Fue botellero, albañil, operario, vendedor ambulante y hasta concejal, aunque su huella más grande la dejó en su paso por la delegación municipal de Garín. “Cometí muchos errores, pero nunca dejé de atender a un vecino”, afirma. Un jubilado que quiere seguir trabajando.
Garín
A seis años de que la Presidenta anunciara su construcción, la obra está completamente abandonada por falta de pago y sin miras de retomarse. ¿Pase de factura política o dificultades económicas? La secuencia de un proyecto que encendió esperanzas y hoy es pura desilusión.
El laboratorio Biogénesis Bagó se asoció con un par chino para producir en ese país la vacuna antiaftosa. Para eso, un grupo de profesionales asiáticos se entrena exhaustivamente en la planta escobarense. Apuntan a fabricar 400 millones de dosis anuales.
El polifacético vecino de 79 años vivió un momento inolvidable al ser distinguido por su contribución al progreso de la localidad. “Lo más grande que hice fue cosechar amigos, y de fierro”, sostiene, emocionado y feliz.
Casi escondido tras montañas de madera, sobre la calle Fructuoso Díaz funciona el centro de rehabilitación para adictos de una iglesia evangélica. Quiénes son y qué hacen.
El asesinato a sangre fría y sin ningún motivo de un joven de 16 años conmocionó a una localidad acorralada como nunca por la inseguridad. La trágica muerte de Juan López hizo reaccionar a la gente, que salió a las calles a pedir justicia.
La Negra en 32 recopiló una selección de letras de canciones que reflejan la idiosincrasia escobarense. Bandas y solistas escriben la realidad propia de su esquina. La forma poética de reconocer la cultura local, la de describir nuestro propio GPS.
Descendiente de una familia dedicada a las danzas populares, Martín Almirón se dio el gusto de participar y lucirse en la competencia más importante del tradicional baile argentino. “Fue una experiencia muy bella”, afirmó tras su paso por el Luna Park.
Más allá del hecho competitivo, el primer concurso de bandas locales “Escobar en Vivo” dejó un saldo netamente positivo en términos de participación y calidad en los diferentes géneros.
Desde su formación, el equipo del polideportivo de Garín tuvo un rumbo netamente ascendente: jugó siete finales y ganó cinco títulos en la Liga Porteña. “La base es el grupo, son todos amigos”, afirma su DT.
Para los usuarios de Garín, Maquinista Savio y Matheu, viajar en tren se tornó en una lotería. Como si el pésimo estado en que se encuentran no fuera suficiente, ahora la ya escasa frecuencia que tenían se vio reducida a un tercio.
La ex Gran Hermano y modelo vive en Garín desde los 12 años. Habló con DIA 32 de sus calientes producciones fotográficas, su vida y sus fantasías.
La Presidenta inauguró en Garín la primera fábrica argentina de vacunas antigripales, que abastecerá al país y al mercado externo. “Esta planta es producto de una fatalidad”, sostuvo el empresario Hugo Sigman.
La familia Bollo regresó del viaje a la India, donde la pequeña de 9 años se sometió a un implante de células madres que le devolvió la esperanza de recuperar su motricidad. Una historia llena de amor, esfuerzo y solidaridad.
Las autoridades del colegio Bunkerhills expulsaron a una profesora por querer llevar a sus alumnos a Punta Querandí para que conozcan la historia de los pueblos originarios. La acusaron de querer manipularlos políticamente. “Siento una profunda decepción”, expresó la docente.
Mateo Verón empezó a pelear a los 14 y ocho años después le llegó la hora de la consagración. El “Chino” entrena a las órdenes de su padre en el gimnasio de AFUG y ahora va por más: quiere pelear por el Sudamericano.
Lucila Peter y Nicolás Heis se convirtieron en las revelaciones escobarenses en los Juegos Deportivos Buenos Aires 2011 al llegar a lo más alto del podio. Ambos hablaron de sus inicios en el tenis de mesa y sus experiencias en Mar del Plata.
DIA 32 descubrió la cruzada antiabortista que un grupo de mujeres ultracatólicas realiza secretamente en Garín. Promocionan soluciones inmediatas a embarazos no deseados, pero su servicio consiste en coaccionar psicológicamente a quienes caen en el ardid. ¿El fin justifica los medios?
El flamante establecimiento cuenta con una docena de profesionales, aparatología de última generación y capacidad para realizar cirujías de alta complejidad. Además, tendrá guardias permanentes para urgencias. Ya atiende unas 300 consultas diarias.
Una noche de noviembre de 1995, “El Tifón” de Arequito iniciaba su carrera profesional en la Fiesta de la Flor. Quince años después, la cantante actuó en Garín y recordó con gratitud a quienes confiaron en su inagotable potencial.
