Juega en River, ganó tres títulos con Boca, estuvo dos años en Chile y es la capitana de la Selección, con la que disputó tres mundiales y viene de salir campeona en los Odesur. “Ya no se mira al fútbol femenino de costado”, afirma.
Año: 2014
La agrupación escobarense sorprendió en 2013 con el lanzamiento de su primer disco: Sacá tus propias conclusiones. Y este año quiere dejar huella en cada escenario que pise. “Queremos divertir y divertirnos”, aseguran.
Sus composiciones llegaron a países como España, Rusia, Cuba, Israel y Sudáfrica. Participa en varios proyectos musicales y teatrales y sueña con ser la banda de sonido de una película. El arte en los genes.
Es baterista e ingeniero de sonido del Indio Solari, con quien acaba de vivir un momento histórico del rock argentino: el show en Gualeguaychú ante 170 mil personas. El también ex batero de Cerati y Walter Giardino recorre su carrera junto a DIA 32.
Cada sábado, la esquina de Tapia de Cruz y Colón se llena de caniles con perros y gatos rescatados de la calle que son dados en adopción. Un grupo de voluntarias lleva adelante esta loable campaña, que fomenta la tenencia responsable.
Pozos gigantes, rajaduras, desniveles… Nunca las calles de Escobar estuvieron tan rotas. La falta de inversión en mantenimiento de los últimos años llevó la situación a un estado de abandono descomunal. Denuncia contra ABSA, tasa vial y el anuncio de Walter Blanco.
Los edificios en altura siguen marcando tendencia en el centro de Escobar. Ahora se suma uno de diez pisos, frente a la plaza. “La gente volvió a invertir en ladrillos”, asegura el desarrollador inmobiliario Agustín Biglieri.
Un vecino de 51 años murió fulminado por un rayo mientras arriaba ganado en medio de la tormenta eléctrica del sábado 5. “Justo en un campo de 300 hectáreas le fue a caer a él”, lamentó su padre, Angel Araneta.
Exitoso comerciante, amante del ajedrez y de los buenos vinos, afirma que todo tiempo pasado fue mejor y que la clave para triunfar es ser amable y honesto. Sobre Escobar, opina: “Está creciendo, pero un poco abandonado”.
Casi escondido tras montañas de madera, sobre la calle Fructuoso Díaz funciona el centro de rehabilitación para adictos de una iglesia evangélica. Quiénes son y qué hacen.
Con cuatro títulos en TC 1100 y 21 victorias, a los 26 años es el piloto en actividad más ganador en los circuitos de ALMA. “Cuido mucho el auto, no hago locuras”, sostiene el escobarense, hijo del tetracampeón Jorge D’Angelo.
En poco más de un año, la agrupación local se convirtió en una usina creativa que no para de producir eventos y grabaciones. La receta es la optimización de los tiempos en el rock. Para este mes, su primer teatro Seminari.
La actriz garinense Erika Véliz integra un grupo clown que se dedica a recorrer los institutos pediátricos para alegrarle el día a cientos de chicos que están internados y pasando un mal momento. “Desde que hago este trabajo siento que estoy completa”, afirma.
Con su atelier en el Paseo Mendoza, la talentosa artista plástica es una referente de la zona. Sus pinturas son fácilmente identificables, por sus colores y sus mujeres. “No me las puedo sacar de encima”, afirma. Además, su increíble vivencia en un palacio.
La descontrolada proliferación de manteros y puesteros en la vía pública ubica hoy al distrito en el noveno puesto del ranking de informalidad comercial del país. ¿Hasta dónde llegará la permisividad de las autoridades?
El asesinato a sangre fría y sin ningún motivo de un joven de 16 años conmocionó a una localidad acorralada como nunca por la inseguridad. La trágica muerte de Juan López hizo reaccionar a la gente, que salió a las calles a pedir justicia.
Además de sorprender con su pase al Frente Renovador, Alberto Fernández de Rosa acusó a la Presidenta de “echar del FPV a los peronistas” y darles lugar a “jóvenes sin una ideología firme”. “El amor que sentí por este proyecto se fue apagando”, afirmó.
Descendiente de una familia que se radicó en la zona a fines del siglo XIX e hijo del único intendente radical del distrito, Daniel Larghi habla del negocio inmobiliario, el auge de las torres y su mirada de Escobar con DIA 32.
Convertido con el tiempo en uno de los establecimientos educativos más reconocidos de la ciudad, el ICB cumple 45 años en la enseñanza del idioma inglés. “El balance es absolutamente positivo”, afirma su directora, Marisa Stertzer.