En un año perdido por la pandemia, Sujarchuk logró instalar una agenda de políticas y propuestas ambientales con amplia participación ciudadana. La apuesta de un polo de producción agroecológica en Loma Verde.
Comedores comunitarios, organizaciones sociales, agrupaciones políticas y vecinos suman esfuerzos para contener a los sectores más vulnerables con las ollas populares. En Escobar hay cerca de 300. Datos y testimonios.
El número de contagios y muertes se duplicó en agosto, tanto a nivel nacional como en Escobar. Sin embargo, los indicadores epidemiológicos se estabilizaron respecto a otros distritos del Conurbano. La ocupación de camas, al límite.
El aislamiento social obligatorio por la pandemia agrava el riesgo para las mujeres en situación de violencia. Las cifras son escalofriantes y se actualizan día a día. En Escobar ya hubo dos casos fatales.
Escobar está entre los municipios con peores indicadores de la provincia. Tiene la segunda tasa de mortalidad y es el sexto con más contagios cada 100 mil habitantes. ¿Hay alguna explicación?
Las primeras muertes por coronavirus, decenas de infectados y un pico de contagios impredecible en el horizonte. Además, el caos en el sanatorio San Carlos. ¿Estamos preparados para lo peor?
En un contexto económico por demás adverso, varias empresas lograron reconvertirse produciendo insumos para enfrentar la pandemia. Así, mantienen las fuentes de trabajo y colaboran en la lucha contra el Covid-19.
El skatepark de Escobar se convirtió en un punto de encuentro para cientos de adolescentes que ensayan piruetas y perfeccionan su técnica. Origen, evolución y presente de una disciplina que cada vez tiene más adeptos.
La suspensión de la tradicional elección de la Reina Infantil del Capullo en la Fiesta de la Flor abrió el debate: ¿En qué lugar queda la mujer exponiéndose a este tipo de concursos? En varias ciudades ya los suprimieron.
Tres días con una agenda cargada de actividades, recitales y atractivos le dieron brillo a las bodas de diamante del partido. La Bersuit, el “Chaqueño” Palavecino y Agapornis encabezaron la multitudinaria celebración.
Una comparación odiosa pero inevitable, a partir del resultado de las PASO, donde el intendente quedó a cinco puntos del récord electoral del represor. Ambos son los más votados en la historia de Escobar. Pero tienen otras coincidencias.
Por la inflación y el atraso en los pagos de las obras sociales, la entidad podría cerrar sus puertas. Si ocurre, 32 personas con discapacidades neurológicas no tendrán dónde realizar su rehabilitación.
El Municipio no logra ponerle el cascabel a las empresas. No prestan el servicio de madrugada, no instalaron cámaras de seguridad ni presentaron unidades adaptadas para personas con movilidad reducida.
Las denuncias de acosos, abusos y violaciones se multiplican en redes sociales y medios de comunicación. En Escobar, la Dirección de Políticas de Género atiende 30 casos diarios relacionados a maltratos domésticos.
El proyecto de un fastuoso emprendimiento hotelero y residencial sobre la avenida San Martín resultó una trampa gigantesca. Decenas de inversores fueron engañados y el responsable está prófugo.