Año: 2021
Hace veintidós años el Partido Justicialista se preparaba para una interna febril a nivel local. La foto de un histórico acto de campaña en la estación de Escobar y la presencia casi inadvertida de Alberto Fernández entre los protagonistas.
Durante 20 años fue Juez de Faltas. Abogado, fanático de las motos y de la tecnología, se define “muy sociable” y extraña al pueblo de ayer: “No reniego del crecimiento, pero antes nos conocíamos todos”.
Luis Paulo Silva Nunnes nació en Brasil, en 2003 se radicó en Argentina y desde hace tres años está en Ingeniero Maschwitz. De tocar con Sandra Ballesteros, Willy Crook y Derek López a los bares de la calle Mendoza.
El Ministerio de Ambiente de la Nación inauguró un moderno biodigestor en el mercado frutihortícola de la colectividad boliviana. Podrá convertir hasta cuatro toneladas diarias de residuos orgánicos en electricidad.
En un contexto signado por la pandemia, más de 195 mil escobarenses están habilitados para votar el próximo domingo 12. A nivel local competirán quince listas y habrá dos internas: en el macrismo y la izquierda.
Lo peor de la pandemia parece haber quedado atrás. La vacunación ya llegó al 60% de los escobarenses, las muertes cayeron a niveles de mediados de 2020 y agosto fue el mes del año con menos contagios.
El deportista garinense decidió ponerle punto final a una carrera llena de logros. Integrante de la Selección Argentina, durante doce años compitió en Panamericanos, Sudamericanos y Copas del Mundo. “El remo me dio todo”, afirma.
Siguiendo los pases de su padre, lleva más de cuarenta años en un rubro al que se dedica con pasión y esmero. “Cuando estoy arreglando, estoy en mi mundo”, afirma, en su nuevo local de Cronos.
Escobar es uno de los distritos con más muertes por accidentes de tránsito en la provincia de Buenos Aires. La creación de un Observatorio Municipal de Seguridad Vial procura buscar soluciones de fondo a esta grave problemática.
Luis Inchaurraga vive en España hace 23 años y se consagró como el mejor bartender de ese país. “Cuando llegué, juntaba los puchos del piso para fumar”, confiesa. Hoy es el número 1.
Abogada y vecina de Maschwitz de toda la vida, la secretaria de Legal y Técnica del Municipio es la primera precandidata a concejal del Frente de Todos. Se autodefine “militante de la igualdad” y apuesta a “aportar al proceso de transformación de Escobar”.
La gerencia de PAMI explicó a DIA 32 por qué, ante la emergencia sanitaria, no se priorizó retomar la construcción del edificio. El intendente Ariel Sujarchuk aseguró que la obra, paralizada desde 2015, "se va a hacer y se va a terminar”.
En julio la curva de contagios descendió por tercer mes consecutivo, los casos fatales se redujeron a la mitad y la vacunación marcó un récord impresionante. Pero la temida llegada de la variante Delta mantiene las alertas encendidas.
Vive en Garín, tiene 18 años y fue la ganadora del Mundial Juvenil de Escritura, donde participaron competidores de 47 países. “El legado de este desafío fue descubrir mi potencial”, afirma, feliz por el reconocimiento del jurado y las repercusiones que cosechó.
Recibió un premio de la Fundación Fortabat y uno de sus cuadros será exhibido en Barcelona. “Siempre estoy en la búsqueda, aprendiendo”, afirma este joven pintor y dibujante escobarense.
A cuatro décadas de su publicación, la teoría de Federico Kirbus vuelve a la luz. Dice que Nuestra Señora del Buen Ayre se habría fundado en las barrancas de El Cazador. ¿Delirio o descubrimiento?
El proyecto para permitir comercios y departamentos en un tramo residencial de la ruta 26, entre Maschwitz y Savio, volvió a generar tensiones. Quejas de vecinos, argumentos del Ejecutivo y debate en el Concejo Deliberante.
El futbolista escobarense, figura en la Selección, jugará la próxima temporada en la Fiorentina, que pagó 22,5 millones de euros por su pase. “Me toca seguir mi carrera y dar otro paso”, dijo en su despedida del Stuttgart.