Con continuidad, despliegue y dos goles claves para la permanencia en Primera, el joven volante ofensivo encontró su lugar en el equipo de Victoria. “Sueño con ser campeón con Tigre”, afirma.
Javier Rubinstein
Tras 33 años de servicio activo, hace 20 que integra la reserva del cuartel de Belén. Sus inicios en la institución, su comercio de matafuegos, su paso por la política, la Fiesta de la Flor y una dura sentencia sobre la situación de Escobar.
Juega en River, ganó tres títulos con Boca, estuvo dos años en Chile y es la capitana de la Selección, con la que disputó tres mundiales y viene de salir campeona en los Odesur. “Ya no se mira al fútbol femenino de costado”, afirma.
Exitoso comerciante, amante del ajedrez y de los buenos vinos, afirma que todo tiempo pasado fue mejor y que la clave para triunfar es ser amable y honesto. Sobre Escobar, opina: “Está creciendo, pero un poco abandonado”.
Con cuatro títulos en TC 1100 y 21 victorias, a los 26 años es el piloto en actividad más ganador en los circuitos de ALMA. “Cuido mucho el auto, no hago locuras”, sostiene el escobarense, hijo del tetracampeón Jorge D’Angelo.
Descendiente de una familia que se radicó en la zona a fines del siglo XIX e hijo del único intendente radical del distrito, Daniel Larghi habla del negocio inmobiliario, el auge de las torres y su mirada de Escobar con DIA 32.
Es una de las joyas del equipo de natación del Club Independiente de Escobar. Tiene 15 años y compite desde los 7, acaba de ganar dos medallas de plata en el Nacional de Rosario y se ilusiona con llegar a la Selección.
Personaje pintoresco de Escobar, fue marinero, capitán y durante trece años tuvo un parador a orillas del Paraná. Dueño de mil anécdotas, habla de su look de vaquero, del whisky, la noche y sus mujeres. “Llegué a tener un harem”, confiesa.
Con apenas 14 años, Daniela Améndola ya sabe lo que es competir fuera del país y ganar una medalla en un Sudamericano. Formada en Estados Unidos y ahora radicada en Garín, se muestra decidida a triunfar y afirma: “Disfruto lo que hago”. Otra gran promesa local.
Con casi cuatro décadas en tribunales, sostiene que la gente tiene muchas fantasías sobre los abogados, aunque admite que son una raza especial. Además, el origen de su apodo “Patota”, su gestión al frente del Club Independiente y su mirada del Escobar actual.
Para muchos, muchísimos, el amor a los colores va infinitamente más allá de ir a la cancha o mirar el partido por TV. Y montan un mundo paralelo con seres de su misma especie: las filiales, ese espacio donde compartir, disfrutar y ser solidarios.
Lleva cuatro décadas dedicado al atletismo, ganó una ultra maratón de 80 kilómetros y fue guía en un Parapanamericano. Este año se encargó de reeditar la carrera de Matheu al Paraná y sigue proyectando nuevas pruebas.
Condujo programas en casi todas las FM locales, participó del primer noticiero televisivo de Escobar y desde 2008 es el locutor oficial del Municipio. Se define como “una persona formal” y critica el manejo de los medios.
Alcanzando registros de 255 k/h, el piloto escobarense arrasó en las pistas argentinas y se consagró campeón de la temporada de Turismo Internacional,
una de las categorías más rápidas del automovilismo.
Dueño de la industria con más historia de la ciudad, que en noviembre sopló 120 velitas, el experimentado comerciante repasa los inicios de la panadería que crearon sus abuelos y cuenta los secretos de la afamada galleta marinera.
Se inició en el fútbol para ciegos casi por casualidad, pero ya lleva 14 años jugando y triunfando. Con la Selección ganó dos mundiales y medallas en diferentes paralímpicos. “Estoy en mi mejor momento, muy feliz”, afirma el 1 escobarense.
Pese a sus 35 años de carrera profesional, el conocido pediatra escobarense aún conserva como en el primer día su amor por la vocación que eligió de joven. “Recibirse es fácil, el tema es tener concepto, conducta y que te guste lo que hacés”, asegura. Además, sus gustos, su visión sobre Escobar y su recuerdo de los días en prisión.
Tiene 16 años y desde hace 3 practica boccias, una mezcla de tejo y bochas para personas con dificultades motrices. Del 13 al 19 de octubre representará al país en el Parapanamericano que se hará en el CeNARD. “Quiero que empiece ya”, confiesa.
Con un presente sólido y un gran futuro, el Círculo de Ajedrez de Escobar está celebrando sus bodas de oro. Nacida de un grupo de amigos, la entidad sigue siendo un semillero de talentos y avanza en la ampliación de su sede propia.
Mezcla de fuerza y precisión, es uno de los deportes más jóvenes y ya tiene una gran cantidad de seguidores en el país y el mundo. Combina la paciencia del golf con la pegada del fútbol. Escobar, pionero a nivel nacional.
Fundada en 2007 a orillas del Río Luján, la Asociación Kayakistas Sin Fronteras ya forjó un nombre propio en el canotaje de competición. Varios de sus palistas se destacan dentro y fuera del país.
