Los inversores inmobiliarios se encontraron con un freno que hasta ahora no habían tenido en Escobar: el Municipio suspendió los permisos de obra en Puertos, El Cantón, San Matías, El Naudir y El Cazal hasta que regularicen sus proyectos.

Ciro Yacuzzi
Antropólogos forenses excavaron un sector del predio donde se decía que los militares habrían enterrado cadáveres de desaparecidos. Pero no encontraron más que residuos. La Justicia archivaría la causa.
Radicado hace cinco años en Loma Verde, el popular cantante tropical le abrió las puertas de su casa a DIA 32 para una entrevista llena de anécdotas, recuerdos y reflexiones. “Amo lo que hago, es como respirar para mí”, afirma.
Cuántas son, dónde están, qué misión tienen y quiénes son los responsables de las 23 Unidades de Gestión Comunitaria puestas en marcha por el intendente. Participación ciudadana y transparencia.
Tras lograr la destitución de Hugo Cantero para llegar a la presidencia del Concejo Deliberante, el ex campeón de kick boxing recibió a DIA 32 para hablar de todos los temas: sus ambiciones políticas, los vaivenes con el Intendente y su mala fama.
Amigo y ex compañero de facultad de la gobernadora, el empresario escobarense fue designado al frente del codiciado Instituto Provincial de Lotería y Casinos. Su plan de gestión, sus negocios con el fútbol y su mirada sobre la política local.
El cantante y conductor cuenta por qué aceptó incursionar en la función pública, cuáles son sus planes y cómo ve a Escobar. “Potencial hay, tenemos artistas hasta debajo de las baldosas”, destaca.
A horas de haber asumido, el intendente presentó a su equipo de gobierno, finalmente compuesto por once secretarías. Muchas caras desconocidas, con pocos escobarenses y dos renuncias prematuras.
Con minoría en el Concejo Deliberante, un municipio con mala recaudación y el gobierno provincial y nacional de otro color partidario, Ariel Sujarchuk se enfrenta a un panorama de lo más complejo en el punto de partida de su gestión.
DIA 32 tuvo acceso a una lista con más de veinte nombres que integrarán el gabinete. Quiénes son, de dónde vienen y qué funciones cumplirán. Figuras de peso, sorpresas y reformas.
Tras ocho años de gobierno, el ciclo de Guzmán al frente de la Comuna de Escobar llega a su fin. Un repaso por sus logros, sus vaivenes políticos y las asignaturas que deja pendientes.
Mano a mano con DIA 32, habla de todo: los resultados de las elecciones, los gastos de la campaña, la herencia de Guzmán, el perfil de su gobierno y las primeras medidas que tomará. “Quiero que a Escobar le vaya lo mejor posible”, afirma.
Los cinco candidatos a intendente adelantan las principales medidas que tomarian a partir del 10 de diciembre. Diferencias y similitudes en los temas centrales de la agenda para la etapa política que se viene en Escobar.
Radicado hace cuatro décadas en el barrio San Miguel, recibió la distinción de “Vecino Ilustre” de Maschwitz en reconocimiento a su vocación de servicio social. “Pensaba que esto era para gente más preparada y formada”, afirma, entre sorprendido y humilde.
Ariel Sujarchuk logró un amplio triunfo en las PASO que lo deja bien posicionado para convertirse en el sucesor de Sandro Guzmán. El candidato kirchnerista se impuso en todas las localidades y le sacó 15 puntos de ventaja a Leandro Costa, de Cambiemos.
La segunda inundación del año en el distrito dejó como saldo un centenar de evacuados y barrios anegados por completo. Imprevisión, desidia y falta de control, un cóctel que explota cada vez que llueve más de la cuenta.
Todos hablan de cambio. ¿Pero en qué consiste exactamente esa idea? DIA 32 consultó a los precandidatos a intendente sobre sus propuestas en las distintas áreas de gobierno.
Sin presupuesto ni siquiera para pagar los sueldos, el Intendente empezó un drástico recorte en los gastos del Municipio para dejarle “la casa en orden” a su sucesor. La poda habría alcanzado a 300 empleados.
Catorce listas quedaron oficializadas para competir en las elecciones primarias. Quiénes las integran, qué fuerzas irán a internas, las sorpresas y todo lo que hay que saber, en un informe con lujo de detalles.
Por qué decidió no competir por un tercer mandato. El costo de haberse ido del kirchnerismo y volver con el territorio ocupado. Las operaciones fallidas para debilitar a Sujarchuk y las condiciones del acuerdo para rendirse sin dar pelea.
Ante la caída del Frente Renovador en las encuestas, optó por sumarse a las filas de Mauricio Macri. Un salto a tiempo para mantener en carrera su precandidatura a intendente. Niega que sea una jugada especulativa y marca sus diferencias con Guzmán y Sujarchuk.