En su primer año de implementación, el sistema favoreció una mayor rotación vehicular en el centro de la ciudad. Sin embargo, las calles siguen plagadas de baches. ¿Dónde va el dinero que se recauda?

Ciro Yacuzzi
Secretos, verdades y confesiones de la esposa del Intendente y precandidata a diputada, a solas con DIA 32. La vida en un barrio privado, su rol en el Municipio y el costo de la exposición pública: “Lo que escriben por Facebook me resbala”, asegura.
El presidente de la Sociedad Cosmopolita se deshace en elogios al jefe comunal: “Está haciendo el Escobar que siempre soñé”, afirma. Y lo compara con el ex subcomisario. Además, su desencanto con la UCR.
La directora del hospital Erill habla del día a día de su trabajo y de la responsabilidad de conducir una institución colmada de necesidades. “Los objetivos claros te dan una energía muy grande”, afirma.
El talentoso artista plástico escobarense, que está viviendo en Centroamérica, presentó una nueva exposición de paisajes de ese país que deslumbró al público. “Pintar es un placer”, expresó.
El presidente de la Cámara de Comercio analiza la gestión de Sujarchuk, valora cambios y propone la creación de un Consejo Consultivo. Además, la situación económica del país y su impacto en el sector minorista.
En el Concejo Deliberante, el oficialismo y Cambiemos empezaron a definir sus perfiles con la mente puesta en las elecciones. Acusaciones cada vez más subidas de tono y poco contenido.
El Municipio comenzó a controlar y sancionar el exceso de velocidad en la Panamericana, la 26 y la 25 con cinemómetros fijos y móviles. Una medida que persigue dos objetivos: concientizar y recaudar.
El emblemático restaurante y salón de eventos de la calle Asborno fue comprado por empresarios asiáticos, dueños de varios supermercados en la ciudad. ¿Pondrán otro ahí?
El presidente de la Cooperativa Eléctrica de Loma Verde se declara entusiasmado con el proyecto del Intendente. Pero advierte que hace falta “un plan de crecimiento”.
Al cumplirse el primer año de mandato de Ariel Sujarchuk en la Intendencia, DIA 32 evalúa el nivel de cumplimiento de las 20 medidas principales que anunció cuando era candidato.
El presidente de la Unión Industrial de Escobar analiza el primer año de gobierno de Sujarchuk y hace un balance general de 2016. Se define progresista y no descarta meterse en política.
Destituido de la presidencia del Concejo Deliberante y desde la soledad de su monobloque, el ex luchador atraviesa el peor momento de su corta carrera política. Pero promete dar pelea.
La tradicional exposición se mostró revitalizada, con grandes eventos y una convocatoria mayor a otros años. Pero también dejó dudas y un interrogante generalizado: ¿Cuánto costó y quién la pagó?
Denuncias y declaraciones cruzadas alimentan un enfrentamiento político que empezó en la campaña electoral y se acrecienta en medio de la gestión. El Intendente y el senador no se pueden ni ver.
Desde hace un tiempo, y cada vez más últimamente, ante cada hecho grave de inseguridad que ocurre en el distrito es habitual leer en las redes sociales afirmaciones del tipo “Con Patti esto no pasaba”....
El brutal asesinato del adolescente sacudió a la sociedad escobarense, que salió masivamente a las calles a pedir justicia y seguridad en dos históricas marchas del silencio.
A partir de este mes entrará en vigencia un nuevo sistema de estacionamiento vehicular arancelado. Por ahora será solo en el centro de Belén de Escobar, aunque el Municipio prevé extenderlo gradualmente a Garín, Maschwitz y el Paraná.
Nació en Uruguay y estaba viviendo en Entre Ríos hasta que perdió todo en una inundación. De Tigre llegó a Escobar, durmió varias semanas en la vereda del hospital y ahora consiguió techo, pero sigue buscando ayuda.
El multimillonario desarrollador habla de la deuda que el Intendente le reclama a Puertos, de la donación que hará para obras públicas y de su posible aporte a la restauración del teatro municipal.
La pulseada con los grandes inversores inmobiliarios sigue sin definición, aunque el diálogo está abierto y en el Ejecutivo hay optimismo en posibles acuerdos. Quiénes están más cerca y quiénes se resisten a cumplir la ley.