Ubicada en el Mercado de Maschwitz, ofrece todo tipo de yuyos, condimentos y cereales para quienes se inclinan por una alimentación sana y sustentable. Además, cuenta con un restaurante con platos imperdibles.
Una vez por semana, los recolectores de un laboratorio juntan bidones de orina en las esquinas de los barrios apenas alejados del centro. Con esa materia prima fabrican medicamentos para la fertilidad.
Fundada en 2007 a orillas del Río Luján, la Asociación Kayakistas Sin Fronteras ya forjó un nombre propio en el canotaje de competición. Varios de sus palistas se destacan dentro y fuera del país.
Cultores del estilo nacido de las comunidades afroamericanas de Estados Unidos, en apenas un año grabaron un CD y salieron a rodar por diversos escenarios.
Volcado hacia la música popular en versión moderna, el cantautor escobarense despegó con todo. En poco tiempo logró armar una banda y tocar en decenas de peñas y eventos. Sueña con Cosquín.
Lleva 15 años en el aire con su programa "Fogoneando" y en 2012 recibió un premio nacional. Amante de nuestro folklore, el buen fútbol y muy familiero, afirma: “Veo un acto de injusticia y me pongo como loco”.
Paula Lemos fue designada por la ONG Mensajeros de la Paz para participar de una audiencia con el Papa Francisco. De regreso de la Santa Sede, la Reina del Capullo de 1994 le contó la experiencia a DIA 32.
Ultra K y reconocido hincha de River, el popular cantautor anduvo por Escobar y habló con DIA 32. Asegura que defendería este modelo hasta con la vida y que hay pueblos donde lo esperan con pasacalles insultándolo.
Aunque previsible, su acuerdo electoral con Sandro Guzmán derrumbó las expectativas de renovación política que su lanzamiento había generado en quienes ven su gestión en Tigre como un modelo a imitar.
“Estamos todos en una lucha hasta el final contra la instalación de esta feria”, dijo el presidente de la Cámara de Comercio de Maquinista Savio, Alfredo Rafael. El Municipio se toma su tiempo para definir si la habilita.
DIA 32 entrevistó a los padres y a la adolescente cuya desaparición fue noticia nacional durante dos dias. Sus testimonios ponen al descubierto una trama familiar atravesada por conflictos. Además, el embarazo de la chica resultó ser una mentira.
Nelly Bolsán y su hija se dedican a la cría de animales, pero desde la construcción de El Cantón sus tierras quedan completamente inundadas cada vez que llueve. Las mega urbanizaciones siguen causando estragos.