Desde 1971 que una joven de Belén de Escobar no se coronaba Reina Nacional de la Flor. Hasta que ella, en su cuarta postulación, logró quebrar la racha.
Fiesta de la Flor
A partir del 29 de septiembre abrirá sus puertas la 49º Fiesta Nacional de la Flor, el máximo símbolo de la identidad escobarense. Las novedades, las fechas de sus principales eventos y todo lo que hay que saber.
Vive en Capital Federal, es licenciada en Relaciones Públicas, estudia periodismo deportivo y el 2 de octubre fue coronada 48º Reina Nacional de la Flor. “Siento que estoy representando algo en lo que verdaderamente creo”, expresó.
Después de diez años, la Asociación Japonesa de Escobar volvió a ganar el primer premio del tradicional evento de la Fiesta de la Flor. Un enorme pez Koi, que en la creencia nipona simboliza a la fortuna, fue el motivo del carruaje.
Nacido en Escobar, heredó de su padre el oficio del cultivo y desde 2004 es el presidente de la Fiesta Nacional de la Flor. Fue uno de los socios fundadores de la entidad y hoy, a los 73 años, devela sus secretos y sus opiniones.
En pleno desfile de las carrozas, un grupo de jóvenes irrumpió en la Tapia de Cruz para reclamar la construcción del edificio universitario. Ahora quieren sacar a la luz las controvertidas cuentas del Fondo Educativo Municipal.
En 1970, los visitantes recorrían la muestra sobre un trencito de dos vagones. Y en 1980 once países participaron de la primera exposición internacional. Escobar era un boom.
Con menos lluvia que otros años, la exposición que identifica a Escobar en el mundo recuperó este año una cuota del brillo que había perdido.
Desde el 25 de septiembre y hasta el 12 de octubre, la Fiesta de la Flor presenta un sin fin de atractivos para disfrutar un día en pleno contacto con la naturaleza.