Un micrófono y un escenario son elementos suficientes para que personas destacadas en la innovación difundan sus ideas por el mundo. Un formato novedoso y dinámico, que ya es un fenómeno comunicativo.
De Reojo
No dominar el idioma dejará de ser una barrera para poder recorrer otros países. Un dispositivo fabricado en Japón traduce frases y palabras en tiempo real y sin necesidad de conexión a internet.
Gino Tubaro se destaca como uno de los emprendedores jóvenes más brillantes del mundo. La historia del creador elogiado por Obama que eligió la felicidad ajena por encima del dinero.
Este trompo que gira sobre su propio eje está causando una revolución comercial en el mundo. Un artículo creado contra el estrés que genera millones de dólares y por el que su inventora no ve ni un centavo.
El mundo importó una serie de desafíos creados por un joven ruso que tienen como fin el suicidio de chicos y adolescentes. Sin embargo, hay contradicciones sobre su verdadero origen.
Diferentes ONG’s trabajan en la implementación de programas para repoblar territorios olvidados del país, a cambio de techo y trabajo. Los casos de Colonia Belgrano y Esteban Gascón.
No son de izquierda ni de derecha, defienden la privacidad en Internet y la pelea contra el copyright es su bandera. Un movimiento que nació en Suecia, logró escaños en Europa y ya desembarcó en Argentina.
En la remota Samoa Americana, en la costa del Pacífico, existe un territorio que subsiste exclusivamente con energía solar. Gracias al aporte de un magnate, el combustible ya es historia en aquel lugar.
A fines de 2016 comenzó a circular en las redes sociales un juego que promete ganancias de 700% en un abrir y cerrar de ojos. Hay quienes aseguran haberlo comprobado, pero para la mayoría es una estafa.
El Biomagnetismo es un sistema descubierto en 1988, que puede curar desde el cáncer y el HIV hasta hemorroides y halitosis. En Maschwitz, un especialista trata a pacientes con este mètodo.
Una empresa holandesa ideó un formato de caminos hechos con botellas recicladas. El sistema, que evitaría la emisión de una importante cantidad de gases, aún está en fase experimental.
Al oeste de la provincia había un pueblo que tenía un Mar Muerto en versión argentina. Todo era prosperidad, pero la mano del hombre provocó una inundación catastrófica que lo dejó desierto.
Dicen que “una imagen vale más que mil palabras”, y en plena era digital la realidad lo afirma más que nunca. Los chistes gráficos producidos por los usuarios en internet son una tendencia en pleno crecimiento.
Con el nuevo siglo y la toma de conciencia ecológica, los entierros van perdiendo terreno a manos de la incineración, un proceso más práctico y menos contaminante. Detalles y curiosidades.
Río de Janeiro será la primera ciudad de Sudamérica en albergar a la principal competencia del deporte mundial, que en su haber cuenta con historias de todo tipo. Recordamos las cinco más impactantes.
Al sur de España existe un pueblo donde todos cobran el mismo sueldo y pueden tener su casa con 15 euros al mes. Gobernado hace décadas por la misma persona, es considerado el último oasis del comunismo.
Por necesidad, comodidad y economía, compartir la vivienda con alguien completamente desconocido es una tendencia que va en aumento. Algo de lo más común en otros países, que ya muchos ponen en práctica en la zona.
Cada vez son más las casas particulares que abren sus puertas para recibir a comensales ávidos de una propuesta distinta, atención personalizada, platos bien elaborados y privacidad. La tendencia ya se instaló en el partido de Escobar.
La sociedad de consumo invadió los hogares con productos electrónicos que rápidamente se vuelven obsoletos y generan un problema mayor: sus desechos. ¿Dónde se tiran? ¿Son perjudiciales? ¿Quién es el responsable? Muchas preguntas y pocas políticas.
La mejor marihuana del país es de Escobar. Dos cultivadores locales ganaron en 2014 las competencias de cata Copas CABA y Del Plata. Ambos explican a DIA 32 el culto a una planta que consideran sagrada.
Oriundos de México, Perú, Chile y del interior del país, conviven en la parroquia Santa Teresa mientras se preparan para el sacerdocio. Son 38 y forman parte de una congregación fundada en 1986 en Salta.