Era un médico de pueblo, con grandes conocimientos y siempre dispuesto a atender, tanto a chicos como a adultos. Murió en 1967, pero dejó un legado importante, a tal punto que el museo municipal lleva su nombre.

Javier Rubinstein
Eugenia de Armas practica esquí acuático desde los 5 años y acaba de consagrarse bicampeona panamericana. Vive en El Cazador, aunque pasa varios meses en Estados Unidos, donde entrena con los mejores del mundo.
Ángel Gaytán lleva ocho en la presidencia del Centro de Jubilados Jubelén. Baila, juega a las bochas y organiza viajes, sin perder su alegría y vitalidad. “Acá voy a estar hasta que Dios diga basta”, confiesa.
El nuevo jefe del cuartel de Escobar afirma que “ayudar a los demás” es su mayor gratificación. Además, recuerda a su padre, quien perdió la vida yendo a apagar un incendio.
La Fraternidad, último campeón de la Liga Escobarense, se prepara para debutar en la cuarta división del fútbol. “Estamos unidos y vamos por todo”, afirma su DT, Hugo Silva.
Está por cumplir tres décadas en el referato. Dirigió desde partidos de la Liga hasta un Mundial de Fútbol para Ciegos. Además, fue policía durante 33 años y se retiró como comisario inspector.
El campanario del anfiteatro es un símbolo de la exposición y de sus épocas doradas. La idea de construirlo fue de Luis Brussi y se inauguró en 1983. Entretelones de un proyecto fuera de lo común.
La institución cuenta con 400 socios activos y cuatro disciplinas deportivas. Su dirigencia evalúa alquilar la sede social, mudar todo al campo de deportes y hacer un microestadio. “Ojalá podamos cumplirlo”, confiesan, en voz alta.
Su primer trabajo fue en la gráfica de su padre, que dirige desde hace 25 años. Dice que extraña “los bufetes de los clubes”, pero no reniega del Escobar actual y sugiere “ponerle una fichita” al río.
La primera transmisión deportiva de una radio local fue un partido de fútbol de Boca del Tigre, en 1983. Su protagonista, Favio Fontana, revive aquella aventura, que marcó el inicio de su carrera periodística.
Tomás Di Biase está en el plantel albiceleste desde el año pasado y viene de jugar el Mundial de Sudáfrica. “Fue una experiencia muy linda y aprendí un montón”, afirma el “pumita”, que marcó un try en el último partido.
Trabajó once años en TN, quince en C5N y hoy es subsecretario de Comunicación del Municipio. Su experiencia en los medios y la llegada a Escobar junto a su familia. “Nos enamoramos de la ciudad”, afirma.
Naomi Parodi Campos tiene 26 años y ama la adrenalina de volar, que heredó de sus padres y abuelos. “Prácticamente nací arriba de un avión”, comenta.
Lleva 45 años trabajando en el mercado asegurador, es de los más experimentados en Escobar y tiene miles de clientes. “Es un rubro lindo, pero muy cansador”, afirma.
Jugó una Copa América con la celeste y blanca y en septiembre estará en el Mundial de Fútbol 7 que se hará en México. “Llevar la camiseta argentina representa mucho más que ganar o no”, sostiene, orgullosa.
El reconocido futbolista no vidente es el flamante director de Deportes para Personas con Discapacidad del Municipio. “No es fácil, pero me gustan los desafíos”, afirma, entusiasmado.
La actividad comenzó en 1998 y no se detuvo nunca. Actualmente hay 90 alumnos en los polideportivos municipales Luis Monti e Islas Malvinas. Muchos de ellos compiten y varios lograron títulos y podios.
Tiene unos 40 mil ejemplares, nuevos y usados, divididos por temáticas en distintos salones. Además de comprar, se puede vender y canjear. “Los libros son un mundo en sí”, afirma su dueño, Leonardo Cáceres.
Abre todos los sábados. Tiene más de 300 piezas de colección y una impactante maqueta a escala, que es su gran atracción. Un lugar donde los fanáticos de las locomotoras y los vagones no quieren irse nunca.
La actividad en el club comenzó en 2013 y es una de las más buscadas por las chicas. El año pasado lograron dos subcampeonatos y esperan una gran temporada 2023. “Es increíble lo que crecimos”, afirma su coordinadora, Marina Mur.
Tiene 23 años, vive en el barrio La Loma y en 2022 puso su nombre en alto: campeona nacional, subcampeona continental y octava en el Mundial de Turquía. Ahora viajará a Europa y Asia y sueña con clasificar a los Panamericanos.