La crítica a la razón escobarense siempre traerá tela para cortar, y para reflexionar frente al reflejo del pasado. Lo que nunca perderá fuerza es el amor al terruño, más allá del lugar desde donde se lo piense.
Año: 2009
Desde el fútbol hasta el triatlón, pasando por ajedrez, tenis o taekwondo, los deportistas escobarenses sobresalen en un sin fin de disciplinas. En DIA 32, un repaso de las promesas, las realidades y el glorioso pasado de quienes dejan todo por la camiseta.
Numerosas obras suyas ornamentan calles y paseos del Escobar donde nació y del que ahora se quiere ir. Un artista multifacético con trayectoria, proyección y una mirada crítica sobre su terruño.
Alberto Ferrari Marín es una de las personalidades más notables del distrito. Participó de su fundación y lo gobernó durante siete años, en una gestión que el tiempo juzgó ejemplar. Anécdotas y pensamientos.
Alfredo Melidore y Juan Pablo Beliera respondieron a cinco preguntas de DIA 32 para saber algo más del Escobar que habitamos. Desde los primeros indios hasta los countries y las torres.
Canio Iacouzzi y Santiago Curlo militaron para la creación del distrito. Juan Ameghino es hijo del diputado que impulsó la ley. Los tres hablaron con DIA 32 de aquellos tiempos y de los actuales.
Desde el 25 de septiembre y hasta el 12 de octubre, la Fiesta de la Flor presenta un sin fin de atractivos para disfrutar un día en pleno contacto con la naturaleza.
Aunque ya no se los ve por los medios que los mostraban a diario, a los funcionarios que acompañaron hasta el final de su mandato a Silvio González no se los tragó la Tierra. Dónde están y qué hace cada uno de ellos.
Empezó con el taekwondo a los 11 años y siguió con full contact. Acaba de ganar en España el título mundial de kick boxing, por la descalificación de su rival, que le pateó la cabeza y lo dejó inconsciente.
Estar solo no siempre significa sinónimo de vacío o desolado. DIA 32 presenta a los protagonistas de la música joven que, con nombre propio, quieren compartir su arte con todo el público de Escobar.
El grupo dirigido por Graziella Sureda, lleva cinco años sobre las tablas y este mes estrenará su quinto espectáculo. Además, tiene en marcha un proyecto para acercar a los chicos al teatro.
Los proyectos ambiciosos de un General, la ilusión de los habitantes, la ciudad que no fue.
Su vida es un testimonio de servicio: trabajó 35 años en el hospital ferroviario y hace décadas es cooperadora del Erill. En Maschwitz, donde habita desde 1935, la declararon “vecina ilustre".
Este mes se cumplen dos años de la colocación de la piedra fundamental del edificio para la Universidad de Buenos Aires, aprobado en la ordenanza 4409/07. Pero la respuesta oficial no alcanza para pasar el examen.
Los colectiveros, cansados de agresiones, pusieron la problemática en el tapete. Se tomaron medidas, pero ninguna apunta a cumplir el decreto que prohíbe la admisión de menores de 18 años.
Manera extraña de entender la salud, cuando la prevención llega después de que pasó lo peor. Quiénes ganan y quiénes pierden en esta pandemia de sospechas.
Los pugilistas con mayor futuro en Escobar se entrenan con Antonio Verón en AFUG. DIA 32 habló con ellos para que los amantes de los guantes los conozcan antes de que sean famosos.
Con sólo 39 partidos en primera Zuculini se fue de Racing al fútbol europeo. El Hoffenheim alemán pagó por él 6.700.000 dólares. Promete que algún día volverá a la Academia.
Desarrolló los genes artísticos desde chiquito y dice que encontró en el folklore “una manera de expresarme”. “Las cuestiones del arte se meten muy en uno, comprometen cosas profundas de tu personalidad”, afirma.