Redacción
En el mítico local de la calle Rivadavia, Laps cumple dos décadas alimentando la sed de los adolescentes por tener remeras, mochilas, gorras y todo tipo de merchandising de sus bandas preferidas. Un negocio surgido de la casualidad.
Descendiente de una familia dedicada a las danzas populares, Martín Almirón se dio el gusto de participar y lucirse en la competencia más importante del tradicional baile argentino. “Fue una experiencia muy bella”, afirmó tras su paso por el Luna Park.
Siete agrupaciones políticas lograron superar el filtro de las elecciones primarias del 11 de agosto y este domingo 27 pugnarán por las doce bancas de concejal que habrá en juego. Lo que hay que saber de cada uno de los primeros candidatos de esas listas.
Con la puesta en marcha de un tomógrafo, el hospital de Escobar logra dar un salto de calidad en su cobertura de trauma. Además, recibió una nueva ambulancia y aparatología, mejoró su instalación eléctrica y renovó un tercio de su edificio.
Bordeando los 70 años, la ex docente, directora y consejera escolar habla sin pelos en la lengua de lo que piensa de su ciudad, de los políticos locales y de su pasado en la función pública con Luis Patti. Además, recuerdos, familia y gustos.
Como desde 2004, el teatro Seminari volvió a albergar a mediados de agosto una nueva edición del festival de cortometrajes Escobar de Película. “Nos planteamos ser serios y profesionales, y lo logramos”, dice su mentor, Juan Carlos Villalba.
Un joven de Garín fue condenado a reclusión perpetua por haber asesinado a sangre fría a la hija, la hermana y la abuela de su pareja. Sin embargo, ella lo perdonó y espera otro hijo suyo. Una historia escalofriante.
La antigua cabina telefónica de la plaza de Maschwitz está siendo restaurada por vecinos para convertirla en una mini biblioteca. “Queremos generar un cambio de mentalidad en el pueblo”, dice el impulsor de la idea.
El Municipio inauguró en Matheu un Centro de Rehabilitación Kinesiológica de primer nivel. Cuenta con gimnasio, pileta climatizada, equipamiento de última generación y capacidad para atender a 200 pacientes al día.
Ubicada en el Mercado de Maschwitz, ofrece todo tipo de yuyos, condimentos y cereales para quienes se inclinan por una alimentación sana y sustentable. Además, cuenta con un restaurante con platos imperdibles.
Volcado hacia la música popular en versión moderna, el cantautor escobarense despegó con todo. En poco tiempo logró armar una banda y tocar en decenas de peñas y eventos. Sueña con Cosquín y con que sus canciones se expandan por todo el territorio nacional.
Nelly Bolsán y su hija se dedican a la cría de animales, pero desde la construcción de El Cantón sus tierras quedan completamente inundadas cada vez que llueve. Las mega urbanizaciones cerradas siguen causando estragos en Escobar.
En medio de una vegetación exuberante, el complejo de Ingeniero Maschwitz ofrece desde opciones gastronómicas y culturales hasta espacios para la salud. Un lugar con todos los condimentos para una buena salida.
Con más de 35 años de experiencia teatral, el director de la flamante compañía Kurepa habla de su estreno en el Seminari y de su trayectoria sobre las tablas. Además, aplaude a los artistas que se comprometen con una ideología.
Saladas y dulces, a la parrilla, personalizadas, exquisitas… Comer pizzas en Dreamcatcher es una experiencia singular. Su original propuesta es furor en el pueblo de las artes y ya se extiende a otras localidades.