La última edición tuvo de todo: Susana Giménez, Mirtha Legrand, el recital de Miranda, el desfile de carrozas y mucho más. El tiempo acompañó y la convocatoria fue multitudinaria.
Fiesta de la Flor
El evento que le da identidad a Escobar brilló como en sus mejores épocas. Récord de visitantes, recitales masivos y un inolvidable show de Cristian Castro.
El campanario del anfiteatro es un símbolo de la exposición y de sus épocas doradas. La idea de construirlo fue de Luis Brussi y se inauguró en 1983. Entretelones de un proyecto fuera de lo común.
Las noches de recitales masivos y la visita presidencial fueron los puntos distintivos de la edición de este año, que también tuvo récord de visitantes. Pero pasaron más cosas.
Octubre fue un mes récord de eventos masivos. Primero con la Fiesta de la Flor y después con Expo Escobar. Un desfile incesante de artistas populares, personalidades y multitudes. ¿Quién paga la cuenta?
Con una cartelera llena de figuras consagradas y un fuerte respaldo municipal, el inicio de la nueva edición despertó una expectativa inusual y promete ser masiva. Se vienen once días seguidos de fiesta en Escobar.
La suspensión de la tradicional elección de la Reina Infantil del Capullo en la Fiesta de la Flor abrió el debate: ¿En qué lugar queda la mujer exponiéndose a este tipo
de concursos? En varias ciudades ya los suprimieron.
La nueva Reina Nacional de la Flor vive en Belén de Escobar, tiene 25 años y es profesora de danzas clásicas. “Esto no es un concurso de belleza, nos evalúan por un montón de otros valores”, aclara.
Por razones económicas, sociales y culturales, la producción local está reducida a su mínima expresión y a punto de desaparecer. ¿El mote de Capital Nacional de la Flor ya le queda grande?
El tradicional desfile de carrozas por la avenida Tapia de Cruz y el recital de Los Auténticos Decadentes marcaron un cierre bien arriba de la 54º edición. Además, una joven de Garín fue coronada como nueva reina.
Por primera vez en la historia, el Ministerio de Turismo de la Nación le retiró el subsidio a la entidad escobarense. La decisión generó revuelo y una batalla verbal con declaraciones cruzadas. No se tiraron flores...
La tradicional exposición se mostró revitalizada, con grandes eventos y una convocatoria mayor a otros años. Pero también dejó dudas y un interrogante generalizado: ¿Cuánto costó y quién la pagó?
La nueva Reina de la Flor vive en Maschwitz, tiene 25 años, es profesora de Educación Física y preceptora. Guapa y simpática, asegura: “Aprendí a querer a la Fiesta y ya la siento propia”.
La tradicional exposición dio que hablar desde su apertura, a la que asistieron desde Scioli y ocho intendentes de todos los colores hasta el embajador del Reino Unido y Costantini.
Nacida y criada en Escobar, descendiente de portugueses y griegos y estudiante de Administración de Empresas, fue elegida nueva reina de la fiesta más tradicional de la ciudad. “Es una experiencia maravillosa y voy a dar lo mejor de mí”, afirma llena de orgullo.
Con una asistencia que superó las expectativas, la Fiesta del Jardín Japonés le hizo de contrapunto a la tradicional exposición escobarense. Entretelones de una pulseada con tinte político y promesas de sinergia para 2015.
En una noche cargada de emoción, María Victoria Muscatello fue coronada 50º Reina Nacional de la Flor. “Siempre había deseado esto. Cuando me nombraron no lo podía creer”, expresó la joven, de 23 años y oriunda de Saladillo.
Más de 100 mil personas visitaron la 50º Fiesta Nacional de la Flor. El desfile de carrozas, la elección de la Reina y el recital de Soledad, los puntos más elevados de una edición histórica.
Cada vez que se avecina una nueva edición revive la leyenda que le atribuye a un designio maligno las lluvias que más de una vez pasaron por agua a la tradicional exposición de la floricultura.
La Fiesta Nacional de la Flor cumple medio siglo y lo festejará con una edición histórica. Habrá expositores de todo el país, programas de televisión en vivo desde el predio y un sinfín de atractivos. Además, habrá un show de la cantante Soledad.
Con una simpática ornamentación alusiva a su décimo aniversario y a los nuevos habitantes del acuario, el biopaque obtuvo el primer premio del espectáculo realizado en la noche del sábado 6 en el centro de la ciudad.