Una decena de fábricas cerraron y otras están en vías de hacerlo por la caída de la actividad. Cientos de trabajadores escobarenses quedaron en la calle y el fantasma de 2001 vuelve a sobrevolar.
Cada vez más grande, ya tiene 7 cuadras y casi 800 puestos, donde la gente vende sus cosas por poca plata para poder comer. Precariedad y economía de subsistencia. Un símbolo de la crisis.
El ex subcomisario recibió su tercera condena a perpetua. Ahora, por el secuestro y asesinato de un periodista escobarense, en enero de 1976. Pero sigue gozando de la prisión domiciliaria en el country Septiembre.
La sustracción de vehículos en el partido de Escobar aumentó 49%, según el último informe anual de la Superintendencia de Seguros. Es el índice más alto del país. Pero afirman que en 2018 empezó a descender.
En la capital nacional de la flor, la producción local está en vías de extinción ahora los cultivos se dedican a las plantas. Razones del silencioso ocaso de una actividad que medio siglo atrás era sinónimo de la ciudad.
La aplicación que es furor en el mundo llegó hace dos años al país y hoy está poniendo en jaque a las remiserías locales. Un caso que combina tecnología y comodidad con competencia desleal.
Al lado del Jardín Japonés, veinte mujeres de 70 a 90 años comparten sus días entre el descanso, el ocio y una serie de actividades para mantenerse entretenidas. El lugar está cumpliendo su 45º aniversario.
Escobar es el tercer distrito de la provincia con menos cobertura de servicios sanitarios. Una deuda histórica que recién empezaría a saldarse a partir de 2019, con la nueva red de AySA. El impacto en la salud y el caso Odebretch.
Calles convertidas en ríos y familias abandonando sus casas en bote fueron algunas de las postales que dejó el último temporal en el partido de Escobar. ¿Por qué hay inundaciones cada vez que llueve más de la cuenta?
El Concejo Deliberante sancionó una ordenanza que obliga a los dueños de razas potencialmente peligrosas a colocarles un chip. Además, dispone la creación de un Registro Virtual de Mascotas.
Cuatro ex combatientes escobarenses regresaron a las islas por primera vez después de la guerra contra Inglaterra. Testimonios de una visita cargada de emoción y recuerdos, que los reconcilió con un pasado atroz.
La discusión por la despenalización del aborto ya está instalada en el Congreso y la sociedad. Tres mujeres escobarenses reflejan la disparidad de opiniones sobre el tema.
Es una ONG que surgió en Villa Madero y hace un año se instaló en El Cazador. Se ocupan de cuidar y recuperar a perros y gatos víctimas de accidentes, enfermos, lisiados y abandonados. Buscan voluntarios.
Dos fallos judiciales paralizaron las obras en las usinas de APR y Araucaria, que estaban a punto de empezar a funcionar. Además, los concejales de Pilar exigieron nuevos estudios de impacto ambiental.
La construcción de dos centrales energéticas sobre la ruta 25, en el límite entre Pilar y Escobar, puso en pie de guerra a los vecinos. Temen graves consecuencias ambientales y reclaman que sean relocalizadas.