Una isla circular que gira sobre su eje en el medio de los bañados, entre Escobar y Campana, fue descubierta por el cineasta Sergio Neuspiller. Su objetivo es filmar un documental para explicar el origen de la enigmática formación terrestre.
Año: 2016
Denuncias y declaraciones cruzadas alimentan un enfrentamiento político que empezó en la campaña electoral y se acrecienta en medio de la gestión. El Intendente y el senador no se pueden ni ver.
Abogado y docente, fue distinguido como “Vecino Ilustre” por la Casa de la Cultura de la localidad, a la que llegó en 1972. “Lloré como una magdalena”, confiesa, aún emocionado.
Dicen que “una imagen vale más que mil palabras”, y en plena era digital la realidad lo afirma más que nunca. Los chistes gráficos producidos por los usuarios en internet son una tendencia en pleno crecimiento.
Decidió dejar atrás los convencionalismos para dedicarse a vender sus artesanías a bordo de una kombi llena de colores. Vive en Pilar, pero es común verla por las plazas de Escobar y Maschwitz.
Comenzó a correr en 2015 y en esta temporada lidera su categoría en el campeonato provincial de cuatriciclos. El joven piloto escobarense sueña con el título: “Ojalá se me dé, está en uno cumplir las metas”.
La cruzada solidaria #TodosPorMartín logró recaudar casi $170.000. Con el dinero se compraron tres monitores multiparamétricos, que ya fueron entregados al hospital. Un caso de solidaridad por mano propia.
La tradicional exposición dio que hablar desde su apertura, a la que asistieron desde Scioli y ocho intendentes de todos los colores hasta el embajador del Reino Unido y Costantini.
Pese a las mutaciones sufridas, el género y la cultura que se originaron casi simultáneamente en el Reino Unido y Estados Unidos a mediados de los ‘70 siguen en pie. Y en Escobar abundan exponentes.
Desde hace un tiempo, y cada vez más últimamente, ante cada hecho grave de inseguridad que ocurre en el distrito es habitual leer en las redes sociales afirmaciones del tipo “Con Patti esto no pasaba”....
El brutal asesinato del adolescente sacudió a la sociedad escobarense, que salió masivamente a las calles a pedir justicia y seguridad en dos históricas marchas del silencio.
Falencias estructurales y palcos con peligro de derrumbe hacen que el Seminari lleve más de un año sin actividad. “Ver el escenario lleno de polvo me da tristeza”, admite el secretario de Cultura, Fernando Hortal. El chamuyo de la Fiesta de la Cerveza.
Una pareja de voluntarios españoles llegó en 2014 al Colectivo Cultural con una beca de nueve meses de la Unión Europea. Pero la experiencia les resultó tan fascinante que decidieron quedarse a vivir en Ingeniero Maschwitz.
Pasadas las explosiones que tuvo la música y estética jamaiquina en el país, varias bandas se consolidan desde el under en los escenarios de la zona y el distrito, con propuestas dignas de ser escuchadas.
En sus primeras semanas de implementación, el nuevo sistema redundó en un notable descongestionamiento en el centro de la ciudad, incluso en horas pico. Después de mucho tiempo, ahora hay lugar para estacionar.
El cementerio de Escobar, que está al borde del colapso, será ampliado a dos parcelas linderas de 74 mil metros cuadrados. Además, se prevé la puesta en marcha de un horno crematorio. El de Garín sigue en crisis.
Tiene 12 años, juega de lanzador en la Asociación Japonesa y viene de competir en el Panamericano de México con la celeste y blanca. “Siempre me llamó la atención el beisbol y me gusta cada día más”, afirma.
Ante la inflación y la pérdida de poder adquisitivo, cada vez más gente concurre a la Tienda de Venta Benéfica que funciona desde 2011 en Savio. Una iniciativa que combina religión con solidaridad y ahorro.
Con el nuevo siglo y la toma de conciencia ecológica, los entierros van perdiendo terreno a manos de la incineración, un proceso más práctico y menos contaminante. Detalles y curiosidades.