Con 15 años, el piloto escobarense ya logró un subcampeonato y un tercer puesto en el circuito profesional de karting argentino. “Mi sueño es llegar a la Fórmula 1”, confiesa.

Correr en karting es la puerta más grande y viable para aquellos pilotos que anhelan con llegar alguna vez a una categoría superior dentro del automovilismo nacional o internacional. Así empezaron desde el brasileño Ayrton Senna hasta el alemán Michael Schumacher, pasando por otras figuras como Lewis Hamilton, Max Verstappen o el mismísimo Franco Colapinto.

Todos comienzan manejando karts, el trampolín para saltar al enorme mundo de los autos de carrera, que tanto apasionan y despiertan sueños. Algunos más viables que otros, pero sueños al fin, con rugidos de motores y rápidos circuitos. Desde hace dos años en el partido de Escobar hay un adolescente que empezó en este deporte, acelerando a fondo para cruzar la meta de su gran objetivo: ser piloto profesional.

Fausto Schioppa (15) nació en San Isidro y vive en un barrio de Belén de Escobar desde sus siete años. Siempre le gustaron los autos, pero su verdadera afición se hizo más fuerte cuando su familia le festejó un cumpleaños en la pista de karting que hay en Pilar. Desde ahí, no paró más.

“Empecé a ir los fines de semana y después mis padres me llevaron a hacer un curso en Ciudad Evita, para manejar kartings con motor cuatro tiempos. Hice unas siete clases y a los 13 años me compraron uno de competición, marca Rotax chasis nacional, con el que empecé a competir en 2023. Fue algo espontáneo”, le cuenta a DIA 32, recorriendo sus inicios.

Contrariamente a otros casos donde la pasión “tuerca” viene de generación en generación, Fausto es el único de la familia que sueña con ser corredor. “Nadie corrió nunca, solo recuerdo haber visto los domingos la Fórmula 1 con mi abuelo. Nada más”, repasa, memorioso.

Una carrera prometedora

Fausto Schioppa compite en la categoría senior nacional de Rotax. “A nivel pilotos es muy buena categoría. Es competitiva, está muy buena”, explica. Fue subcampeón del torneo primavera 2024, quedando en la orilla de haberse consagrado.

“El torneo fue difícil. En la primera fecha se me partió el chasis en la clasificación y tuvimos que comparar uno nuevo. En la última carrera del año el circuito callejero estaba roto. En un momento estaba saliendo campeón. Iba en el 3º lugar, pero había un auto lento que me hizo demorar, el 4º me pasó y salió campeón él, porque estábamos igualados en puntos. Estuve muy cerca”, confiesa, con la desazón de no haber podido llegar al título.

Después estuvo el trofeo de otoño 2025, donde quedó tercero en la tabla general. “Fue un campeonato con muchas complicaciones, difícil también. En Baradero hice la pole position, gané la serie por una buena ventaja y no pude correr la final porque se rompió el burro de arranque. Había sido una de mis mejores carreras”, explica. Ese problema mecánico hizo que no pueda competir y quedó en el tercer escalón del campeonato.

En el certamen actual (torneo invierno RCM Buenos Aires) no empezó de la mejor manera. Pero aún queda mucho por correr, el campeonato recién se inició. “Hice la pole, pero después me chocaron y tuve que remontar desde el último lugar hasta llegar al puesto 12º. Estoy muy atrás en este torneo, sumo 9 puntos: cinco de la pole, dos por ser 12º y dos por participación. Pero sé que, si hago las cosas bien, tengo chances de ser campeón, recién empieza”, relata, esperanzado en poder ir mejorando.

“Mi mayor logro hasta ahora fue el 2º lugar del campeonato del año pasado. Pero también siento que corrí muy bien en el que salí 3º este año. Mi mejor carrera fue la de Baradero, porque tuve un tiempo muy bueno en clasificación. Me sentí muy bien manejando y viendo cómo me alejaba de los demás tan rápido”.

Aún restan cuatro fechas de las cinco que tiene el calendario. La próxima será en Arrecifes, el sábado 2 y domingo 3 de agosto. El joven escobarense compite para el equipo Milla Kart Racing Team, de Matías Milla, ex piloto argentino campeón de karting, con años en la Fórmula Renault y Fórmula 2 española, ex corredor del TC 2000 y el Súper TC 200.  “Es uno de mis referentes en el automovilismo. Compartió equipo con Sebastian Vettel y le ganó a Hamilton en karting. Otro es Max Verstappen”, sostiene, sobre dos modelos a seguir.

Como el de muchos corredores amantes de la adrenalina, la velocidad y los motores potentes, Fausto Schioppa tiene un objetivo claro, que a sus 15 años nadie se lo saca de la cabeza. “Mi sueño es llegar a la Fórmula 1. Si no se puede, bueno, a otras categorías, como hoy está Nicolás Varrone. Me gustaría estar en dentro del automovilismo e intentar llegar”, confiesa.

Una joven promesa del automovilismo local que va paso a paso. Tratando de aprender en cada circuito y sacando lo mejor en sus presentaciones. Sueña con llegar lejos, a fuerza de perseverancia y ganas de mejorar día a día.

 “Mi sueño es llegar a la Fórmula 1. Sino se puede, bueno, a otras categorías, como hoy está Nicolás Varrone. Me gustaría estar en dentro del automovilismo e intentar llegar”.

Comentar la noticia

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *