A partir de la sanción de la ley 14.543, un tribunal formado por gente común podrá juzgar a los imputados de delitos graves en la provincia de Buenos Aires. Aunque todavía no se dictó ninguna sentencia bajo este sistema, la normativa ya está vigente.
Año: 2014
Autopistas del Sol habilitó finalmente el puente del KM 44, pero el pavimento del camino solo llega hasta la puerta de los countries. ¿Y la tan prometida conexión asfaltada con la ruta 25? Municipio y emprendedores se pasan la pelota.
Fue futbolista, ambulanciero y funcionario público, aunque dedicó la mayor parte de su vida al comercio. “Soy un agradecido a Dios, conmigo fue tremendamente generoso”, afirma. Se reconoce como un Don Juan y dice que su mayor defecto es “ser bocón”.
Juana María Ríos y sus experiencias desbordantes de tenacidad exponen la importancia de la perseverancia en la vida de las personas: cerca de los 90, esta abuela garinense decidió retomar su educación secundaria a través del Plan FinEs y ya piensa en cómo será egresar.
A pesar de que es muy común verlos en otras ciudades, hasta ahora los malabaristas no habían llegado a Escobar. Su presencia en los semáforos de 25 y Panamericana le da un atractivo toque de color, alegría y diversión al paisaje urbano.
En un golpe de efecto para el mercado de ascenso, Deportivo Armenio sorprendió al contratar como entrenador al ex defensor de Independiente, Vélez y River. “Quiero un equipo agresivo, dinámico y con muchos toques”, promete a horas del debut.
En apenas dos años de vida lograron destacarse con gran repercusión por ser finalistas del certamen Escobar en Vivo, lanzar un buen disco de rock alternativo y tener un mensaje esperanzador.
Crítico de su terruño, el consagrado artista acaba de inaugurar una escultura de Aníbal Troilo frente al Abasto de Buenos Aires. Y está colaborando con la efigie de Juana Azurduy que reemplazará al polémico monumento a Colón.
Más de cien agentes de la Secretaría de Seguridad del Municipio recorren a pie las zonas más neurálgicas del distrito. Pueden hacer arrestos civiles y tienen las mismas atribuciones que un inspector de tránsito.
Formó parte de importantes elencos de tiras televisivas, participó en exitosas películas y hoy está casi completamente volcado al teatro. Hace más de diez años eligió a Maschwitz como lugar para vivir y se despertó en él un profundo amor por la naturaleza.
El laboratorio Biogénesis Bagó se asoció con un par chino para producir en ese país la vacuna antiaftosa. Para eso, un grupo de profesionales asiáticos se entrena exhaustivamente en la planta escobarense. Apuntan a fabricar 400 millones de dosis anuales.
Ya retirado de los cuadriláteros y con una mínima residencia en el distrito, el ex campeón de kick boxing anunció su decisión de ser precandidato en 2015. “No vengo a chorearme ninguna gallina. Yo soy diferente”, afirma.
Fervor, adrenalina y emoción. Vivencias de escobarenses que viajaron a Brasil para alentar a la Selección, ya sea desde el estadio o los Fan Fest. Historias de sueños cumplidos, recuerdos imborrables y la picaresca anécdota del “Fuleco” criollo.
Comerciante de raza, amante del deporte y benefactor de causas nobles. Trabajó desde pequeño, conoció la pobreza y a los 68 años es dueño de un emblemático negocio de la ciudad. “Las cosas van cambiando y la vida te da cosas”, afirma.
El polifacético vecino de 79 años vivió un momento inolvidable al ser distinguido por su contribución al progreso de la localidad. “Lo más grande que hice fue cosechar amigos, y de fierro”, sostiene, emocionado y feliz.
En la tradición andina amazónica el Año Nuevo se festeja con la llegada del solsticio de invierno, momento en el que se generan cambios profundos, las noches comienzan a acortarse y la tierra se prepara para los nuevos cultivos. El ritual en Punta Querandí.
Es el único futbolista que jugó dos finales de la Copa del Mundo para distintos países: en 1930 para Argentina y en 1934 con Italia. En ambas salió a la cancha amenazado de muerte. Los recuerdos de su hijo, que vive en Escobar.
El trío de hard rock escobarense pisa fuerte a nivel local y federal. “Por las rutas” es su primer disco, producido por el guitarrista de Tren Loco. “Hacemos lo que realmente nos gusta, que es disfrutar de nuestro arte”, afirman.