En abril de 2009, el ministro De Vido anunció la construcción de 274 viviendas en Maquinista Savio, un paliativo a la emergencia habitacional del distrito. Pero pasaron más de tres años y las obras recién van al 50%. ¿Cuándo estarán listas y cuánto costarán?
Maquinista Savio
Don Carlos García lleva 60 años construyendo guitarras. Dice “sentir” la madera y saber exactamente cómo va a sonar cada una de sus fibras. “Tengo alumnos que me han superado”, asegura.
Tiene 19 años, un hijo de 2 y desde el 26 de agosto que sus familiares no la ven ni saben nada de ella. Su madre cree que fue secuestrada por una red de trata de personas. La investigación está en punto muerto.
A menos de un mes de la catástrofe de Once, una formación de TBA que salía de la estación de Matheu se incendió por completo en pleno campo. Sin embargo, el hecho no tuvo repercusión en los medios nacionales.
Usurpaciones, desalojos manifestaciones y cortes de ruta espesan el clima en Maquinista Savio, donde las 274 viviendas sociales que se están construyendo no serán suficientes para toda la demanda que hay. El Municipio aún no abrió el registro de interesados.
De Vido y Guzmán firmaron convenios que harán historia: el camino de circunvalación norte, la repavimentación de la avenida San Martín y de la ruta 25 al Paraná, el cruce ferroviario bajo vías y 300 cuadras más de asfalto. La ventaja de ser K.
La remodelación del polideportivo, la repavimentación de la ruta 26 y el anuncio de una terminal de ómnibus no alcanzan a compensar años de marginación. ¿Qué pasa con el plan de viviendas?
Tiene 18 años y hace diez que baila folclore, participó en innumerables competencias y en 2008 mostró su danza en el escenario de Cosquín. Ahora madura un nuevo sueño: ser campeón nacional de malambo.
En febrero, tras un asesinato, la gente empezó a movilizarse para reclamar seguridad. Ahora, la localidad cuenta con más presencia policial en las calles y las estadísticas marcan una merma del delito.
La recuperación de la autonomía municipal de Lezama se convirtió en el trampolín necesario para relanzar el deseo independentista de Garín. Ya hubo diálogos oficiales y en marzo empezarían las gestiones.
Mientras que Garín quiere ser cabeza de partido, en la localidad de al lado desean unirse a sus vecinos pilarenses de Lagomarsino. “Fue una separación caprichosa”, sostiene el concejal Rognone.
En su mes aniversario y con la histórica visita de un ex presidente de la Nación en plena campaña electoral, el martes 16 de junio Maquinista Savio vio concretada una obra largamente esperada.