DIA 32 entrevistó a los padres y a la adolescente cuya desaparición fue noticia nacional durante dos dias. Sus testimonios ponen al descubierto una trama familiar atravesada por conflictos. Además, el embarazo de la chica resultó ser una mentira.

Florencia Alvarez
El arquitecto Víctor Berisso sugiere copiar a otros distritos que limitaron la radicación de barrios privados. “Cuantos más hay, más se deterioran los centros urbanos”, sostiene. Además, el auge de las torres y los riegos de inundaciones.
Matías Konstandt ideó un sistema para desarrollar grandes construcciones con tubos de aluminio en tiempo récord. Primero experimentó en el barrio privado La Celina, donde vive, y luego creó una empresa de estructuras desmontables para infinidad de utilidades.
Durante las 24 horas, sesenta y tres cámaras custodian las calles del distrito con un sistema instalado en 2010. El secretario de Seguridad, Walter Gómez, le mostró a DIA 32 cómo funciona la base municipal de operaciones.
El cambio climático y la alteración de los suelos por parte de las grandes y nuevas urbanizaciones privadas podrían empeorar la situación en épocas de fuertes lluvias. La tragedia de La Plata, el caso de Nordelta en Tigre y lo que podría pasar con Puertos.
Desde Loma Verde se producen la mitad de los hongos que se consumen en las mesas argentinas. El cultivo de la empresa chilena, que cumple 20 años en Escobar, está entre los cinco más modernos de Sudamérica.
Hace casi una década el ex cantante de Los Pericos forjó una identidad propia que lo llevó a recorrer otros caminos: un exitoso programa de TV, tres discos y cientos de recitales. Actualmente vive en Loma Verde y habló de todo con DIA 32.
Nacidos en el siglo XV como réplicas de los pigmeos que trabajaban en las minas, estas pequeñas estatuas están envueltas en mitos y leyendas. Hasta hay un movimiento internacional que los roba para “liberarlos” de su cautiverio.
Cada 8 de enero unas 150 mil personas llegan hasta Mercedes, en Corrientes, para visitar el santuario del Gauchito Gil y agradecerle sus milagros. ¿A qué se debe tanta devoción por este santo pagano?
A pesar de ser uno de los pocos lugares de Escobar donde la gente podría ir a pasar un buen rato en verano, la costanera del Paraná es un peligro en potencia. El majestuoso paisaje se pierde entre la falta de infraestructura y la suciedad.
La terrible muerte de un cartero atacado por dos mastines napolitanos en Maschwitz reabrió el interrogante: ¿la culpa es del dueño o de los animales? Una ley provincial establece los pasos a seguir para una tenencia responsable, pero su implementación está pendiente en Escobar.
Veintiséis personas con trastornos incurables conviven en el centro terapéutico de ASANA, atendidas por un plantel de más de cincuenta profesionales y auxiliares. DIA 32 visitó el lugar para saber cómo es la vida ahí adentro. Una cruda realidad que muchas veces preferimos ignorar.
La modelo, actriz y conductora conversó con DIA 32 y reveló aspectos desconocidos de su vida privada y profesional. “Vine acá por diez días y me quedé 37 años”, contó. Además, habló de la “universidad de la belleza” que inauguró este año en Ingeniero Maschwitz.
Un enorme predio ubicado entre las vías del tren y el arroyo Pinazo habría sido utilizado como fosa común para enterrar cientos de cuerpos de personas desaparecidas entre 1976 y 1978. Los datos de la investigación judicial y los espeluznantes testimonios de los testigos.
Cada vez más familias se inclinan por enviar a sus hijos a escuelas no tradicionales. ¿Qué proponen de diferente y a qué apuntan? La experiencia de un colegio en Maschwitz.
El veganismo es un movimiento que se está extendiendo. La defensa de los animales que hacen sus adeptos los lleva a no comer absolutamente nada que provenga de ellos ni a utilizar materiales como cuero o plumas.
Un buen día, cuatro hermanos de entre 14 y 20 años decidieron formar una banda. Los dos mayores son discapacitados, pero eso queda en segundo plano cuando suben al escenario. Con varios recitales en su haber, ahora planean grabar un CD.
A metros de Panamericana y la 26, los fanáticos de las motos tienen un lugar ideal para ir a despuntar su pasión. Pero quienes no lo son también tienen asegurado un buen momento. Excelente ambientación y una carta variada.
Reciente ganadora del Premio ACE por su actuación en La Cabra, la actriz le abrió las puertas de su casa a DIA 32 para hablar de su carrera profesional, su vida cotidiana y el proyecto de abrir una escuela para actores y cantantes en Escobar.
Nacido de una antigua casona que perteneció a Hugo del Carril, La Finestra ofrece un sinfín de variantes para disfrutar del mejor festejo. El restaurant, rodeado de un bellísimo jardín, no solo es un placer para el paladar sino para los ojos.
El gurú indio Sri Sri Ravi Shankar formó hace 30 años un movimiento que plantea mejorar la respiración y meditaciones multitudinarias para acabar con el estrés y la violencia mundial. La fundación ya tiene su sede en Maschwitz.