Maschwitzense de cuna, a los 18 años Matías Recalt disfruta del éxito y el reconocimiento por su destacado papel en la serie Apache. “Empecé a estudiar teatro porque me iba mal en el colegio”, cuenta.
Año: 2019
Nacida y criada en Garín, integra el ballet Revolution Queens, que se lució en la TV estadounidense con su cuadro de malambo aggiornado. “La reacción del público fue increíble, lloramos de emoción”, afirma, feliz por la experiencia.
Ariel Sujarchuk se dio el gusto de reunir en una misma noche a Mirtha Legrand, Susana Giménez y Moria Casán. “El teatro es un lugar antigrieta por excelencia”, expresó el Intendente, que ya apunta alto.
El parque de la calle Alberdi está cumpliendo 50 años. Fue un regalo que esa colectividad le hizo a Escobar por la hospitalidad con la que acogió a sus primeros inmigrantes.
A los hermanos Domenech los une la misma pasión, que heredaron desde la cuna. Marcos lleva ganados siete títulos en Escobar y está a uno del récord. Julián ganó tres en cadetes. Cracks del reel, los anzuelos y la carnada.
El candidato del Frente NOS comparó la gestión de su padre con la de Sujarchuk, a quien elogió: “Se nota que está haciendo”. Además, dejó unas cuantas frases polémicas. Y aseguró que va a salir tercero.
Lejos de relajarse después del rotundo triunfo en las PASO, Sujarchuk retomó la campaña con más intensidad. Leandro Costa está casi inactivo y los otros candidatos son meros espectadores. El resultado está cantado.
El trío de rock ganador del Escobar Vibra 2019 ya prepara la grabación de su segundo disco. “Esto fue un premio al esfuerzo, una inyección muy copada”, afirman, todavía emocionados.
Ambos son los intendentes más votados en la historia de Escobar. Pero no es lo único que tienen en común, a pesar de todas sus diferencias. Una comparación odiosa, pero inevitable.
Es la mejor atleta argentina en 21 kilómetros. Viene de competir en Holanda y Paraguay y ahora estará en la Maratón de Buenos Aires. Su meta es clasificar a los Juegos Olímpicos 2020.
Radicado hace quince años en Maschwitz, el experimentado actor revela pormenores de su participación en la taquillera serie, donde interpreta a un bioquímico femicida. “Nunca había hecho un personaje así”, afirma, feliz por su presente y siempre activo.
Visores de 3D que muestran zonas desconocidas de la galaxia, juegos de ilusión óptica, péndulos y caleidoscopios son algunos de los entretenimientos que ofrece esta asombrosa propuesta montada en Garín.
Para grandes y chicos, con entrada libre y gratuita.
Durante casi medio siglo, en su sala de la avenida Tapia de Cruz se estrenaron los grandes clásicos del celuloide. Había funciones vespertinas y nocturnas. Asistir a ellas era un importante evento social en ese lejano Escobar.
El intendente obtuvo un respaldo apabullante en todas las localidades y ya tiene el segundo mandato en el bolsillo. Además, la proyección a octubre le da 9 bancas de las 12 que se renuevan en el Concejo.
La cantidad y la duración de los cortes en el partido de Escobar duplica al promedio del área de concesión de Edenor. Y es cuatro veces mayor a la de municipios como San Isidro.
El 90% de la Internet permanece escondido en sitios que no aparecen en Google ni otros buscadores. Desde descubrimientos científicos hasta tráfico de drogas y asesinatos por encargo. Todo pasa por este universo virtual paralelo.
En los últimos años, las producciones audiovisuales de bandas escobarenses crecieron considerablemente. Un paneo de los artistas y sus realizaciones más destacadas en las plataformas digitales.
Con 86 años, y una fuerza inagotable, Dionisia desde hace cuatro décadas lleva adelante el comedor “María y los pobres” en el barrio Itatí de Matheu.
Sin conocer el oficio, a los 44 años Esteban Leyes decidió montar un taller donde las restaura y transforma. La aventura de cómo se subió a su oniriciclo y fue de Maschwitz al Obelisco.