El Concejo Deliberante sancionó una ordenanza que pone 6.000 hectáreas a salvo de emprendimientos inmobiliarios. El Intendente destacó la trascendencia de la medida, pero los ambientalistas le cuestionan que no incluyó a los humedales continentales.
Año: 2016
Un mercado en Maschwitz que busca sustentabilidad, vecinos que ofrecen productos naturales y cada vez más personas adhiriendo a la propuesta del comercio justo y el consumo responsable.
Más de mil discos de pasta componen la colección de Raúl González, un experimentado disc jockey que decidió inaugurar una muestra en la que recorre la historia de la música desde la década del ‘70 hasta el presente.
Las gestiones iniciadas en el verano por el Intendente aceleraron el traspaso del área de concesión de ABSA. La nueva prestadora promete que en 2023 todo el distrito tendrá agua de red y cloacas.
El fenómeno de la isla que flota en medio de los bañados entre Escobar y Campana llegó a las primeras planas de los medios nacionales y del mundo. Su descubridor confirmó que filmarán un documental.
Es mecánico aeronáutico hace más de veinte años y en agosto empezó a trabajar en Aerolíneas Argentinas. “Desde los 11 supe que quería hacer esto”, cuenta. Y revela aspectos poco conocidos de su oficio.
A los 13 años, el palista del club de Remo y Náutica de Escobar vivió una excelente temporada: campeón de canotaje en los Juegos Bonaerenses y Evita. Sueña con estar en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018.
Pocas veces un único género dentro de una disciplina artística ha despertado tanta literatura. Desde Escobar, seis publicaciones siguen apostando a que el rock local es mucho más que una variedad artística: ya se trata de una cultura posicionada.
Una empresa holandesa ideó un formato de caminos hechos con botellas recicladas. El sistema, que evitaría la emisión de una importante cantidad de gases, aún está en fase experimental.
La tradicional exposición se mostró revitalizada, con grandes eventos y una convocatoria mayor a otros años. Pero también dejó dudas y un interrogante generalizado: ¿Cuánto costó y quién la pagó?
Su pasión por una disciplina desconocida en nuestro país, pero milenaria en Asia, los llevó al Mundial de Ahmedabad junto a la Selección Argentina. “Fue una experiencia deportiva y cultural inolvidable”, confiesan.
Con una nariz de plástico, ropa colorida y buen humor, un grupo de personas se reúne todos los viernes en el hospital de Escobar para darles una dosis de alegría a grandes y chicos. “Es algo realmente mágico”, comentan.
La nueva Reina de la Flor vive en Maschwitz, tiene 25 años, es profesora de Educación Física y preceptora. Guapa y simpática, asegura: “Aprendí a querer a la Fiesta y ya la siento propia”.
Grandes inversores inmobiliarios desembolsarán $100 millones para completar la pavimentación del acceso del KM 44 de Panamericana hasta la ruta 25. El compromiso se refrendó en un convenio.
El Concejo Deliberante aprobó un proyecto de ordenanza para desarrollar un nuevo corredor urbano entre Maschwitz y Savio. Pormenores y cláusulas de una iniciativa que levantó polvareda.
Casi un siglo de vida y cientos de anécdotas catalogan a uno de los pocos ejemplares de la zona. Ni el clima ni el maltrato recibido pudieron acabar con una especie emblemática.
Para muchos, el heavy metal es la música que mejor interpreta a la clase trabajadora. El Conurbano siempre fue cuna de las grandes bandas del metal argento. Y en Escobar, las huestes del género se multiplican.
Al oeste de la provincia había un pueblo que tenía un Mar Muerto en versión argentina. Todo era prosperidad, pero la mano del hombre provocó una inundación catastrófica que lo dejó desierto.
En un año económicamente complicado, el docente y escritor decidió tomar riesgos y lanzó un sello editorial con el que publicó una serie de cuentos. “Nunca escribí sobre algo que me haya pasado”, aclara.