Después de un año y medio, renunció a la gestión de Guzmán para postularse a concejal de San Isidro y a diputado nacional por el partido de su padre. Un caso extraño que nadie explica.
Año: 2009
En la fiscalía, una causa pasó al archivo, otra va en camino y solo una queda en pie. En La Plata, en tanto, la investigación perdió su ritmo inicial y no se resolvió ninguno de los 27 sumarios. Por ahora, la justicia se hace esperar.
Corre, nada y pedalea desde hace veintidós años. Tiene un historial cargado de podios y grandes desafíos. A los 42, combina su vida de deportista amateur con su profesión de contador.
Las bandas más antiguas, las que trascendieron las fronteras, las que asoman y toda la data de una movida que cada vez tiene más protagonistas, jóvenes y adultos.
A los 30 años dejó su carrera bancada para volcarse de lleno a las tablas y formó Teatro del Recurso. Vive en Maschwitz, trabaja en varias escuelas y asegura que su bandera es el arte.
Tras enfrentar a Patti en 1995 como candidato radical, se alejó de la actividad partidaria. Sus recuerdos de la Fiesta de la Flor, del Escobar de ayer y las circunstancias de la vida.
Las autoridades reconocieron cinco casos en el distrito, ninguno de ellos grave. Se realizaron fumigaciones preventivas, pero subrayan que la clave está en eliminar criaderos del vector en las viviendas.
El ex juez de Menores de Zárate-Campana, Horacio Téliz, no le ve sentido a la creación de un nuevo régimen, si no se lo acompaña de medidas de fondo. “No hay otra solución”, aseguró a DIA 32.
El ex jefe parlamentario del radicalismo escobarense regresó a la política, tras diez años de distanciamiento. “Me toca darle una mano a un amigo”, le explicó a DIA 32 sobre su incursión en el Paufe.
Artista plástico, a los 29 años decidió empezar a militar en Libres del Sur. Tiene una mirada crítica sobre la realidad del distrito y cree en “transformar la sociedad desde sus bases".
Guzmán anticipó que profesionales de su gabinete y especialistas contratados están terminando la confección de “un plan de reordenamiento urbano”. Antes de sancionarlo como código, se expondrá ese trabajo a la opinión de la comunidad.
La proliferación de edificios en altura despierta fundados temores. ¿Qué pasará con el tránsito y los servicios? ¿Y el paisaje urbano? La capital nacional de la flor crece y cambia, pero ante el avance inmobiliario sigue sin definir su perfil.
Nació en 1803 y falleció a los 85 años. Era una mujer criolla, madre de once hijos, trabajadora y generosa. En 1877 remató 80 manzanas de su propiedad aledañas a la estación. Así surgió Belén de Escobar.
Dueño de una garganta pródiga, es el primer relator del partido de Escobar. Reseña, anécdotas y opiniones de un periodista apasionado.
Durante la última dictadura desaparecieron más de cuarenta escobarenses. Algunos de ellos hoy, seguramente, serían líderes. Muy pocos, sin embargo, tuvieron el reconocimiento que merecen.
Vive en Garín, tiene 24 años y hace 12 que toca la guitarra. Acaba de editar “Paisaje interno” un disco de ritmos latinos, fusión y folk con artistas invitados, entre ellos el maestro Juan Falú.
A los 84 años, el fundador del teatro Girona revela sus experiencias, pensamientos y opiniones sobre múltiples temas, en un mano a mano íntimo con DIA 32.
El gobernador verificó el avance de una obra de asfalto costeada por su gobierno y prometió más ayuda para Escobar. “Sabemos del déficit de agua potable, cloacas y vivienda”, expresó.
En el Concejo Deliberante, el oficialismo tuvo bancas de sobra para darle tranquilidad al gobierno de Guzmán. AVE y el Paufe, con escasa fuerza, aportaron algunas ideas y pidieron informes que el Ejecutivo no contestó.