Por esas cosas de internet, un blog anónimo logró tener más repercusión que todos los medios de Escobar juntos. DIA 32 entrevistó por mail a sus autores, que advierten: “No queremos credibilidad ni seriedad”.

Ciro Yacuzzi
De chico, la poliomelitis lo condenó a una silla de ruedas, pero él venció todos los obstáculos. Alejado de las competencias, ahora tiene la mente puesta en los jóvenes que entrena en el CENARD. Anécdotas, experiencias y opiniones de un atleta de la vida.
Detrás de las barrancas de El Cazador surge un nuevo Escobar, con todos los lujos y servicios. Sin embargo, las consecuencias de urbanizar áreas de humedales se pagarían con grandes inundaciones. Un nuevo conflicto entre progreso, negocios y naturaleza.
DIA 32 les preguntó a los representantes del pueblo de Escobar su posición sobre el casamiento entre personas del mismo sexo. El resultado fue abrumador: 16 de 20 dieron el sí.
Pasaron 18 meses desde el anuncio presidencial, pero el terreno donde se debería construir sigue siendo un pastizal sin ladrillos. Desde el Municipio aseguran que se están agotando los pasos previos a la licitación de la obra.
Más de treinta profesores fueron desplazados en mayo de 2007, por supuestos abusos sexuales e irregularidades administrativas. A la fecha, dos de las tres causas judiciales fueron archivadas. Y en La Plata todos los expedientes siguen pendientes de resolución.
El auge de los nuevos edificios no se detiene y le da un aspecto de modernidad a un casco céntrico con infraestructura insuficiente para su población actual. Mientras más sube, Belén de Escobar se aleja de sus raíces pueblerinas. ¿Lo que viene es mejor?
A los 10 años se enamoró del teatro y a los 87 sigue pisando las tablas. El hombre cuyo nombre lleva el teatro municipal nunca conoció la fama, pero lo reconforta haber cumplido su sueño en el lugar donde nació.
Un proyecto de ordenanza para convertir la plaza lindera a la comisaría 1ra en un lugar de homenaje a las víctimas de la dictadura generó posturas enfrentadas en el seno oficialista. Por ahora, la iniciativa quedó en stand-by.
El diputado nacional del PJ responsabilizó a la clase dirigente local de los males del distrito y afirmó que ahora se está “en una transición” postpattismo. También analizó la gestión de Guzmán y el rol de la oposición.
En un mes donde se hizo tiempo para varias exclusivas, el jefe comunal reveló que se imagina “cuatro años más” al frente de la Comuna. “Nunca deje de ser peronista y voy a ir adonde el peronismo vaya”, aseguró.
Tras operarse de la columna, sufrió un ACV que le causó una temporal pero severa disminución visual y pérdida de la estabilidad. Le espera un largo tratamiento de rehabilitación. No se sabe cuándo estaria en condiciones de volver a prisión.
La recuperación de la autonomía municipal de Lezama se convirtió en el trampolín necesario para relanzar el deseo independentista de Garín. Ya hubo diálogos oficiales y en marzo empezarían las gestiones.
El músico la rompió con dos canciones que el público premió con aplausos y de pie. Ella fue la bailarina principal en la apertura del festival. Ambos compartieron su felicidad con DIA 32.
Fue uno de los grandes comerciantes de la ciudad y participó en numerosas instituciones que colaboraron con su progreso. Afirma que “es el mejor momento” del distrito, pero le achaca no explotar su capital turístico. Un hombre con vocación escobarense.
Mientras que las estadísticas no alarman más que antes, la gente siente que ya no se puede vivir. Guarismos, lecturas, testimonios y opiniones de un tema que preocupa a toda la sociedad y que en Escobar generó movilizaciones.
Juan Butori y Patricia Vega coinciden en varios aspectos. No se está bien, pero se estaba peor. Y no habrá solución si la ciudadanía se queda de brazos cruzados, sin arremangarse y participar.
Asumieron los concejales y concejeros escolares electos en junio, Guzmán retocó algunas áreas del Ejecutivo y el peronismo se afirma en el poder. ¿Vienen dos años distintos o más de lo mismo?
Siempre al filo de la rebeldía, escribe lo que piensa y se despreocupa por caer políticamente correcto. Dia 32 inaugura esta sección entrevistando a un observador de Escobar y la región, que reparte palos hasta para él mismo.
Dice que conserva la esperanza de que su caso se esclarezca y lo compara con lo que ocurrió durante los años de plomo. “El enemigo de la dictadura militar ha demostrado que sigue estando ahí”, insiste.
A fines de diciembre de 2006, el albañil que declaró contra Patti estuvo en cautiverio durante 48 horas. Desde entonces, los interrogantes sobre "quiénes" y "por qué" siguen abiertos, en una causa que se encamina al olvido.