Criado en las villas más marginales, vivió entre la delincuencia y las drogas hasta que decidió dar un vuelco y ser un hombre de bien. Hoy vende garrapiñadas en la plaza de la estación de Escobar y asegura que Dios lo salvó.
Redacción
Los edificios en altura siguen marcando tendencia en el centro de Escobar. Ahora se suma uno de diez pisos, frente a la plaza. “La gente volvió a invertir en ladrillos”, asegura el desarrollador inmobiliario Agustín Biglieri.
Convertido con el tiempo en uno de los establecimientos educativos más reconocidos de la ciudad, el ICB cumple 45 años en la enseñanza del idioma inglés. “El balance es absolutamente positivo”, afirma su directora, Marisa Stertzer.
Mejorar la calidad de los servicios públicos básicos es la prioridad número 1 de un documento de 36 páginas donde Walter Blanco volcó los objetivos para este año. También se prevén algunas obras, mayor participación ciudadana y auditorías.
Con una exquisita oferta de fiambres, quesos cuidadosamente seleccionados y una estética particular, el bar de picadas de la calle Estrada se va convirtiendo en un lugar obligado para los amantes de la buena mesa.
La empresa Urbano Tennis, señera de Loma Verde, tuvo a su cargo la construcción de la cancha de polvo de ladrillo donde se medirán Argentina e Italia, en la primera ronda del Grupo Mundial, en Mar del Plata. La obra se hizo en tiempo record.
Un móvil del gigante informático estuvo capturando imágenes del distrito para incorporarlo a su novedoso y polémico servicio Street View, que permite explorar cualquier ciudad como si se la estuviera recorriendo a pie.
Tras años de estudio, el guitarrista nacido en San Isidro pero radicado hace tiempo en Escobar se encuentra en la pre producción de su segundo disco instrumental. “Mi música es bastante ecléctica”, asegura.
Modelos en traje de baño, ropa casual y vestidos de noche se deslizaron sobre la ya clásica pasarela de fin de año de Tapia de Cruz y Colón. Las tendencias 2014 llegaron a Escobar con una propuesta que promete quedarse.
La empresa estadounidense invirtió 60 millones de pesos en la construcción de un Centro de Innovación y Desarrollo de Tecnologías. Trabajan allí más de 400 personas, contando 20 científicos e ingenieros argentinos.
Tras hacerse famosa por su escultural anatomía, Laura Franco inició una exitosa carrera como animadora infantil con la que está por cumplir trece años. “El único secreto es que trato de mostrarme como soy”, le dijo a DIA 32 después de un show en Escobar.
Sumergirse en las profundidades del fondo del mar y descubrir el mundo subacuático es un sueño de muchos. En Matheu, una escuela de buceo capacita a todos los que quieran hacerlo realidad. Sólo se necesita animarse.
Juan Pablo Santroni es nutricionista y empezó a estudiar teatro buscando la forma de desestructurarse al comunicarse con sus pacientes. Pero le tomó el gusto y pronto se subió a los escenarios. “Me encanta hablar de mi suegra, aunque sea un tema trillado”, admite.
En una noche cargada de emoción, María Victoria Muscatello fue coronada 50º Reina Nacional de la Flor. “Siempre había deseado esto. Cuando me nombraron no lo podía creer”, expresó la joven, de 23 años y oriunda de Saladillo.