Los Juu, Kaskotazo, etc.), entre otros.

Compartir esta nota: