Con una mezcla de disconformismo y odio, miles de argentinos salieron a las calles para expresarse contra el gobierno nacional. DIA 32 consultó la opinión de políticos y dirigentes locales para tratar de entender qué irrita tanto a ciertos sectores y cómo puede evolucionar esta situación.

Ciro Yacuzzi
Cuatro de cada diez propietarios de viviendas en countries no pagan la tasa de servicios generales. Solo en lo que va del año, le deben más de 9 millones al Municipio y ARBA también les reclama 13 millones del impuesto inmobiliario.
Las autoridades del colegio Bunkerhills expulsaron a una profesora por querer llevar a sus alumnos a Punta Querandí para que conozcan la historia de los pueblos originarios. La acusaron de querer manipularlos políticamente. “Siento una profunda decepción”, expresó la docente.
Activo cultor del séptimo arte, el mentor y presidente del festival nacional de cortometrajes “Escobar de Película” se declara enamorado del terruño, aunque lamenta la bohemia perdida. “Hoy no la encuentro, y la extraño”, afirma.
Lleva largos años de abandono y deterioro, además de colapsar en horas pico. A principios de 2009 el Municipio anunció un prometedor plan integral de acondicionamiento, pero solo cumplió la primera de las tres etapas. Miles de personas que la usan diariamente merecen algo mejor.
Hace 14 años, un próspero empresario asiático con fama de filántropo compró 855 hectáreas en Loma Verde y prometió construir una universidad. Pero no cumplió su palabra y el plazo expiró en 2004. Ahora, el Municipio le exige que presente un proyecto productivo.
El debate sobre la despenalización de la tenencia de estupefacientes para uso personal llegó al Congreso. Aunque su tratamiento quedó a mitad de camino, el tema ya está instalado y el cambio de paradigma parece inminente. En Escobar, ¿qué piensan al respecto los concejales?
A siete meses de haber reasumido, el Intendente anunció que piensa postularse para un tercer mandato, a pesar de que el año pasado aseguró que este sería “el último”. Igual, no descartó dar un paso al costado: “Si me lo pide la señora Presidenta”.
En abril de 2009, el ministro De Vido anunció la construcción de 274 viviendas en Maquinista Savio, un paliativo a la emergencia habitacional del distrito. Pero pasaron más de tres años y las obras recién van al 50%. ¿Cuándo estarán listas y cuánto costarán?
Tras el previsible relevo del comisario Carlos Vara, la seccional Escobar 1ra quedó a cargo de un policía acusado de encubrir a un cabaret que explotaba a mujeres traídas desde Paraguay, en Pergamino. Fue en 2007 y la causa está en pleno juicio.
Covelia factura dos millones y medio de pesos al mes por recolectar los residuos y barrer las calles en tres localidades del distrito. Pero está al borde de perder la concesión por no cumplir pautas contractuales. Otro golpe al bolsillo de Moyano, ahora en Escobar.
Durante cinco horas, un gremio de remiseros de dudosa legitimidad se apoderó a discreción de la calle Rivadavia y terminó su reclamo con desmanes de todo tipo. La policía había sido alertada desde el principio, pero llegó cuando todo había pasado.
La polémica por el aumento de las dietas en el Congreso dejó picando un interrogante: ¿Cuánto ganan por su trabajo los funcionarios y legisladores escobarenses? DIA 32 revela con precisión sus haberes. Además, los testimonios de Landau y Costa.
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación le cedió a la Universidad de Buenos Aires un amplio y emblemático edificio de Ingeniero Maschwitz para reubicar la sede de Escobar. Tras once años de estancamiento, tiene todo para crecer.
Largas o breves, las sorpresivas interrupciones en el suministro de energía eléctrica fueron una constante en diciembre. La empresa reconoce que el consumo local subió mucho y que no está en condiciones de hacer las inversiones necesarias. Otro verano caluroso y a tientas en Escobar.
A once años de haber saltado a la fama desde un reality show, la transexual escobarense recuerda los años más difíciles de su vida, su etapa de glamour y cuenta su militancia por la sanción de una ley de Identidad de Género.
El crecimiento población y del parque automotor hicieron que la estructura vial de la ciudad colapse. Los embotellamientos son moneda corriente en varios accesos y calles, donde vale todo para ahorrarse unos segundos. ¿Qué soluciones a este problema plantea el Municipio?
En un Concejo Deliberante donde no pasaba nada, un oficialista arrepentido se convirtió en el principal opositor. “No todos los que estamos en política somos corruptos o ladrones”, asegura.
A sus 44 años, el escobarense Fernando Sureda atraviesa un momento de sensaciones fuertes y contrapuestas: el teatro de su padre está en venta, mientras que él está por hacerse cargo de una sala de la calle Corrientes.
Amplio ganador en todas las localidades, logró renovar por cuatro años su mandato al frente del Ejecutivo y consiguió 8 de las 10 bancas en juego. Achával, de UDESO, obtuvo las 2 restantes. Ninguno de los otros candidatos llegó a los dos dígitos.
Con un cuestionario de cuatro preguntas comunes a todos, DIA 32 muestra las opiniones y propuestas de los primeros candidatos a concejales de las ocho listas que enfrentarán al oficialismo. Una guía para que los indecisos que buscan algo distinto puedan ir orientando su voto.