La apuesta de Sujarchuk por un bombero para liderar la lista. La estrategia de Costa y Carranza de mantener sus nombres a la cabeza. La múltiple interna del justicialismo. Y la aparición de un Patti.
Política
El Municipio lanzó un programa para erradicar la desnutrición infantil y garantizar la seguridad alimentaria. Bajo la consigna “Tu ayuda hace la diferencia”, la iniciativa apela a involucrar a todos los sectores sociales.
La Justicia sobreseyó al intendente de Escobar en una causa por presunto desvío de fondos del programa “Argentina Trabaja”. La denuncia había sido impulsada por el senador Roberto Costa.
En el Concejo Deliberante, el oficialismo y Cambiemos empezaron a definir sus perfiles con la mente puesta en las elecciones. Acusaciones cada vez más subidas de tono y poco contenido.
Al cumplirse el primer año de mandato de Ariel Sujarchuk en la Intendencia, DIA 32 evalúa el nivel de cumplimiento de las 20 medidas principales que anunció cuando era candidato.
Destituido de la presidencia del Concejo Deliberante y desde la soledad de su monobloque, el ex luchador atraviesa el peor momento de su corta carrera política. Pero promete dar pelea.
Denuncias y declaraciones cruzadas alimentan un enfrentamiento político que empezó en la campaña electoral y se acrecienta en medio de la gestión. El Intendente y el senador no se pueden ni ver.
La pulseada con los grandes inversores inmobiliarios sigue sin definición, aunque el diálogo está abierto y en el Ejecutivo hay optimismo en posibles acuerdos. Quiénes están más cerca y quiénes se resisten a cumplir la ley.
Acusó al Intendente de mentiroso por decir que tienen negocios en común. Recibió el apoyo de “Acero” Cali y no descarta sumar el de Hugo Cantero. Para quienes lo tildan de foráneo, sostiene: “Soy de Escobar desde el momento en que elegí vivir acá”.
El Intendente salió a enfrentar las versiones sobre su supuesta adicción a la cocaína y se sometió a un estudio toxicológico para demostrar que está limpio. Además, habló de su viraje del massimo al Frente para la Victoria.
Qué lo llevó a distanciarse de Sergio Massa y regresar al Frente para la Victoria. Por qué el kirchnerismo le abrió las puertas y festejó su vuelta como un triunfo. La búsqueda de un tercer mandato en la Intendencia y los posibles escenarios.
El ex intendente interino, hoy sin cargo, destacó las inversiones realizadas en alumbrado público y seguridad durante sus trece meses de gestión. Además, aseguró que no será candidato en las próximas elecciones.
Una investigación de ARBA reveló que el ex campeón de kick boxing y precandidato a intendente de Escobar evadía impuestos al radicar en un domicilio falso su Ferrari, que ya le trajo otros dolores de cabeza.
El ejemplo del intendente de Escobar y diputado nacional del Frente Renovador es el más emblemático, pero no es el único. Un vistazo por lo que sucede en la Cámara baja del Congreso y el proyecto de Elisa Carrió.
Aunque todavía no cumplió un año como diputado nacional del massismo, su regreso a la Intendencia es un hecho. Buscará recuperar terreno y protagonismo político para una eventual candidatura a un tercer mandato.
Envueltos en la encrucijada de aprobar o rechazar el reciente aumento de tasas, cinco de los siete concejales del Frente para la Victoria se retiraron de sus bancas antes de votar y protagonizaron un mamarracho. ¿Fractura en ciernes?
Ya retirado de los cuadriláteros y con una mínima residencia en el distrito, el ex campeón de kick boxing anunció su decisión de ser precandidato en 2015. “No vengo a chorearme ninguna gallina. Yo soy diferente”, afirma.
La Cámara Federal de Casación Penal autorizó al ex intendente de Escobar a continuar su condena en un sanatorio privado. Es hasta que se termine de reacondicionar un sector de la cárcel donde está su celda.
El despido de 67 operarios de la fábrica de autopartes desembocó en un revuelo pocas veces visto en Escobar. Manifestaciones, piquetes, acampe, planta tomada, interna gremial y conciliación obligatoria.
Una encuesta realizada por una consultora platense ubica a Leandro Costa como el intendenciable con mayor intención de voto, con Sandro Guzmán atrás a varios puntos. Además, la imagen de la gestión municipal y los problemas de los escobarenses.
Además de sorprender con su pase al Frente Renovador, Alberto Fernández de Rosa acusó a la Presidenta de “echar del FPV a los peronistas” y darles lugar a “jóvenes sin una ideología firme”. “El amor que sentí por este proyecto se fue apagando”, afirmó.