Hijo de un histórico médico de la localidad, es especialista en Salud Mental y trabajó varios años en el Borda. “Creo que la psiquiatría es la especialidad que aborda más integralmente al humano”, afirma.

Damián Fernandez
Descendiente de una familia tradicional del pueblo y reconocida por su trayectoria como cantante, admite que el Maschwitz actual le gusta, aunque señala que los vecinos podrían hacer más para que se vea mejor.
El gobernador Daniel Scioli inauguró el ciclo lectivo de la Policía Local de Escobar, que a partir de agosto saldrá a vigilar las calles del distrito. ¿Cómo va a funcionar? ¿De quién depende? ¿Tiene poder de fuego? Aquí, las respuestas.
El Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel sumó su apoyo al reclamo para que el buque Exemplar deje de funcionar en Escobar y sea reubicado en un lugar más seguro. “Esto supera todo partidismo”, sostuvo.
A cinco años de haber sido condenado a perpetua por el homicidio de su esposa, María Marta García Belsunce, el ex-agente de Bolsa consiguió el beneficio del arresto domiciliario y se radicó en una casa del country CUBE.
La sociedad de consumo invadió los hogares con productos electrónicos que rápidamente se vuelven obsoletos y generan un problema mayor: sus desechos. ¿Dónde se tiran? ¿Son perjudiciales? ¿Quién es el responsable? Muchas preguntas y pocas políticas.
Luego de trabajar como diseñador gráfico, decidió incursionar en el mundo de la escultura. Dueño de un estilo muy singular, sus creaciones no tardaron en salir a recorrer el país. “Anhelo poner una obra en la plaza de Escobar”, afirma el artista, radicado en Maschwitz.
Es una de las pediatras más reconocidas de Garín y del distrito. Se recibió de grande, a los 42 años y con cuatro hijos a cuestas. Afirma que “el ‘me salvaste la vida’ no existe” y asegura que no podría tener pacientes adultos “porque mienten”.
Cultor del folklore latinoamericano, el guitarrista y cantante garinense acaba de editar su tercer disco, Racimo de Luz. Ya pasó por Cosquín y tocó con Juan Falú y Teresa Parodi. “Mi sueño es ser coherente conmigo mismo”, dice.
La muerte de un joven de 26 años puso en tela de juicio al entrenamiento físico que emplea métodos militares y está en pleno desarrollo en nuestro país. ¿Actividad riesgosa o mera fatalidad? Hablan los que saben.
La banda oriunda de Garín ganó un concurso por internet que le permitió presentarse en vivo en el programa conducido por Daniel Tognetti. Tras su paso por la TV les llegaron nuevas propuestas y aumentaron sus seguidores.
Fue botellero, albañil, operario, vendedor ambulante y hasta concejal, aunque su huella más grande la dejó en su paso por la delegación municipal de Garín. “Cometí muchos errores, pero nunca dejé de atender a un vecino”, afirma. Un jubilado que quiere seguir trabajando.
Conformado por una flota de veinte flamantes camionetas 4x4 que recorren el distrito las 24 horas del día, el Comando de Prevención Comunitaria es el nuevo brazo operativo de la Policía Bonaerense. En Escobar empezó a funcionar a fines de agosto.
El polifacético vecino de 79 años vivió un momento inolvidable al ser distinguido por su contribución al progreso de la localidad. “Lo más grande que hice fue cosechar amigos, y de fierro”, sostiene, emocionado y feliz.
La importante y pintoresca obra, anunciada en 2010 por Sandro Guzmán, fue terminada hace dos años pero nunca se habilitó. Cualquier similitud con la historia de la calle Güemes es mera coincidencia.
Cada sábado, la esquina de Tapia de Cruz y Colón se llena de caniles con perros y gatos rescatados de la calle que son dados en adopción. Un grupo de voluntarias lleva adelante esta loable campaña, que fomenta la tenencia responsable.
Un vecino de 51 años murió fulminado por un rayo mientras arriaba ganado en medio de la tormenta eléctrica del sábado 5. “Justo en un campo de 300 hectáreas le fue a caer a él”, lamentó su padre, Angel Araneta.
Casi escondido tras montañas de madera, sobre la calle Fructuoso Díaz funciona el centro de rehabilitación para adictos de una iglesia evangélica. Quiénes son y qué hacen.
El asesinato a sangre fría y sin ningún motivo de un joven de 16 años conmocionó a una localidad acorralada como nunca por la inseguridad. La trágica muerte de Juan López hizo reaccionar a la gente, que salió a las calles a pedir justicia.
Sobre la encantadora calle Mendoza se está construyendo el primer centro comercial del país hecho íntegramente con contenedores marítimos. Bares, restaurantes, tiendas y oficinas darán vida a una nueva y original opción.