Los concejales de La Libertad Avanza rechazaron una serie de proyectos para pedirle a la Nación que reanude las obras públicas paralizadas. A cambio, desafiaron a Sujarchuk.
Obras
Se anunció en 2020, empezó a construirse en 2022 y debía inaugurarse en mayo de 2023. Aunque está casi terminada, la obra lleva varios meses abandonada.
El gobierno nacional y el Municipio anunciaron la futura construcción de un muelle multipropósito y otro de commodities a orillas del río, con inversión privada. Un proyecto que transformaría al distrito.
Redes de gas, agua y cloacas, viviendas, asfaltos y otros proyectos financiados con fondos nacionales están inconclusos y a la deriva. El recorte no dejó nada en pie.
El pavimento convirtió calles de tierra que eran intransitables en
atajos a la autopista y a las rutas 25 y 26. Un alivio parcial, pero valioso y necesario, al caos vehicular escobarense.
Escobar es uno de los municipios bonaerenses con menor acceso a servicios esenciales como agua corriente, cloacas y gas natural. El informe del Indec y qué se está haciendo para revertir estos índices.
A través del programa Procrear II, el gobierno nacional iniciará la construcción de 180 departamentos de tres ambientes en un pulmón verde de la Colectora Oeste. Los vecinos reclaman que el proyecto sea relocalizado.
Está sobre el Arroyo Garín, tiene 32 metros de largo y fue construido en hormigón. Además, se completó la pavimentación de la calle Independencia para generar un corredor directo entre las rutas 26 y 27.
La inauguración del túnel vehicular de Escobar dejó atrás un viejo periplo de anuncios que nunca se cumplieron. Una obra que empezó a gestarse en medio de la pandemia y que se hizo sin perder tiempo.
Después de añares de promesas incumplidas, la repavimentación del camino al Paraná se hizo realidad en tiempo récord. La obra, además, incluyó el ensanche del trayecto Matheu-Villa Rosa. Una mejora integral e histórica de una arteria estratégica.
La gerencia de PAMI explicó a DIA 32 por qué, ante la emergencia sanitaria, no se priorizó retomar la construcción del edificio. El intendente Ariel Sujarchuk aseguró que la obra, paralizada desde 2015, "se va a hacer y se va a terminar”.
Para descomprimir los calabozos de las comisarías, la Provincia prevé construir diez unidades penitenciarias para 300 reclusos. Una de ellas estaría entre Maschwitz y Dique Luján. Los vecinos la rechazan.
La Justicia Federal ordenó el cierre de la terminal de GNL emplazada a orillas del Paraná. Lo hizo basándose en una pericia que advierte “altos niveles de riesgos con consecuencias catastróficas”. ¿Será definitivo?
La metamorfosis del sanatorio San Carlos al hospital municipal Néstor Kirchner, en plena pandemia. La visita del Presidente para la inauguración oficial. Y los nuevos servicios para los afiliados de PAMI.
El Presidente anunció la construcción de un paso bajo nivel en Belén de Escobar. Será el primero de la ciudad y conectará el tránsito liviano y de carga con el boulevard Güemes. Estaría en un año.
A mediados del siglo pasado, la realidad de la población isleña tuvo un vuelco fenomenal al habilitarse el puente que cruza el Río Luján, junto a la extensión de la ruta 25. Les permitió llegar al pueblo y propulsó el desarrollo de la zona.
Kicillof recibirá de Vidal una mochila para nada liviana. Problemas estructurales sin resolver y demandas en los 135 municipios. En Escobar, la gobernadora dejó varias asignaturas pendientes y promesas incumplidas, aunque también financió obras. La carpeta de Sujarchuk.
Ambos son los intendentes más votados en la historia de Escobar. Pero no es lo único que tienen en común, a pesar de todas sus diferencias. Una comparación odiosa, pero inevitable.
Tras largos años de abandono, la ribera escobarense empieza a cambiar su aspecto. A la remodelación iniciada por el Municipio se sumará una empresa que invertirá más de $160 millones en un ambicioso proyecto de servicios náuticos, comerciales y gastronomía.
La tragedia de Moreno desnudó el pésimo estado de la infraestructura escolar bonaerense y puso en alerta a todos los municipios. En Escobar, doce colegios suspendieron las clases por presuntos escapes de gas.
La gobernadora volvió a mostrarse en Garín junto al intendente, por tercera vez en dos años. Una relación que denota la coincidencia entre ambos por correrse de la grieta y apostar al diálogo.