A “Tony” Sambucnach no le sobra nada: casado, con siete hijos, vive de changas y de juntar cartones. Pero hace dos años armó unas canchas de fútbol en un barrio de Matheu, donde ochenta chicos cambiaron la calle por el deporte.
Año: 2014
Oriundos de México, Perú, Chile y del interior del país, conviven en la parroquia Santa Teresa mientras se preparan para el sacerdocio. Son 38 y forman parte de una congregación fundada en 1986 en Salta.
El deporte del palo y la bocha empieza a ser furor en Sportivo Escobar, donde medio centenar de chicas se entrenan dos veces por semana y ya tuvieron su bautismo en una liga. “Te emociona verlas jugar”, dicen sus entrenadoras.
Con el crecimiento de ediciones discográficas, recitales, festivales, visitas de bandas consagradas y demás, las propuestas radiales del palo comenzaron a resurgir en las grillas de programación de las emisoras locales. Aquí va un panorama de las principales emisiones de frecuencia modulada y online.
Cultor del folklore latinoamericano, el guitarrista y cantante garinense acaba de editar su tercer disco, Racimo de Luz. Ya pasó por Cosquín y tocó con Juan Falú y Teresa Parodi. “Mi sueño es ser coherente conmigo mismo”, dice.
Aunque sus dibujos le hubieran permitido irse a vivir a cualquier gran capital europea, él eligió quedarse en la ciudad a la que llegó días después de haber nacido. “Está cerca de Buenos Aires y tiene todas las ventajas de vivir afuera”, analiza.
Se dice que de las malas experiencias se sacan aprendizajes. ¿Ocurrió eso con Cromañón? A una década del desastre más devastador a nivel mundial en el ambiente del rock, hablan los cinco jóvenes escobarenses que sobrevivieron a la trampa mortal que dejó 194 víctimas fatales.
Una investigación de ARBA reveló que el ex campeón de kick boxing y precandidato a intendente de Escobar evadía impuestos al radicar en un domicilio falso su Ferrari, que ya le trajo otros dolores de cabeza.
El ejemplo del intendente de Escobar y diputado nacional del Frente Renovador es el más emblemático, pero no es el único. Un vistazo por lo que sucede en la Cámara baja del Congreso y el proyecto de Elisa Carrió.
El Primer Encuentro Cultural de la Cerveza Artesanal de Escobar fue un éxito de público, con muchas propuestas para todos los gustos. Sin embargo, no todos quedaron conformes.
De chico trabajó en la primera sodería del pueblo y a los 24 años se convirtió en el único veterinario de Maschwitz en muchos kilómetros a la redonda. Admite que el crecimiento demográfico no le gusta, pero rescata que “el pueblo mantiene su esencia”.
Tras siete meses de trabajo quedó inaugurado en Ingeniero Maschitz el primer shopping del país totalmente hecho con contenedores marítimos. Otro atractivo para disfrutar en la cada vez más linda calle Mendoza.
La muerte de un joven de 26 años puso en tela de juicio al entrenamiento físico que emplea métodos militares y está en pleno desarrollo en nuestro país. ¿Actividad riesgosa o mera fatalidad? Hablan los que saben.
Tienen entre 15 y 39 años, representan a San Andrés de Maschwitz y se bautizaron como Las Picapiedras. Acaban de finalizar su segunda temporada en la URBA. Aunque se iniciaron para probar, le tomaron el gusto y ahora están enganchadísimas.
Sufrió una lesión medular jugando al rugby que lo dejó cuadripléjico, pero nunca bajó los brazos. Hoy reparte su tiempo cantando en su grupo Resanta, realizando un proyecto de inclusión en Ushuaia y trabajando en la clínica Fleni. Un canto a la autosuperación.
La banda oriunda de Garín ganó un concurso por internet que le permitió presentarse en vivo en el programa conducido por Daniel Tognetti. Tras su paso por la TV les llegaron nuevas propuestas y aumentaron sus seguidores.
El Tribunal Oral en lo Criminal Nº2 de Zárate-Campana condenó a 14 años de prisión al policía Gabriel Omar García por el asesinato de su ex pareja, una joven de Garín, ocurrido en 2006.
Actriz, modelo, cantante, diseñadora de ropa y public relations, conoció Ingeniero Maschwitz de la mano de Erica Rivas y se quedó a vivir, encantada de su entorno natural. “Este lugar es una cápsula, una burbuja en medio de tanta urbanidad y tanto cemento”, afirma.
Nacida y criada en Escobar, descendiente de portugueses y griegos y estudiante de Administración de Empresas, fue elegida nueva reina de la fiesta más tradicional de la ciudad. “Es una experiencia maravillosa y voy a dar lo mejor de mí”, afirma llena de orgullo.
Ligada a los ritos oscuros, es una religión de la que poco se conoce y mucho se habla. Quienes la practican son identificados con la macumba, los “trabajos” y, últimamente, con una serie de asesinatos. Ellos prefieren mantener el perfil bajo y alimentar las fantasías.