Desde 1990 vive en Yokohama, pero dice que conserva las costumbres de su vida en Loma Verde, donde vuelve cada tanto. “Acá tengo un valor agregado por ser argentino”, asegura. Además, comparte el recuerdo de su participación en la guerra de Malvinas.
Año: 2022
Rodolfo Rinaldi y su papá Alberto se dedican a la producción de miel multifloral en el Delta. Tienen 120 colmenas, con las cuales obtienen tres mil kilos al año, y acaban de ganar el primer premio de un concurso internacional por su variedad Ámbar.
Más de 80 escobarenses forman parte de la Escuela Municipal de Mini Guardavidas. Cinco de ellos, de entre 15 años y 18 años, fueron convocados a la Selección Juvenil para el Mundial de Salvamento Acuático que se realizará en Italia.
Escobar es el sexto municipio del país, y el tercero de la provincia, donde más creció el empleo privado formal en dos años. Los niveles actuales ya superan los previos a la pandemia. El empuje clave del sector industrial.
Tiene casi 30 años de trayectoria en el periodismo partidario y fue uno de los fundadores del Círculo Universo Rojo. Además, es un escobarense con sentido de pertenencia: “Si me quedara sin casa, dormiría en la plaza, pero siempre acá”, asegura.
La repavimentación del camino a la costanera de Escobar dejó atrás más de una década de anuncios de distintos gobiernos. “A partir de ahora, el río es para que lo disfruten todos y todas”, afirmó Axel Kicillof al inaugurar la obra.
El camino creativo de un músico, periodista y escritor escobarense que experimenta fusionando sus facetas. “Me gusta abarcar todos los frentes”, afirma, con un poemario “rupturista y artesanal” recién editado.
Con 80 años recién cumplidos, es uno de los comercios más antiguos de la ciudad y el más longevo en su rubro. Detrás del mostrador, Carlos Palermo mantiene orgulloso el emprendimiento que iniciaron su padre y uno de sus tíos.
Fanático del ciclismo, fue uno de los fundadores del grupo MTB Maschwitz. Viene de correr el Mundial que se realizó en Villa La Angostura con nieve, barro y temperaturas bajo cero. “La pasé mal, pero lo haría mil veces más. Quiero ser campeón del mundo”, confiesa.
El ramal Zárate-Ballester quintuplicó la frecuencia que tenía hace solo cinco años. Y en el de Capilla del Señor-Victoria se renovaron 20 kilómetros de rieles entre Matheu y Cardales. Un servicio esencial que empieza a recobrar vitalidad y protagonismo.
Durante más de treinta años atendió el videoclub número uno de Escobar, en la época dorada del VHS. “Fue una cosa increíble”, recuerda. Además, tuvo un boliche legendario y hoy trabaja en el club Sportivo.
Es una empresa modelo en la producción y venta de luminarias públicas de led, farolas y columnas, con certificación ISO 9001. Fundada en 2012, está en el Parque de Negocios y ya incursiona fuerte en el campo de la energía solar.
Se formó en el polideportivo de Escobar, en 2021 debutó con la Selección Argentina y compitió en el Sudamericano de Gimnasia Artística que se hizo en San Juan. “Es un deporte que te desgasta, pero me apasiona”, afirma, ilusionado con seguir creciendo.
Radicada hace varios años en Maschwitz, la cantante, instrumentista y compositora acaba de presentar su segundo disco solista. Además, está de gira por Estados Unidos junto a la banda de Gustavo Santaolalla. “Estoy más encontrada conmigo misma”, afirma.
Relatos en primera persona de escobarenses que lucharon para defender la soberanía argentina en el Atlántico Sur. Sorpresa, dolor, espanto, tristeza y orgullo, sensaciones de una experiencia que quedó marcada a fuego para siempre en sus vidas.
Con 22 años y mucho empuje, este emprendedor escobarense viajó 14 mil kilómetros para lanzar un proyecto de inversiones digitales. “Quiero enfocarme en generar el impacto por el cual sueño”, sostiene, fascinado por la experiencia en suelo árabe.
El Municipio analiza iniciar una demanda para quedarse con el emblemático predio abandonado de la avenida San Martín. El proyecto, que está en elaboración, contemplaría resarcir a los inversores damnificados y construir un plan de viviendas.
Quiénes se fueron, quiénes llegaron y quiénes se quedaron en un Concejo Deliberante con un perfil distinto al de otros años. El reparto de bancas por localidad, mayoría femenina y la primera concejal de la comunidad LGBT.