A los 10 años se enamoró del teatro y a los 87 sigue pisando las tablas. El hombre cuyo nombre lleva el teatro municipal nunca conoció la fama, pero lo reconforta haber cumplido su sueño en el lugar donde nació.
Año: 2010
Axel Farrulla y José Luis Ponce salieron desde Maschwitz a mediados de diciembre y ya llegaron a Bolivia. Ahora decidieron conocer otros países y recién estarían de regreso a fin de año.
Pese al paso del tiempo, la localidad conserva un estilo de vida ya característico, armonioso y sereno. Con más de veinte mil habitantes, hoy anhela ser reconocida como ciudad.
Un proyecto de ordenanza para convertir la plaza lindera a la comisaría 1ra en un lugar de homenaje a las víctimas de la dictadura generó posturas enfrentadas en el seno oficialista. Por ahora, la iniciativa quedó en stand-by.
El diputado nacional del PJ responsabilizó a la clase dirigente local de los males del distrito y afirmó que ahora se está “en una transición” postpattismo. También analizó la gestión de Guzmán y el rol de la oposición.
En un mes donde se hizo tiempo para varias exclusivas, el jefe comunal reveló que se imagina “cuatro años más” al frente de la Comuna. “Nunca deje de ser peronista y voy a ir adonde el peronismo vaya”, aseguró.
Con el objetivo de formar mejores ciudadanos, una nueva reforma educativa comienza este año. En el ámbito docente hay voces de aprobación, aunque el desafío es inmenso y necesita un fuerte acompañamiento presupuestario. DIA 32 habló con los protagonistas.
Con apenas 16 años Bruno ya jugó su primer partido oficial en la Academia. Es volante central, pasó de la 7º a la reserva, estuvo en el Sub 17 y llegó a primera velozmente. Muchas coincidencias con su hermano Franco, hoy en Alemania.
Cada vez son más las damas que se animan a participar en la escena musical, ya sea liderando bandas o proyectos solistas, aportando sus voces o ejecutando algún instrumento. En Dia 32, un informe con todos sus nombres.
A punto de estrenar una obra orientada a los adolescentes, la directora de “La Comedia de Maschwitz” explica qué atractivos busca el público y cómo lograr un buen espectáculo.
En el Mes de la Mujer, DIA 32 hablo con María Isabel Fernández, Claudia Consiglio, Graciela Sureda, Elisa Soneira y Lorena Iacouzzi, cinco exponentes del género que le ponen pasión y compromiso social a lo que hacen.
El excepcional artista plástico internacional se brindó a una charla íntima con DIA 32. Habló de su carrera, sus experiencias en Europa, sus proyectos y reveló la preocupación que siente por el deterioro del lugar donde vive. “No hay sentido de pertenencia”, afirma.
Tras operarse de la columna, sufrió un ACV que le causó una temporal pero severa disminución visual y pérdida de la estabilidad. Le espera un largo tratamiento de rehabilitación. No se sabe cuándo estaria en condiciones de volver a prisión.
Nuevas opiniones recogidas por DIA 32 demuestran que la iniciativa despierta un amplio consenso. Los únicos reparos radican en los límites geográficos que tendría la nueva comuna y en su capacidad financiera.
Con un Centro de Estudiantes activo y un Código de Convivencia que integra a toda la comunidad educativa, el colegio que dirige Daniel Santarcieri es uno de los mejores ejemplos del distrito. La clave: simbiosis con el barrio.
Desde el Instituto Nicolás Avellaneda de Maschwitz, Silvia Paolillo de Achaval expresó su apoyo al nuevo esquema educativo. Aclaró, no obstante, que sus resultados se verán con el tiempo.
La funcionaria del distrito destacó el perfil inclusivo de la nueva ley, así como su diseño curricular y la extensión de la obligatoriedad. Pero advirtió que para llegar al éxito deberá contar con “un presupuesto acorde”.
La recuperación de la autonomía municipal de Lezama se convirtió en el trampolín necesario para relanzar el deseo independentista de Garín. Ya hubo diálogos oficiales y en marzo empezarían las gestiones.
Tiene 22 años y ya militó en la liga suiza, en la que fue elegido mejor delantero. Ahora juega en el Borussia Mönchengladbach alemán. Pero le contó a DIA 32 que le gustaría volver al país.