Kicillof recibirá de Vidal una mochila para nada liviana. Problemas estructurales sin resolver y demandas en los 135 municipios. En Escobar, la gobernadora dejó varias asignaturas pendientes y promesas incumplidas, aunque también financió obras. La carpeta de Sujarchuk.
María Eugenia Vidal
Pese a las súplicas de los vecinos de Matheu y Villa Rosa, Vidal firmó un decreto que le da el visto bueno a la instalación de APR Energy. Antes había hecho lo mismo con la otra empresa, Araucaria.
El intendente Sujarchuk sorprendió con su adhesión al decreto del presidente Macri para restringir la designación de familiares en cargos públicos. Su hermano y un primo debieron dar un paso al costado.
Por ser el distrito con mejores índices de gestión en 2017, Escobar recibirá un plus de $100 millones de coparticipación provincial. “Es un proceso que hay que saber sostener en el tiempo”, afirmó Sujarchuk.
El gobierno nacional se venía manteniendo al margen de la polémica, pero ahora se pronunció a favor de las centrales energéticas de la ruta 25 y avivó el conflicto. Semanas decisivas en la esfera judicial.
La construcción de dos centrales energéticas en el límite de la localidad de Villa Rosa puso en alerta a los vecinos. Denuncian que son peligrosas, contaminantes y están mal ubicadas. Vidal y Ducoté les dan la espalda.
Amigo y ex compañero de facultad de la gobernadora, el empresario escobarense fue designado al frente del codiciado Instituto Provincial de Lotería y Casinos. Su plan de gestión, sus negocios con el fútbol y su mirada sobre la política local.