En las puertas del 51º aniversario del distrito, DIA 32 reunió a jóvenes de distintos partidos para conocer sus opiniones sobre la realidad local. Todos coincidieron en que la contraseña del cambio es la participación.
Año: 2010
En 1970, los visitantes recorrían la muestra sobre un trencito de dos vagones. Y en 1980 once países participaron de la primera exposición internacional. Escobar era un boom.
Emma y Adrián crearon su propio “Paraíso Escondido”, un lugar distinto a lo que el común denominador de la gente acostumbra. Donde andar sin ropa es lo más natural.
“El arte es arte y nosotros nos manifestamos por inquietud, por ganas, por deseo, aunque el punk rock no esté de moda”, explica uno de los integrantes de la banda, formada en 2001.
Empezó a dirigir en 1982, cuando apenas tenía 16 años. Miles de pibes pasaron por sus escuelas y aprendieron a jugar con él. “Algunos ahora me traen a sus hijos”, cuenta mano a mano con DIA 32.
Para resolver uno de los tantos problemas del tránsito, el Municipio quiere hacer una playa de estacionamiento en el campito de la estación de Escobar. Muy resistido por distintos sectores, el proyecto quedó detenido en el Concejo Deliberante, que lo iba a aprobar por unanimidad.
El dueño del diario de Escobar se tomó la licencia de publicar un libro de texto escolar sin validez legal y de dudosa aplicación pedagógica. Las autoridades educativas dicen que no fueron consultadas.
El ex intendente de Escobar volvió a la clínica de Fleni tras algunas semanas en la cárcel de Devoto. El inicio del proceso, que debía ser el 30 de agosto, se pasó al 27 de septiembre.
Sandro Guzmán, con amplias chances de reelección, puso al municipio en sintonía con la Presidencia y la Gobernación. Pero el derrotero histórico del PJ distrital no lo favorece.
A fines de julio, un auto volcó frente al Estadio Armenia y le causó la muerte a un joven venezolano de 15 años. La familia dice que no conocía al conductor y lo acusa por no dar la cara.
Su carrera no le permitió ser profeta en el Escobar donde nació y al que ya no le reconoce la cara. De fugaz regreso al pago, una de las voces más apasionadas de la literatura infantil le confesó sus sentimientos a DIA 32.
Distinguido como vecino ilustre de Maschwitz en 2005, hace cuatro años fundó la Asociación Sanmartiniana de Escobar. Desde ahí, impulsa una campaña para colocar un busto del prócer en la plaza Mitre.
Ni punk, ni reggae. Tampoco la cumbia. Ellos eligieron escuchar James Brown, Jamiroquai, Barry White, Kool and the Gang, pasando por Charly García, Willy Crook a Los Abuelos de la Nada y Soda Stereo. Sinfonías para agendar.
La selección argentina de fútbol para ciegos viajó a Inglaterra para defender su bicampeonato y terminó séptima. Dos escobarenses integraron el equipo, que esta vez no iluminó.
Sin pudores y con curiosidad, DIA 32 se metió en el primer sex shop de la ciudad, que abrió sus puertas en 2008 y, en silencio, se va haciendo de una clientela juguetona.
La ordenanza 4409/07 será letra muerta: alegando falta de recursos, el Ejecutivo anunció que no construirá la sede propia de la delegación universitaria. ¿Qué pasó con la recaudación del Fondo Municipal? Movilización estudiantil y un informe de “Caiga quien Caiga” que no dio resultado.
A fines de los ‘80 fue la revelación del fútbol argentino, desde 1993 juega en Maschwitz y acaba de arrancar el Apertura ‘10 de la Primera “B” Metropolitana con el peor promedio. Historia y presente de un equipo ávido de nuevos hinchas.
Con más de 80 inscriptos y un plantel de trece profesores, a fines de abril comenzó a funcionar la Escuela Municipal de Música Popular. Su director, Claudio Barrón, le contó a DIA 32 todo lo que hay que saber sobre la cursada.
El abogado Mario Capparelli sostiene que “es absolutamente ilícito” lo que está pasando bajo las barrancas de El Cazador. Y advierte que los desarrolladores están acostumbrados a pisotear la normativa. Además, arremetió contra el Plan de Zonificación: “Es un mamarracho”, dijo.