Más allá del hecho competitivo, el primer concurso de bandas locales “Escobar en Vivo” dejó un saldo netamente positivo en términos de participación y calidad en los diferentes géneros.
Maschwitz
La antigua cabina telefónica de la plaza de Maschwitz está siendo restaurada por vecinos para convertirla en una mini biblioteca. “Queremos generar un cambio de mentalidad en el pueblo”, dice el impulsor de la idea.
En medio de una vegetación exuberante, el complejo de Ingeniero Maschwitz ofrece desde opciones gastronómicas y culturales hasta espacios para la salud. Un lugar con todos los condimentos para una buena salida.
Matías Konstandt ideó un sistema para desarrollar grandes construcciones con tubos de aluminio en tiempo récord. Primero experimentó en el barrio privado La Celina, donde vive, y luego creó una empresa de estructuras desmontables para infinidad de utilidades.
Saladas y dulces, a la parrilla, personalizadas, exquisitas… Comer pizzas en Dreamcatcher es una experiencia singular. Su original propuesta es furor en el pueblo de las artes y ya se extiende a otras localidades.
Hace casi una década el ex cantante de Los Pericos forjó una identidad propia que lo llevó a recorrer otros caminos: un exitoso programa de TV, tres discos y cientos de recitales. Actualmente vive en Loma Verde y habló de todo con DIA 32.
Un histórico inmueble de Maschwitz se convirtió en la nueva sede de la UBA. “Estudiar en un lugar así es un lujo”, afirmó su rector, Rubén Hallú, quien inauguró la restauración del edificio y el ciclo lectivo 2013 junto al intendente Sandro Guzmán.
El restaurante que fue un ícono en Dique Luján abrió sus puertas en Ingeniero Maschwitz. Las pastas artesanales son el fuerte de la casa, pero su carta ofrece también otras variadas delicias. “Apostamos a trabajar más”, dice su dueño.
La construcción del Paseo El Dorado demandó casi dos años. Cuenta con más de seis hectáreas dedicadas al esparcimiento y el contacto con la naturaleza. Sin embargo, al proyecto original le faltan las terminaciones.
La familia Fernández lleva medio siglo cocinando las recetas que aprendieron en el campo. Desde vecinos comunes a grandes personalidades disfrutan del secreto mejor guardado de Ingeniero Maschwitz.
Lo que se inició como una aventura de pedalear entre conocidos se transformó en un aguerrido equipo de mountain bike. “2012 fue nuestro año, se nos dieron muy buenos resultados”, destaca Mario Gianola, uno de los fundadores del team.
La terrible muerte de un cartero atacado por dos mastines napolitanos en Maschwitz reabrió el interrogante: ¿la culpa es del dueño o de los animales? Una ley provincial establece los pasos a seguir para una tenencia responsable, pero su implementación está pendiente en Escobar.
De cómo convertir miles de papeles llenos de información a una base digital. El siglo XX al alcance de las nuevas generaciones. De eso se trata “Papeles Viejos”.
Dos amigos pasaban una noche de juerga con una prostituta. Pero uno de ellos enloqueció y quiso asesinarla. Cercado por la policía, decidió suicidarse para no volver a la cárcel. Era buscado por secuestros extorsivos y robos a bancos.
La modelo, actriz y conductora conversó con DIA 32 y reveló aspectos desconocidos de su vida privada y profesional. “Vine acá por diez días y me quedé 37 años”, contó. Además, habló de la “universidad de la belleza” que inauguró este año en Ingeniero Maschwitz.
Cada vez más familias se inclinan por enviar a sus hijos a escuelas no tradicionales. ¿Qué proponen de diferente y a qué apuntan? La experiencia de un colegio en Maschwitz.
Personaje polémico, inclasificable, oficialista en la etapa del ‘83 y muy crítico en la abierta en el ‘89, hoy se muestra equidistante en tiempos bravos para el periodismo, donde las internas del oficio son tapa de diarios. En 2007 se vino a vivir a Maschwitz.
A metros de Panamericana y la 26, los fanáticos de las motos tienen un lugar ideal para ir a despuntar su pasión. Pero quienes no lo son también tienen asegurado un buen momento. Excelente ambientación y una carta variada.
Reciente ganadora del Premio ACE por su actuación en La Cabra, la actriz le abrió las puertas de su casa a DIA 32 para hablar de su carrera profesional, su vida cotidiana y el proyecto de abrir una escuela para actores y cantantes en Escobar.
Nacido de una antigua casona que perteneció a Hugo del Carril, La Finestra ofrece un sinfín de variantes para disfrutar del mejor festejo. El restaurant, rodeado de un bellísimo jardín, no solo es un placer para el paladar sino para los ojos.
Tras alejarse de TN y el 13, el periodista de internacionales se sumergió en nuevos emprendimientos sobre plataformas digitales que dirige desde la oficina que montó en su casa de Maschwitz. “Me cansé y di el grito de Ipiranga”, le contó a DIA 32.