La sustracción de vehículos en el partido de Escobar aumentó 49%, según el último informe anual de la Superintendencia de Seguros. Es el índice más alto del país. Pero afirman que en 2018 empezó a descender.
La aplicación que es furor en el mundo llegó hace dos años al país y hoy está poniendo en jaque a las remiserías locales. Un caso que combina tecnología y comodidad con competencia desleal.
Al lado del Jardín Japonés, veinte mujeres de 70 a 90 años comparten sus días entre el descanso, el ocio y una serie de actividades para mantenerse entretenidas. El lugar está cumpliendo su 45º aniversario.
Calles convertidas en ríos y familias abandonando sus casas en bote fueron algunas de las postales que dejó el último temporal en el partido de Escobar. ¿Por qué hay inundaciones cada vez que llueve más de la cuenta?
El Concejo Deliberante sancionó una ordenanza que obliga a los dueños de razas potencialmente peligrosas a colocarles un chip. Además, dispone la creación de un Registro Virtual de Mascotas.
La discusión por la despenalización del aborto ya está instalada en el Congreso y la sociedad. Tres mujeres escobarenses reflejan la disparidad de opiniones sobre el tema.
Es una ONG que surgió en Villa Madero y hace un año se instaló en El Cazador. Se ocupan de cuidar y recuperar a perros y gatos víctimas de accidentes, enfermos, lisiados y abandonados. Buscan voluntarios.
Dos fallos judiciales paralizaron las obras en las usinas de APR y Araucaria, que estaban a punto de empezar a funcionar. Además, los concejales de Pilar exigieron nuevos estudios de impacto ambiental.
El ex intendente de Escobar finalizó su mandato en la Cámara de Diputados con tres proyectos presentados, muchas inasistencias y unos cuantos cambios de camiseta. Terminó solo, en un monobloque.
Cursar una carrera completa en el distrito dejó de ser una utopía y ya es una realidad concreta. Instituciones públicas y privadas ofrecen más de veinte opciones para todos los gustos y orientaciones.
En su primer año de implementación, el sistema favoreció una mayor rotación vehicular en el centro de la ciudad. Sin embargo, las calles siguen plagadas de baches. ¿Dónde va el dinero que se recauda?
Un plantel de siete mujeres se ocupa de cuidar los principales espacios públicos del partido de Escobar. Este programa ya existía en la época de Patti, pero Sujarchuk lo reflotó con víctimas de violencia de género.
Naturaleza, espiritualidad y belleza arquitectónica se combinan en las 14 hectáreas de un complejo casi oculto en la calle Mendoza. La historia de su fundador, el espíritu original y un presente multifacético.
Buscadores de soluciones pacíficas, guardianes del Arroyo Garín y socialmente inclusivos, un grupo de vecinos de Ingeniero Maschwitz le pone el cuerpo a cuestiones que tocan de cerca a toda la comunidad.
Un mercado en Maschwitz que busca sustentabilidad, vecinos que ofrecen productos naturales y cada vez más personas adhiriendo a la propuesta del comercio justo y el consumo responsable.