Año: 2015
Fieles de todas partes del país llegan cada 19 hasta la catedral de Villa Angélica para agradecerle y dejarle sus plegarias al patrono de las causas urgentes e imposibles. Historia de una devoción que no para de crecer.
Los cinco candidatos a intendente adelantan las principales medidas que tomarian a partir del 10 de diciembre. Diferencias y similitudes en los temas centrales de la agenda para la etapa política que se viene en Escobar.
A días del aniversario de Escobar, el historiador local Juan Pablo Beliera opina del presente del distrito y habla de todo. “A los próceres los ponemos en pedestales pero fueron seres humanos como cualquiera”, sostiene.
Nacida en Ingeniero Maschwitz, maestra jardinera y prolífica escritora, tiene publicados más de ciento veinte libros de cuentos infantiles. “A los chicos hay que hablarles como personas inteligentes que son”, afirma. Y se define como una autora exigente e insegura.
Los alrededores de las comisarías están atestados de autos secuestrados por robos o accidentes, que esperan ser retirados por sus dueños o trasladados al depósito. Causas y posibles soluciones de un problema que va en crecimiento.
En su edición número 52, la Fiesta Nacional de la Flor tuvo un inicio deseado: buen clima, miles de visitantes y la presencia del gobernador Scioli. Ahora se vienen el desfile de carrozas y la elección de la Reina.
Radicado hace cuatro décadas en el barrio San Miguel, recibió la distinción de “Vecino Ilustre” de Maschwitz en reconocimiento a su vocación de servicio social. “Pensaba que esto era para gente más preparada y formada”, afirma, entre sorprendido y humilde.
El albiceleste inicia un nuevo camino en busca del ascenso al Torneo Federal, que en abril se le escapó por tres segundos. Con un plantel de jerarquía y el empuje por el reciente título en la ABZC, llega como firme candidato.
Comenzó a tocar de chico y llegó a presentarse grupalmente en Jesús María, pero ahora sueña con alcanzar la gloria como solista. “Es difícil, pero algún día va a llegar”, confía el músico escobarense, que ya tiene un disco editado.
Empezaron a tocar a fines de los ‘80. Primero fueron Éxodo Cristiano y después Cuadriplegia. Casi 20 años más tarde vuelven a la música con el mismo sentimiento que tenían cuando eran adolescentes.
El afán inmobiliario, la ausencia de normas que los protejan y la falta de conciencia sobre su valor están arrasando con los edificios más antiguos de la ciudad. Sin embargo, aún quedan en pie un puñado de construcciones cuyas fachadas retratan la rica historia escobarense.
Distanciado de la política pero observador de la actualidad local, el ex jefe comunal habla de las PASO, la gestión de Guzmán, Patti y Sujarchuk. Además, revela por qué no buscó seguir en el Municipio: “No iba a salir a robar para hacer una campaña”.
Durante catorce años se dedicó a investigar los antepasados de su padre hasta descubrir que provenían de casas reales europeas. Y en 2011 recibió su título de nobleza. Como un cuento de hadas, pero en la vida real.
Tras su destacado paso por el show de talentos de Telefe, dejó de trabajar como vigilador privado para iniciar una carrera artística con la que había soñado. “Igual, no me creo la del rock star”, asegura. Un garinense que se las trae.
Ariel Sujarchuk logró un amplio triunfo en las PASO que lo deja bien posicionado para convertirse en el sucesor de Sandro Guzmán. El candidato kirchnerista se impuso en todas las localidades y le sacó 15 puntos de ventaja a Leandro Costa, de Cambiemos.
La segunda inundación del año en el distrito dejó como saldo un centenar de evacuados y barrios anegados por completo. Imprevisión, desidia y falta de control, un cóctel que explota cada vez que llueve más de la cuenta.
Conocida por todos como “Mariquita”, lleva treinta años en la cooperadora del hospital Erill y desde hace ocho es tesorera del Centro de Jubilados y Pensionados de Ingeniero. A sus 85 abriles, dice que recién ahora siente la llegada de la edad.
Sportivo Pilar y Presidente Derqui son los grandes candidatos de la Liga Escobarense, donde los equipos del distrito no logran sobresalir. En este informe, el presente de cada uno y los testimonios de sus entrenadores.
Las vinotecas, cavas y clubes temáticos siguen ganando adeptos y ampliando sus ofertas: desde degustaciones y charlas con sommeliers hasta productos que difícilmente puedan encontrarse en las góndolas de los supermercados.