El club cuenta con 90 jugadoras practicando esta actividad. La primera se consagró campeona en la Liga Municipal de Pilar y las inferiores juegan en la de Zárate-Campana. “Tenemos muy buen futuro”, asegura su entrenador.

Javier Rubinstein
Fue presidente de Sportivo Escobar, participó de otras instituciones y tuvo un fugaz paso por la política. También incursionó en el comercio y desde 2009 tiene una cochera privada a la que se dedica full time.
Lorenzo Campos Ormazábal tiene 14 años, empezó con la tabla a los 3 y hace 8 participa de campeonatos y exhibiciones. “Me gusta ser libre, divertirme y andar por todos lados”, sostiene.
Después de 24 años haciendo trabajos de maestranza, dio las hurras un personaje entrañable del Legislativo. Querido por todos, caracterizado por su buena energía y predisposición para ayudar. “La despedida fue inolvidable”, confiesa.
Hace más de treinta años decidió emprender en un rubro casi inexplorado en la ciudad. Así nació NyM, que hoy es una referencia en servicios informáticos. “Mi orgullo es que empezamos con mi señora y hoy están mi hijo y mis nietos”, confiesa.
Después de siete años dedicado full time a la función pública municipal, Gabriel Pérez decidió dar un paso al costado. “La paz interior que tengo ahora me confirma que fue la decisión correcta”, afirma.
Deportivo Armenio ganó el torneo Clausura con una campaña para aplaudir de pie: invicto y sin recibir goles en 10 partidos consecutivos. Pero no logró el ascenso ni jugó una final. Cosas del fútbol argentino…
Manuel Orero viene de competir en Hungría, donde integró el equipo K4 que logró la mejor actuación de Argentina en un Mundial Juvenil. “Sentimos que volamos”, afirma, feliz por su presente.
Vive en Matheu y lleva más de 25 años en medios de comunicación locales. Fue abuela a los 38, tiene 13 ahijados y asistió tres partos en la vía pública. Frontal y sincera, admite: “No tengo filtros”.
Entrena cinco días por semana para mantenerse en estado, competitiva y saludable. Además, confiesa que el atletismo le cambió la vida. “Correr me libera, me da felicidad”, afirma, mientras se prepara para los 42k de Buenos Aires.
Es el peluquero escobarense más antiguo, con cincuenta años de trayectoria en un oficio que eligió de chico. “Soy feliz trabajando de lo que me gusta”, afirma, con gratitud y optimismo.
En su juventud era una promesa del tenis, pero tuvo que dejar las canchas por 20 años. Volvió, está 4º en el ranking nacional+45 y viene de jugar el Mundial senior por equipos en Estados Unidos. “Es lindo seguir disfrutando”, asegura.
A punto de cumplir 50 años como médica, es la pediatra más antigua de Escobar. Se formó en hospital Castex y fue jefa de servicio en el Erill. El recuerdo de su padre en la Intendencia y su deseo de vivir en El Cazador.
Adrián Misantone es profesor de Ciencias Biológicas, con especialización en Paleontología. Hace décadas colabora en el Departamento de Anatomía Comparada y tiene su propia muestra de réplicas a escala real.
Tiene 21 años, juega en Delta Rugby Club y en los últimos meses integró los planteles de Los Pumas Seven y Los Jaguares. “Estar viviendo todo esto es un sueño”, afirma, con entusiasmo y compromiso para seguir creciendo.
Es vecino de Matheu, periodista deportivo y relator de Frecuencia Boca. Paso a paso, fue ganando un espacio en el club del que es hincha y va por más: ahora sueña con relatar un Mundial. “Donde haga periodismo, soy feliz”, asegura.
Después de 86 años en la avenida Tapia de Cruz, la primera tienda deportiva de Escobar cierra sus puertas. “Me duele, pienso en mi viejo, pero no tenía sentido seguir”, sostiene su dueño, Oscar Domenech, con nostalgia.
Más de 80 escobarenses forman parte de la Escuela Municipal de Mini Guardavidas. Cinco de ellos, de entre 15 años y 18 años, fueron convocados a la Selección Juvenil para el Mundial de Salvamento Acuático que se realizará en Italia.
Tiene casi 30 años de trayectoria en el periodismo partidario y fue uno de los fundadores del Círculo Universo Rojo. Además, es un escobarense con sentido de pertenencia: “Si me quedara sin casa, dormiría en la plaza, pero siempre acá”, asegura.
Con 80 años recién cumplidos, es uno de los comercios más antiguos de la ciudad y el más longevo en su rubro. Detrás del mostrador, Carlos Palermo mantiene orgulloso el emprendimiento que iniciaron su padre y uno de sus tíos.
Fanático del ciclismo, fue uno de los fundadores del grupo MTB Maschwitz. Viene de correr el Mundial que se realizó en Villa La Angostura con nieve, barro y temperaturas bajo cero. “La pasé mal, pero lo haría mil veces más. Quiero ser campeón del mundo”, confiesa.