Abre todos los sábados. Tiene más de 300 piezas de colección y una impactante maqueta a escala, que es su gran atracción. Un lugar donde los fanáticos de las locomotoras y los vagones no quieren irse nunca.
Año: 2023
Transformar micros y furgones en casas rodantes de lujo es la especialidad de Luis Lescano y su hija Ailín. Un emprendimiento que surgió en la cuarentena y les cambió la vida a estos nuevos vecinos de El Cazador.
La presidenta del bloque de Juntos cuestiona la gestión municipal y acusa al oficialismo de “cajonear” las propuestas ajenas. Además, analiza la interna nacional y no descarta ser candidata a intendenta.
Trabajo y placer para él son sinónimos. Desde hace más de 25 años se dedica a la comunicación en diferentes formatos: radio, gráfica, cultura rock, docencia y artes escobarenses. “Si el proyecto funciona, me gusta que perdure”, asegura.
La actividad en el club comenzó en 2013 y es una de las más buscadas por las chicas. El año pasado lograron dos subcampeonatos y esperan una gran temporada 2023. “Es increíble lo que crecimos”, afirma su coordinadora, Marina Mur.
A través del programa Procrear II, el gobierno nacional iniciará la construcción de 180 departamentos de tres ambientes en un pulmón verde de la Colectora Oeste. Los vecinos reclaman que el proyecto sea relocalizado.
Tiene 23 años, vive en el barrio La Loma y en 2022 puso su nombre en alto: campeona nacional, subcampeona continental y octava en el Mundial de Turquía. Ahora viajará a Europa y Asia y sueña con clasificar a los Panamericanos.
La concejal de Unión Liberal afirma que en Juntos “no hay mucha coherencia” y explica su relación con el oficialismo. Además, compara a Sujarchuk con Patti y denuncia: “Nos quieren infiltrar gente de todos lados”.
Fue elegida por casi la mitad de las 24 mil personas que participaron de la votación organizada por el Municipio. El diseño lo realizó la bailarina y docente Eliana Santillán. Será presentada oficialmente en marzo.
Los datos provisorios del censo 2022 arrojaron un crecimiento poblacional de 20% en comparación al último relevamiento del Indec, en 2010. El distrito sigue siendo el 25% más habitado de la provincia.
Casi un centenar de artistas locales registraron el año pasado nuevas producciones musicales. Una característica marcada fue la diversidad: soportes físicos y virtuales, simples, EP´s, larga duración y grabaciones en vivo.
Está en la calle Colón y abrió a mediados de 2022. Ofrece diversos cortes de carnes, pastas, pizzas y minutas para disfrutar en el salón, el patio o la vereda. “Queremos que la gente se sienta como en su casa”, comenta su dueño, Guillermo Ens.
El club cuenta con 90 jugadoras practicando esta actividad. La primera se consagró campeona en la Liga Municipal de Pilar y las inferiores juegan en la de Zárate-Campana. “Tenemos muy buen futuro”, asegura su entrenador.
Fue presidente de Sportivo Escobar, participó de otras instituciones y tuvo un fugaz paso por la política. También incursionó en el comercio y desde 2009 tiene una cochera privada a la que se dedica full time.
Hijo del legendario Cuti Carabajal e integrante de una familia de grandes folkloristas, desde 2015 vive en Maschwitz, donde da un taller abierto de percusión. “Me gusta compartir lo que vengo investigando”, asegura.
El coleccionista y magnate Eduardo Costantini anunció la construcción de una sede del Museo de Arte Latinoamericano en Puertos, su megaemprendimiento urbanístico de 1.400 hectáreas. La idea es inaugurarlo en marzo de 2024.
Después de 36 interminables años de espera, Argentina volvió a ganar un Mundial de Fútbol. La consagración de Messi y compañía en Qatar desató una euforia colectiva nunca antes vista. Una multitud copó las calles de Escobar para celebrar.
La nueva ley provincial contempla penas que van desde retención de la licencia e inhabilitación para conducir hasta multas y arresto. Afirman que el 25% de los accidentes fatales están relacionados al consumo.